Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump: «Tenemos bajo custodia» al sospechoso de asesinato
  • Nacho Torres confirmó que en 2026 Educación recibirá más del 40% del presupuesto provincial
  • Dueño de laboratorio de fentanilo, indagado por estafa millonaria
  • Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores
  • Albania nombra ministra de IA para combatir corrupción
  • Rusia admite pausa en negociaciones de paz con Ucrania
  • Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn
  • Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre: calendario oficial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump: «Tenemos bajo custodia» al sospechoso de asesinato

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres confirmó que en 2026 Educación recibirá más del 40% del presupuesto provincial

    12 septiembre, 2025

    Dueño de laboratorio de fentanilo, indagado por estafa millonaria

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó que en 2026 Educación recibirá más del 40% del presupuesto provincial

    12 septiembre, 2025

    Dueño de laboratorio de fentanilo, indagado por estafa millonaria

    12 septiembre, 2025

    Cómo se repartirán los $13.000 millones que el Gobierno destinó a las elecciones legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre calendario oficial

    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre: calendario oficial

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

    12 septiembre, 2025
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sentados frente a una pantalla gigante en un bar de Brasilia, gritan de alegría y aplauden: los asistentes izquierdistas no celebran un gol de la Seleçao de Brasil, sino la condena el jueves del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

En cambio, cerca de la casa del exmandatario, donde este cumple prisión domiciliaria en la capital brasileña, decenas de simpatizantes se congregan para una «vigilia de oración».

«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

De acuerdo con SWI. Sentados frente a una pantalla gigante en un bar de Brasilia, gritan de alegría y aplauden: los asistentes izquierdistas no celebran un gol de la Seleçao de Brasil, sino la condena el jueves del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

En cambio, cerca de la casa del exmandatario, donde este cumple prisión domiciliaria en la capital brasileña, decenas de simpatizantes se congregan para una «vigilia de oración».

Frente a un camión con altavoces, la mayoría ondea banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos.

«Mantengo la fe porque Dios es justo y creo que las cosas aún pueden cambiar», dice a la AFP Rita dos Passos, de 59 años. «Presidente Bolsonaro, ¡te amamos!», lanza minutos después ante un micrófono.

«Este es el día de la injusticia. Podríamos desanimarnos, pero el Señor está con nosotros», clama una joven sobre el camión mientras sostiene un rosario.

El expresidente brasileño, de 70 años, fue condenado este jueves a 27 años y 3 meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado contra Lula luego de las elecciones de 2022.

La condena del supremo es «injusta», afirma Rodrigo Rodrigues, un taxista en la ciudad.

«No se le puede atribuir la culpa» de la trama golpista, agrega este hombre, que aún tiene esperanza de que Bolsonaro sea candidato en las presidenciales en 2026.

La derecha brasileña volcó su indignación en redes sociales como X, donde rápidamente se multiplicaron los lemas: «Quieren matar a Bolsonaro» y «Suprema persecución», en alusión a la corte suprema.

– «Se ha hecho justicia» –

En el bar Pardim, punto de encuentro de la izquierda, el ambiente es otro.

«¡Bolsonaro a la cárcel!», gritaron varios clientes en el momento de la votación decisiva de la jueza del Tribunal Supremo, Carmen Lucía.

«Me eché a llorar, es un momento muy importante, que llevábamos esperando mucho tiempo», dice a la AFP Sofía Araujo, una estudiante de 20 años en una mesa a pocos metros de la pantalla, instalada en la terraza del bar.

«Hoy podemos celebrar, porque se ha hecho justicia», añade esta joven negra, de cabello ondulado y decolorado.

El 30 de octubre de 2022, ya había ido a celebrar al Pardim la victoria del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones.

Jarbas Campos Pardim, propietario del bar desde hace 15 años, había preparado todo para el desenlace del histórico juicio.

Compró 80 cajas de cerveza y encendió la barbacoa nada más comenzar la sesión en el Tribunal Supremo. «Hoy es el día de la condena, así que es un día de celebración», exclama eufórico.

«Es importante unirnos para demostrar que estamos juntos en la defensa de la democracia», resume este hombre de 47 años, que trabajó como camarero durante muchos años antes de comprar su propio bar.

João Marcelo Lopes Soares, de 25 años, llegó temprano para no perderse ni un momento de la transmisión en directo de los canales de noticias.

