Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Asignaciones: El Concejo de Comodoro celebró la suspensión del decreto pero mantiene el alerta

Asignaciones: El Concejo de Comodoro celebró la suspensión del decreto pero mantiene el alerta

3 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Concejales de los distintos bloques se manifestaron durante la primera sesión de agosto en contra de la medida que afectaría a la Patagonia, aunque luego celebraron la noticia que llegó desde Nación y que marca un efecto positivo de la reunión del bloque de legisladores patagónicos. Sin embargo, el PJ mantiene las críticas por los ajustes bajo la necesidad de estar atentos y fortalecer la unión entre las provincias del sur sin distinción partidaria

Antes de que se enteraran que finalmente el gobierno suspende por 30 días el decreto 702, durante la hora de preferencia, el tema fundamental de debate fue justamente la quita del plus por zona desfavorable en las asignaciones familiares de la Patagonia, alrededor de la reunión en la que participaron algunos concejales del PJ ayer con legisladores provinciales y nacionales de toda la zona sur y que efectivamente tuvo una respuesta positiva al menos parcial.

“Más allá del repudio de todos los representantes patagónicos sin distinción política, tendremos que seguir porque esto no para: aumento de entre el 20% y 25% en energía; en gas un 25% o 30%; 8% para los combustibles; congelamiento del subsidio de transporte con un horizonte de quita total para 2019, que significaría un aumento que impactaría fuertemente en el bolsillo de la gente”, señaló Ricardo Gaitán.

El presidente del bloque PJ, Guillermo Almirón, también celebró la posibilidad de reunir a los legisladores de toda la Patagonia sin distinción partidaria, solo con el fin de unirse para defender los intereses de la región. “Con más de 100 legisladores entre concejales, diputados provinciales y nacionales y senadores. Con mucha altura y profundidad sobre la preocupación por este tema y la ocupación fundamentalmente. Estamos hablando de toda la Patagonia, Formosa, Mendoza, Salta y Jujuy en determinados departamentos. Son 449.409 casos afectados, de los cuales 312 mil son de la Patagonia.  Se habla de igualar pero no se iguala hacia arriba, se iguala hacia abajo quitando beneficios”, criticó con dureza, adelantando la próxima reunión del bloque de legisladores patagónicos que será el 10 en Bariloche.

Más allá de la suspensión del decreto por 30 días, Almirón alertó para estar atentos “por el conjunto de medidas que vienen definiendo el gobierno nacional”. “Ahora viene la discusión del presupuesto nacional, y va a haber que tener posiciones muy firmes respecto al gasto público, porque una vez que se aprueba después vienen los aumentos y luego llegan acá”.

El concejal Nicolás Caridi, siempre crítico del gobierno nacional, expresó que lamentablemente no nos equivocamos y creo que lo peor aún no pasó”. El edil explicó su teoría basado en algunos puntos que establece el acuerdo con el FMI y que implican: congelar rebajas a las retenciones a la soja; reducir los subsidios a los servicios de energía y transporte; recorte del PBI en obras y del 15% de transferencias a empresa públicas; y limite en paritarias. Con este panorama, Caridi anticipó que “esto nos tiene que encontrar más juntos que nunca” y criticó al diputado de Cambiemos Gustavo Menna porque “en la cámara (de diputados) votan una cosa y cuando bajan a su provincia dicen otra cosa. Lo que debería hacer un legislador electo no es manifestarse por los medios sino en su banca. Queremos saber si esos diputados patagónicos van a defender a la patagonia o se van a quedar en algo meramente declarativo”.

Para finalizar la posición del bloque, Maximiliano Sampaoli argumentó con los conocimientos técnicos y legales aportados por todos los años de trabajo en Anses que “no le encuentro ningún sentido lógico a la decisión de modificar las zonas y es claramente inconstitucional debido a que atenta contra la Ley de asignaciones familiares”. Criticó al titular de Anses: “Hemos escuchado a Basavilbaso decir que todos los chicos son iguales. No es lo mismo alimentar a nuestros hijos aquí que en la zona metropolitana del país, ni comprarles útiles o ropa. Nunca creímos que podía afectarse el sistema de asignaciones familiares. Maxime teniendo en cuenta que el gobierno nacional había tomado algunas medidas muy positivas como incorporar a los monotributistas a este sistema. Quizás uno podría haber aceptado un congelamiento, pero nunca retrotraer este derecho”.

Desde el bloque Cambiemos, ratificaron la postura radical en contra del decreto y Gaspar aclaró que “tenemos autoridad para plantear diferencias sin inconvenientes. Nosotros cuando estamos en contra de algo lo marcamos y lo seguiremos haciendo. Somos un partido horizontal. Bancamos algunas de las políticas del gobierno porque creemos que son correctas”. Respecto al decreto que fue momentáneamente suspendido, reconoció que “no hay nada que lo respalde ni económicamente, porque no representa el déficit que se quiere reducir. Esto es para los niños y acá todo vale el doble que en el centro del país. Son beneficios que tienen un sentido geopolítico, son -como dice la constitución- medidas para fomentar el desarrollo en Argentina”.

