Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), comenzaron un nuevo paro en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica.
Esta decisión afecta al funcionamiento del centro de salud debido a que todo el equipo médico y no médico se adhirió al cese de actividades y sólo cuenta con asistencia en internaciones y guardia.
Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno
De acuerdo con FiloNews. La medida de fuerza se puso en marcha este viernes, desde las 07:00, e incluirá una asamblea programada para las 13:00, además de una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, cuya convocatoria está pautada para las 15:30.
Por otro lado, docentes de las distintas universidades públicas del país también convocaron a la tercera Marcha Federal Universitaria para hoy, repudiando la resolución del Gobierno de dar marcha atrás con la ley de Financiamiento universitario.
El conflicto escaló en las últimas horas luego de que el Poder Ejecutivo rechazara la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario, ambas sancionadas por el Senado en agosto pasado. En el primer caso, la norma establecía mayores fondos y mejoras salariales para el Hospital Garrahan y otros centros pediátricos del país. Mientras que la segunda disposición otorgaba fondos actualizados a las universidades nacionales y una suma especial para la creación de carreras estratégicas.
La decisión de revocar ambas medidas, según argumentó el Gobierno en el Boletín Oficial, se debe a la necesidad de preservar el «equilibrio fiscal» y evitar un «aumento desmedido e irresponsable del gasto público».