Puerto Madryn inauguró un nuevo juzgado de paz, con la jueza Poblete al frente.
Puerto Madryn ya cuenta con un nuevo juzgado de paz en pleno funcionamiento, lo que representa un paso clave en el fortalecimiento del sistema judicial local.
La inauguración, realizada esta semana con la presencia de autoridades provinciales y judiciales, estuvo marcada por la asunción de la doctora Poblete, flamante jueza que ganó el concurso y ya ejerce en la nueva sede.
La vicepresidenta 1° del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Camila Banfi, destacó la importancia de este avance institucional. “Cada vez que una mujer jura en un cargo acompaño, porque no es un dato menor tener mujeres en lugares de decisión”, señaló en diálogo con La 17.
El rol clave de la justicia de paz
Banfi recordó que Puerto Madryn ha tenido históricamente mujeres en la judicatura, pero consideró que la incorporación de magistradas con experiencia previa en el ejercicio liberal de la abogacía aporta una mirada enriquecida. “Eso le da otra impronta al juez de paz y un conocimiento distinto de las realidades que enfrenta la comunidad”, expresó.
La funcionaria remarcó que los juzgados de paz son la puerta de entrada al Poder Judicial, ya que atienden cuestiones inmediatas de la vida cotidiana: desde permisos de viaje hasta medidas de protección. “Es la puerta del Poder Judicial, con capacidad para resolver situaciones vinculadas a la vida diaria”, subrayó.
Un edificio accesible y moderno
El nuevo juzgado fue diseñado bajo criterios de accesibilidad, con espacios cómodos tanto para el personal como para los ciudadanos. Banfi resaltó que estas condiciones no son un detalle menor: “Inaugurar lugares accesibles, con buenas condiciones de trabajo, repercute directamente en la salud laboral y en la calidad del servicio que recibe la gente”, afirmó.
La apertura se adelantó a la inauguración de otros fueros porque se consideraba una necesidad urgente para la comunidad. “La ciudadanía ya puede acudir y el servicio está en funcionamiento pleno”, confirmó Banfi.
Experiencias que acercan la justicia a la gente
Durante el acto, la magistrada compartió anécdotas que reflejan la cercanía de la justicia de paz con la vida diaria de los vecinos. Recordó, por ejemplo, casamientos celebrados en lugares atípicos debido a inclemencias climáticas, como el realizado en una estación de servicio de Comodoro Rivadavia. “En muchos pueblos del interior, los jueces de paz hacen un trabajo incalculable y están cerca de la gente en los momentos más simples pero más importantes”, relató.
Puerto Madryn rumbo a un polo judicial
La ciudad continuará consolidando su polo judicial moderno y accesible con la próxima puesta en marcha de los juzgados laborales y otras oficinas complementarias. Para Banfi, este avance no es solo simbólico, sino una respuesta concreta a la demanda ciudadana: “La justicia de paz es la puerta de entrada a los ciudadanos y ciudadanas al Poder Judicial, y por eso es tan importante que funcione en condiciones óptimas”, concluyó.