El diputado provincial, Daniel Casal, quien conformó el partido «Familia Chubutense» -se llama igual que su bloque-, ya recibe a peronistas expulsados y se suma al frente del gobernador Ignacio Torres, con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En los estudios de FM EL CHUBUT, Casal, de origen peronista y con pasado en el Plich -la fuerza de César Treffinger-, confirmó que va a seguir trabajando con el gobierno de Ignacio Torres, tal como ya lo viene haciendo desde la Legislatura.
«Vamos a seguir acompañando a las figuras que nos designe el Gobernador, vamos a ser parte del frente electoral», dijo Casal al referirse al espacio que impulsa Ignacio Torres, «Despierta Chubut», al cual prevé sumar en su mayoría a los peronistas disidentes con la conducción de Gustavo Fita.
Además, Casal avisó que tiene un café pendiente con Gustavo Mac Karthy, uno de los peronistas que fue denunciado con pedido de expulsión por haber competido por la intendencia de Trelew con el frente de los libertarios.
«El gran error de la conducción del PJ es en un momento de crisis interna expulsar compañeros y compañeras, un error táctico tremendo que nosotros lo aprovechamos. Nos dimos un gran abrazo con Mac Karthy y quedamos en tomar un café en estos días», dijo el diputado de origen peronista.
De hecho, Casal mencionó que la decisión de conformar un partido propio viene de esa disconformidad de muchos militantes peronistas que no se sienten representados por la conducción del justicialismo.
«Fuimos la expresión de aquellos que se sintieron estafados, dejados de lado por los pseudo dirigentes. El 95 por ciento de la Familia Chubutense está compuesto por peronistas; generamos un ámbito de debate donde discutimos el federalismo y pensamos netamente en Chubut», indicó.
Casal se aleja de Milei y ratifica apoyo a Torres
Por último, el diputado provincial mencionó que empezó a trabajar con César Treffinger con una idea, pero en el camino decidió dar un «paso al costado» al tener diferencias las ideas del presidente Javier Milei.
«Para gobernar una provincia hay que acordar con Nación, y a veces te piden que apoyes leyes a cambio de ayuda que necesita el pueblo chubutense. Vamos a votar a los candidatos de Torres y espero que tenga una mirada más provincial aún. Hay que impedir que se nacionalice la elección, es momento de pensar en nosotros», concluyó.