La Comisión de Discapacidad de Diputados, encabezada por Daniel Arroyo (UxP), aprobó los dictámenes de dos iniciativas impulsadas por el bloque peronista de Germán Martínez, que buscan restablecer las pensiones por discapacidad dadas de baja por el Poder Ejecutivo Nacional.
“Restitúyase de pleno derecho la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que hubieran sido dadas de baja por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), como consecuencia de las auditorías y revisiones administrativas realizadas a partir del 10 de diciembre de 2023”, señala el texto impulsado por los diputados Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés de UxP.
El diputado Eduardo Valdés señaló: “Esto es por el derecho a las víctimas, ya que les han sacado las pensiones sin ningún justificativo”.
Reestructuración en la ANDIS
De acuerdo con TN. El diputado Juan Marino (UxP) logró dictaminar su proyecto que tiene por objeto modificar la estructura de gobierno de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con el fin de democratizar su conducción, garantizar la transparencia en la gestión de sus políticas y presupuesto, y asegurar la participación vinculante de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad en la toma de decisiones.
El diputado Marino fundamentó su iniciativa como “una respuesta institucional impostergable ante la grave crisis de legitimidad y confianza que atraviesa la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), evidenciada por recientes escándalos de corrupción”.
Además, establece que el modelo actual relega la participación de la sociedad civil a un rol mayoritariamente consultivo a través de espacios como el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS). Si bien el COFEDIS es un ámbito federal, sus resoluciones no son vinculantes para la conducción ejecutiva de la ANDIS, generando una disociación entre la deliberación y la decisión, entre la voz de los protagonistas y la ejecución de las políticas.
En su iniciativa, el directorio de la Agencia de Discapacidad estará integrada por siete miembros. El Poder Ejecutivo nombrará a un presidente y un vice, dos integrantes de COFEDIS y tres representantes de la sociedad civil que representan a las organizaciones de personas con discapacidad.
El oficialismo estuvo representado en la comisión por los libertarios Carlos García y Gerardo Huesen, que al hacer uso de la palabra cuestionó a Unión por la Patria: “Son los responsables del peor Gobierno de la historia, tienen a su líder política con la tobillera saltando en el balcón”, dijo el diputado tucumano en referencia a la expresidenta Cristina Kirchner. Agregando que “es una vergüenza lo que están haciendo en esta comisión, están buscando rédito político innecesariamente”.
Pedido a Miguel Pichetto
Diputados nacionales de diferentes bloques de la oposición, encabezados por la radical crítica de Democracia para Siempre. Mariela Coletta, le solicitaron a Miguel Pichetto, líder de Encuentro Federal y presidente de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas que audite los contratos de la ANDIS y el laboratorio Suizo Argentina.
Considerando que “la gravedad de esta situación amerita una urgente intervención de este Congreso, en general, y de la comisión a su cargo en particular.” Firmaron la solicitud, además, los diputados Esteban Paulón, Mónica Fein, Carla Carrizo, Julio Cobos Gabriela Brouwer de Koning Fabio Quetglas y Mónica Frade, entre otros.
En la Comisión de Discapacidad, las diputadas del Frente de Izquierda Mercedes de Mendieta y Vilma Ripoll solicitaron la intervención del Congreso en las auditorías.