Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años
  • Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile
  • Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente
  • El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO
  • Chubut inauguró en Dolavon una Sala de Elaboración de Quesos Artesanales con sello de origen local
  • Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6
  • El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano
  • Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile

    21 agosto, 2025

    Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
  • Política

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
    Alfredo Beliz candidatura trabajadores

    Alfredo Beliz lanzó su candidatura: «La gente necesita voces que realmente estén comprometidas con los trabajadores»

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Consecuencias del incendio en Cholila – Informe de Silvia Ortubay –

Consecuencias del incendio en Cholila – Informe de Silvia Ortubay –

4 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto: Daniel  Roy Wegrzyn
El incendio que estamos sufriendo en nuestra región se corresponde con los denominados Grandes Incendios Forestales (o GIF) porque mostró durante muchos días un comportamiento sostenido imposible de extinguir, ya sea por la velocidad de propagación como por la intensidad del frente o por la actividad de copas. 
Una vez aclarado este punto hay que analizar porqué un pequeño foco llega a mudar en una catástrofe cuando podría haberse evitado. 
De acuerdo a un estudio de la Fundación Mundial para la Naturaleza WWF (World Wildlife Found of Nature) realizado en el año 2014, las prioridades políticas respecto al cuidado de los bosques están invertidas: el mayor porcentaje del presupuesto otorgado a la lucha contra incendios se destina a apagar los fuegos, un monto vergonzosamente menor es destinado a evitar que el incendio se produzca y un valor insuficiente es el invertido en minimizar los daños producidos por los fuegos. 
Así, las administraciones públicas continúan considerando las actividades de prevención y restauración activa como un gasto y no como la inversión de futuro que debería ser.
Además de las pérdidas económicas y los problemas sociales, los especialistas señalan que el fuego provoca daños ecológicos al suelo, a la vida silvestre y la vegetación y hasta el clima mismo. 
Los incendios alteran los ciclos hidrológicos, las propiedades físicas y químicas del suelo con pérdida de nutrientes y del estrato de materia orgánica, pérdida de los microorganismos degradadores del suelo, alteran la composición de las especies por muerte de los seres vivos y de tejidos vegetales, daños a sus órganos, con alteraciones fisiológicas y deformaciones en el crecimiento de los árboles, facilitan la dispersión de enfermedades, provocan desaparición de insectos y animales menores y migraciones de animales mayores, producen desequilibrios ecológicos o rupturas en las tramas tróficas. 
Asimismo, cambian los regímenes de vientos, la disponibilidad de oxígeno, disminuyen la humedad ambiental y la evapotranspiración, aumentan la temperatura ambiental, la radiación solar, la luminosidad, y el efecto invernadero al aumentar el aporte de CO2 a la atmósfera.
La vegetación y la materia orgánica constituyen la capa protectora del suelo. Luego del incendio y con las primeras lluvias se pierde el suelo por erosión. 
Esto ocurre porque al quedar expuesto, las partículas finas de las cenizas tapan los poros, disminuyendo la infiltración y aumentando el escurrimiento superficial. 
Al aumentar la escorrentía las lluvias arrastran las cenizas y la capa de suelo y se pierden también los nutrientes y se empobrece la fertilidad del suelo. 
En las áreas incendiadas el principal problema es la pérdida de la capacidad del suelo para retener agua y su empobrecimiento por la pérdida de su capa orgánica.
En la zona de Cholila han quedado grandes extensiones de antiguos bosques total o parcialmente quemadas. De acuerdo a la intensidad del fuego hemos podido registrar distintos tipos de daño en la vegetación, desde la muerte a heridas en el tronco, cercanas a su base, daño en las raíces, pérdida de hojas (desfoliación), quemaduras en las ramas y hojas. 
En los casos en que el fuego no logró matar los árboles, las cicatrices que penetran la corteza facilitarán el ataque por plagas y enfermedades.
Estos bosques han perdido la capacidad de ofrecer refugio y alimento a las numerosas especies de aves, roedores, reptiles, grandes mamíferos, invertebrados, que los habitaban. 
Los seres vivos con escasa o nula movilidad (vegetación y animales de pequeño tamaño, crías, organismos microscópicos) murieron o quedaron reducidos y aislados de toda conectividad en pequeños manchones verdes, donde la comida pronto escasea y los refugios se hacen insuficientes.