«Este 11 de septiembre de 2025 es un día histórico, un punto de inflexión en la lucha contra el fascismo», dice con entusiasmo este joven, vestido con la camiseta rojinegra del Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil.

Sonríe, si bien es consciente de la presión de Estados Unidos, pues el presidente Donald Trump ha denunciado una «caza de brujas» contra su aliado de extrema derecha para justificar la imposición de aranceles de 50% a ciertos productos brasileños.

«A pesar de la fuerte presión internacional, especialmente de Trump, creo que hay justicia en Brasil; somos un país serio», festeja.

Frente a un camión con altavoces, la mayoría ondea banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos.

«Mantengo la fe porque Dios es justo y creo que las cosas aún pueden cambiar», dice a la AFP Rita dos Passos, de 59 años. «Presidente Bolsonaro, ¡te amamos!», lanza minutos después ante un micrófono.

«Este es el día de la injusticia. Podríamos desanimarnos, pero el Señor está con nosotros», clama una joven sobre el camión mientras sostiene un rosario.

El expresidente brasileño, de 70 años, fue condenado este jueves a 27 años y 3 meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado contra Lula luego de las elecciones de 2022.

La condena del supremo es «injusta», afirma Rodrigo Rodrigues, un taxista en la ciudad.

«No se le puede atribuir la culpa» de la trama golpista, agrega este hombre, que aún tiene esperanza de que Bolsonaro sea candidato en las presidenciales en 2026.

La derecha brasileña volcó su indignación en redes sociales como X, donde rápidamente se multiplicaron los lemas: «Quieren matar a Bolsonaro» y «Suprema persecución», en alusión a la corte suprema.

– «Se ha hecho justicia» –

En el bar Pardim, punto de encuentro de la izquierda, el ambiente es otro.

«¡Bolsonaro a la cárcel!», gritaron varios clientes en el momento de la votación decisiva de la jueza del Tribunal Supremo, Carmen Lucía.

«Me eché a llorar, es un momento muy importante, que llevábamos esperando mucho tiempo», dice a la AFP Sofía Araujo, una estudiante de 20 años en una mesa a pocos metros de la pantalla, instalada en la terraza del bar.

«Hoy podemos celebrar, porque se ha hecho justicia», añade esta joven negra, de cabello ondulado y decolorado.

El 30 de octubre de 2022, ya había ido a celebrar al Pardim la victoria del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones.

Jarbas Campos Pardim, propietario del bar desde hace 15 años, había preparado todo para el desenlace del histórico juicio.

Compró 80 cajas de cerveza y encendió la barbacoa nada más comenzar la sesión en el Tribunal Supremo. «Hoy es el día de la condena, así que es un día de celebración», exclama eufórico.

«Es importante unirnos para demostrar que estamos juntos en la defensa de la democracia», resume este hombre de 47 años, que trabajó como camarero durante muchos años antes de comprar su propio bar.

João Marcelo Lopes Soares, de 25 años, llegó temprano para no perderse ni un momento de la transmisión en directo de los canales de noticias.

«Este 11 de septiembre de 2025 es un día histórico, un punto de inflexión en la lucha contra el fascismo», dice con entusiasmo este joven, vestido con la camiseta rojinegra del Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil.

Sonríe, si bien es consciente de la presión de Estados Unidos, pues el presidente Donald Trump ha denunciado una «caza de brujas» contra su aliado de extrema derecha para justificar la imposición de aranceles de 50% a ciertos productos brasileños.

«A pesar de la fuerte presión internacional, especialmente de Trump, creo que hay justicia en Brasil; somos un país serio», festeja.

Cholila Online

Bolsonaro Brasil Condena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno
Siguiente Post Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

Noticias relacionadas

Donald Trump salió a defender a Bolsonaro tras la condena Es muy parecido a lo que quisieron hacer conmigo

Donald Trump salió a defender a Bolsonaro tras la condena: Es muy parecido a lo que quisieron hacer conmigo”

12 septiembre, 2025
El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

11 septiembre, 2025
Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

11 septiembre, 2025
El FBI ha identificado al presunto asesino del activista ultraconservador estadounidense, Charlie Kirk, a partir de las imágenes captadas tras el atentado que acabó con su vida de un disparo.

El FBI identifica al asesino de Charlie Kirk, recupera el rifle y analiza más pistas mientras continúa su búsqueda

11 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.