El recuerdo de Jovanovich y Gamboa

Desde el bloque PJ solicitaron un minuto de silencio por el fallecimiento de dos históricos militantes peronistas. La moción fue argumentada por la concejal Adriana Casanovas, quien recordó a Natalio Jovanovich como «una persona que abandonó su vocación religiosa para dedicarse a la militancia peronista. Fue funcionario de Morejón y en los últimos años se dedicó a adoctrinar a los compañeros». En cuanto a Víctor «Lalo» Gamboa, resaltó sus años de militante en las décadas del 60 y 70, concejal en tres ocasiones, luchador por la  democracia, y presidente del Consejo de la Localidad hasta el final”.

El concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitan, también se sumó al homenaje. “Más allá  de dos dirigentes ser han ido de este mundo dos excelentes ciudadanos, comprometidos con la lucha política desde la época de resistencia junto a muchos compañeros que contribuyeron a construir nuestra democracia”. Recordó los viajes que realizó junto a Jovanovich en su juventud “con el sueño de vivir una democracia sana, y los ateneos en donde se respiraba el peronismo puro, con grandes dirigentes como él que nos marcaron un rumbo”. “Ni que hablar de Lalo. Nos enseñaron la causa de Perón y fundamentalmente la de Evita. Será muy difícil reemplazarnos porque nos dejaron un legado de trabajo. Ambos quedarán en el recuerdo de Comodoro”, expresó sentidamente.

Ampliación presupuestaria para el subsidio del transporte

Se aprobaron una serie de modificaciones presupuestarias y una ampliación en la que se destaca los 64 millones destinados al subsidio del transporte público hasta fin de año, que significa el doble de lo previsto en el presupuesto 2017, puesto que ya se agostaron los 60 millones que figuraban para este fin.

El congelamiento del subsidio nacional y la posibilidad de que se eliminen la totalidad de los subsidios al transporte a partir del 2019, puso en alerta a los concejales. Esta posibilidad fue reconocido por los propios ediles de Cambiemos, quienes anticiparon la necesidad de reformular el sistema de transporte si esto se concreta. En tal sentido, José Gaspar afirmó que “el impacto sería de 150 millones que tendría que subsidiar el municipio en 2019 si esto se concreta. Si vemos venir un tren, no queremos que nos pase por encima, por eso queremos que se evalúe una modificación en el sistema de transporte si queremos brindar un servicio acorde a lo que la gente necesita”. Recordó que “este Concejo Deliberante avanzó en una ordenanza con cinco artículos como nominar las tarjetas, poner un tope al subsidio, puntos de encuentro en las líneas” e instó a que la Secretaría de Gobierno trabaje al respecto porque “todavía no se avanzó en nada y los concejales exigimos que esto se cumpla”.

Convenio para pagar horas máquina del temporal

Se aprobó una adenda al 2ndo convenio particular entre la Municipalidad y la Provincia para la ejecución de obras públicas producto de los fondos del endeudamiento provincial. Se trata de un excedente de 39 millones que significan un saldo a favor producto de la suba del dólar, respecto al listado de obras firmado el año pasado cuanto el cambio de moneda estaba a 15 pesos y hoy al estar casi a 30, hay un excedente que el Municipio solicitó utilizar para pagar horas máquina adeudadas de los trabajos del temporal:

«Esta adenda al convenio particular son casi 40 millones para ser afectados al pago de máquinas. Es decir, el diferencial a favor que surge por un dólar al valor actual son casi 40 millones de pesos que el municipio solicitó a provincia utilizarlo para horas máquina adeudadas por los trabajos durante el temporal”, explicó el concejal Sampaoli.

Sin embargo, desde el bloque Cambiemos -y también Norma Contreras- decidieron no acompañar el convenio. Pablo Martínez argumentó la postura advirtiendo que “en la reunión con Issa Pfister se solicitó ver cómo se habían ejecutado los 70 millones anteriores para pagar las horas máquinas. Él ahora da un estimado y le pedimos el monto total y la información no llegó por lo cual se dificulta el acompañamiento”.

Almirón le contestó que “es cierto lo que plantea el bloque Cambiemos, pero también ninguna hora máquina se paga sin el visado del Tribunal de Cuentas, así que entendemos que no es argumento como para no aprobarlo”. Se aprobó por mayoría, seis votos a favor y 4 negativos (Soto y García estuvieron ausentes por motivos personales).

En referencia al fatídico temporal y a los barrios más afectados, el concejal Gaitán aprovechó para repudiar la supuesta actitud de algunos funcionarios nacionales en los barrios de zona sur: “Algunos vecinos nos manifestaron que algunos funcionarios nacionales como Álvarez de Celis les plantearon la necesidad de tener algunas reuniones políticas en vista del 2019. Creo que esto es grave, porque Comodoro no se merece pasar por esta situación, máxime cuando los compromisos de obras todavía no los vimos, todavía no podemos ver obras de impacto del gobierno nacional o provincial. Me preocupa porque algunas avispas ya andan picoteando y están tratando de, en una ciudad que resurge sola, con sacrificio, aprovecharse de los que sufrieron el temporal. Son miserables que vienen a hacer política barata, pero si creen que por un par de vouchers de materiales pueden comprar a la comunidad de Comodoro se equivocan”, repudió.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Suegro de Daniel Taito habría lavado el dinero de Pablo Das Neves
Siguiente Post En la Oficina de Empleo de Trevelin está disponible el Programa de Empleo Independiente

Noticias relacionadas

Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

19 octubre, 2025

Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

19 octubre, 2025

El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

19 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.