Si bien es factible que los grandes carnívoros lograran huir, en el caso de los zorros que ya han sido avistados por brigadistas y vecinos, ha disminuido la biomasa de sus presas más comunes al morir tantos roedores, lo que los impulsa a invadir nuevas áreas de caza. 
Los animales que pudieron huir, invaden nuevos lugares donde pueden competir y alterar el equilibrio del nuevo lugar o convertirse en presa fácil de predadores y del ser humano que ocupa los valles. 
Para aquellas especies de distribución muy circunscripta el incendio pudo haberlas hecho desaparecer o poner en riesgo el acervo genético y por lo tanto la supervivencia a largo plazo. 
Así, el incendio beneficia a algunas especies y desfavorece a otras, alterando la composición, abundancia y existencia de la especies, provocando graves desequilibrios ecológicos. 
Al paso del fuego sigue otro desastre natural tan grave como éste: al haber desaparecido la cubierta vegetal protectora del suelo y quemado las raíces de los árboles que actúan como barrera natural que retienen el agua en los bosques maduros de lenga, coihue, ñires, con la llegada de las lluvias aumentará la erosión y la pérdida del suelo fértil junto con los microorganismos productores de suelo en un proceso que va a conducir a su empobrecimiento o pérdida completa y en algunos sitios a la desertificación, al reducir la posibilidad de retención de agua en las áreas quemadas, conduciendo a una aridez climática. 
Con las lluvias se producirán corrimientos de lodo que será arrastrado hacia las cuencas hídricas. Estos arrastres provocarán el embancamiento de los cursos de agua, aumento en la sedimentación de las lagunas y lagos, derrumbes, formación de cárcavas y zanjas de erosión en las partes de mayor pendiente. 
El tremendo arrastre de materiales en suspensión que se prevé aumentará la turbidez y producirán graves alteraciones en el medio acuático. 
Estos profundos cambios en el ecosistema del bosque, como la imposibilidad de retener agua de los suelos estériles, dificultarán o impedirán la recolonización de la vegetación nativa. 
Probablemente sólo donde quedó vegetación residual podrá ocurrir una lenta restauración natural, aunque siempre va a ocurrir un proceso lento de deterioro por la pérdida de la capa protectora del suelo. 
La fauna que colonice los sitios incendiados estará adaptada a espacios abiertos, tratándose entonces de especies nuevas o cuya presencia en el bosque era rara. 
La recuperación se dificultará por la presencia del ganado que aprovechará las extensas praderas que en la primavera reemplazarán los gigantescos cañaverales. 
La introducción de ganado luego del incendio será negativo para el establecimiento de semillas y la regeneración de las especies arbóreas al impedir el desarrollo de los renovales que puedan surgir de los árboles que han sobrevivido al fuego. 
En el caso de las lengas, el suelo se modifica por la pérdida de mantillo y por la compactación debido al pisoteo del ganado, imposibilitando la germinación de las semillas. Este proceso va vinculado al establecimiento de plantas exóticas muy competitivas que acompañan al ganado como la rosa mosqueta. 
En la Patagonia, luego de incendios y presencia de ganado, bosques de lengas se han transformado en praderas de gramíneas (Poa) o extensiones de neneo (Munilum). Los expertos señalan que se deben esperar al menos 10 años en introducir ganado a un área en recuperación post incendio. 
De acuerdo a numerosos especialistas en incendios en Patagonia como Thomás Veblen, Thomás Kitzberger y Estela Raffaele, la presión ejercida por el ganado durante la regeneración temprana post-fuego puede impedir localmente la regeneración de especies leñosas, transformando a la comunidad en una estepa degradada con abundantes especies exóticas.
Es prioritario delinear un plan de restauración tras el fuego. Trazar una estrategia de restauración post incendio es fundamental y el suelo es el principal recurso a proteger. Como se señaló anteriormente, para la época de lluvias se prevé una fuerte erosión y escorrentía con el riego inminente de inundaciones, erosión acelerada y sedimentación. 
Hay que restaurar donde sea necesario y viable, pero hay que hacerlo urgente.
Por Silvia Ortubay – Doctora en Biología
Cholila Comarca Andina Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno y los empresarios definen iluminación del Parque Industrial de Trelew como obra prioritaria
Siguiente Post Buzzi firmó los decretos para transparentar la venta de tierras en la zona cordillerana

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025
producción local Comarca Andina

Chubut impulsa la producción local en la Comarca Andina

12 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.