El intendente de Trelew, Gerardo Merino, resaltó la seriedad del municipio y los avances en educación, proyectos productivos y regularización de tierras.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, destacó este miércoles la importancia de mantener una gestión municipal seria y confiable, luego de la inauguración del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria – Regional Patagonia, realizado en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio.
Merino dialogó con la prensa y enfatizó que la Municipalidad se compromete a cumplir sus objetivos: “La Municipalidad se posiciona como un municipio serio, confiable, que cuando se compromete en hacer las cosas bien, lo cumple”.
Educación técnica y desarrollo económico
El mandatario local resaltó a Trelew como pueblo lanero por excelencia, donde se procesa el 95% de la lana del país. Además, destacó el rol de las escuelas técnicas, como la Agrotécnica de Gaiman y la Escuela de Camarones, en la formación de jóvenes con salidas laborales concretas.
Merino también subrayó la importancia de estos eventos para dinamizar la economía local, beneficiando al comercio y la gastronomía en tiempos difíciles, y posicionando a la ciudad como un polo de congresos y encuentros.
Avances en regularización de tierras y proyectos productivos
En materia de regularización de tierras del Loteo Belgrano, el intendente valoró que la Municipalidad efectuó el primer pago de un compromiso histórico, dando soluciones tras 12 años de atrasos y avanzando en el reempadronamiento, que finalizará a mediados de octubre, con el objetivo de entregar escrituras y servicios a los propietarios.
Respecto a proyectos productivos y ambientales, Merino mencionó la colaboración con Puerto Madryn para mejorar la calidad del agua en la Laguna mediante aireadores gestionados con apoyo del Ministerio de la Producción y la universidad local, asegurando un abordaje técnico y científico.
Gestión integral y compromiso
Finalmente, el intendente reiteró que la Municipalidad mantiene un enfoque integral en educación, producción y servicios públicos, demostrando que los compromisos se cumplen y fortaleciendo la confianza de la comunidad en la gestión local.