Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Macri y la tercera invasión inglesa

Macri y la tercera invasión inglesa

27 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Detrás de la persecución judicial y mediática contra el militante mapuche Facundo Jones Huala, de la comunidad Cushamen, se esconde un negocio millonario: buscan privatizar miles de hectáreas de ríos y bosques de Chubut. La inquisición de Macri y Das Neves en alianza con Benetton y Lewis. Quién es en realidad el hombre al que Clarín describió como “el mapuche violento que le declaró la guerra a la Argentina Chile”.
Se dice de él que es cuatrero, terrorista aliado de las FARC, parte de un grupo de kurdos en vuelta por el Cosmos, que recibiría ayuda de comunidades autónomas europeas; y hasta del Reino Unido de la Gran Bretaña. Una suma de delirios en dossier escrito por expertos en quiromancia.
El fin de semana, Clarín hizo una tapa de antología: “El mapuche violento que le declaró la guerra a la Argentina Chile”.
Sucede que Facundo Jones Huala, es un militante mapuche que defiende el derecho de sus ancestros. No le cae en gracia el capitalismo y la noción cultural del Estado Nación. Su cosmovisión es muy otra. Más cercana a la vivida por sus antepasados de ambos lados de la Cordillera. Sus días son ventosos y amargos en la comunidad indígena de Cushamen, Chubut, en constante lucha contra el magnate Benetton, el gobernador Mario Das Neves, y el Estado Nacional que envió la Gendarmería para reprimir a mujeres y niños en el medio del mal llamado desierto. La flamante administración acusa a 24 miembros de la lof de Jones Huala por delitos graves y la campaña de hostigamiento persiste día tras día (Ver comunicado).
El origen del conflicto no es menor. Está en juego nada menos que la propiedad. Un concepto distinto de ese derecho. Por eso la lof de Jones Huala mantiene una toma de algunos campos de Benetton. Cuando el empresario compró las estancias de los alrededores de Cushamen habrían sido inscritas con el sello de “Secret” por la corporación inglesa Compañía de Tierras del Sud Argentino, que tomó posesión de 2.500.000 hectáreas en la región luego de la campaña de exterminio de Roca. Miles de esas hectáreas serían terreno fiscal que Benetton remensuró a favor suyo. Y ese es el punto que demanda el grupo de Jones Huala.
En su libro “Ese ajeno Sur. Un dominio británico de un millón de hectáreas en la Patagonia”, el investigador rionegrino Ramón Minieri descubrió el siguiente detalle en el archivo de la Compañía sobre el área de Colonia Lepá: “Un sobrante de mensura: una fracción de forma irregular de 4 1/2 leguas de extensión (11.250 ha).
“Este campo de dimensiones no desdeñables fue ocupado por la Compañía con su hacienda. La situación siguió inadvertida (puesto que los inspectores, como queda visto, solían no llegar al lugar de los hechos). p. 154
“Un poblador, Ramos, que no pudo conseguir la tierra” de la fracción escondida de Lepá…”, p.165
Es decir: la comunidad Cushamen y Jones Huala tienen motivos de sobra registrados en la historia para sospechar de la mensura de Benetton y de la Compañía The Argentine Southern Land Co.
El colmo de la hipocresía fue revelado por el sitio Cholila Online hace 72 horas: la inmobiliaria inglesa Sotheby’s International Realty puso a la venta en 12 millones de dólares la estancia Rincón de los Leones, de casi 13.000 hectáreas, dentro de las cuales existen 9 kilómetros del Río Chubut. Algo que no podría realizarse sin la connivencia de Das Neves y del representante del Ejecutivo Nacional, Mauricio Macri, amigo y defensor de Joe Lewis.
El presidente ayer rubricó su virreinato de alquiler: tomó deuda por 20 mil millones de dólares por medio del decreto 29/2017. Puso a Gran Bretaña como mediador y se sometió a la justicia de Nueva York.
En tanto, Das Neves (tan peronista) anhela convencer a las comunidades de los pueblos originarios ofertándoles 10 hectáreas para quedarse con mil en territorio fiscal. Suma varias denuncias por abuso de poder y supuestas estafas a familias mapuches, aunque esas causas están en el alambre del olvido, prolijamente paralizadas.
La delgada línea roja
La colonia Cushamen fue creada en 1899 luego de la campaña de exterminio de Roca. Se trata de unos 50 lotes de 650 hectáreas cada uno, que limitan con las estancias de la Compañía de Tierras del Sud Argentino, antigua propiedad de Gran Bretaña, ahora en manos de Benetton. El italiano se las compró a los latifundistas criollos Menéndez, Paz, y Ochoa en 1991/92, quienes tras la Guerra de Malvinas tuvieron que admitir que tenían esos enormes campos en un fideicomiso en Luxemburgo, de moda en estos días de cuentas offshore en Panamá y Bahamas.
La comunidad indígena Cushamen nació después del horror. Esas tierras fueron entregadas a 45 familiares del cacique manzanero Miguel Ñancuche Nahuelquir en un boleto de posesión firmado por los representantes del Estado en 1900 (ver facsímil). Nahuelquir había sufrido la persecución de los ejércitos de Chile y la Argentina y era un subordinado del cacique Sayhueque, cuyos principales toldos estaban en la zona de Junín y San Martín de los Andes, en Neuquén. Sayhueque controlaba unos 100 pasos de la Cordillera hacia el Valle Central de Chile. Era el sendero de los malones que llegaron al promediar la “Guerra a Muerte” del otro lado de las montañas (así se conoce el movimiento emancipador contra las tropas realistas y sus aliados), que se extendió desde 1818 a 1832, cuando se produjo la gran migración mapuche que atravesó el fuerte de Carmen de Patagones, en Río Negro, hasta La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, sur de Santa Fe, y Córdoba.
El primero que vio la importancia de esos caciques fue Rosas, quien pactó con Calfucurá en 1834 y lo dejó asentarse en Salinas Grandes. Lo mismo hizo Urquiza. De esa manera se aseguraba el freno del malón sobre las principales estancias de Buenos Aires. A cambio compartían la geografía de los saladeros en tiempos donde el frigorífico no existía y con el tasajo se le daba de comer a los esclavos de Cuba y Brasil, primero; y a la mano de obra proveniente de China en Perú y Ecuador; poco después, surcando el Pacífico con barcos y carne seca.
Con la expansión de la frontera agropecuaria y los acuerdos con Gran Bretaña para la compra de cuero, carne, y grasa (usada para fabricar velas), la relación de fuerzas cambió de golpe en una franja de 30 años.
En ese contexto, los pueblos indígenas tuvieron una activa participación en las disputas políticas de los bandos unitarios y federales. Así fueron subsistiendo a fuerza pactos y miles de lanzas como reaseguro.
Con la derrota de la paz, la ambición y la necesidad de asegurar un territorio nacional, las armas del Ejército acorralaron al cacique Nahuelquir, que no tuvo más remedio que actuar como baquiano de Roca. A cambio el Estado le concedió esas tierras de Cushamen, que hoy rodean la Estancia Leleque, a 90 kilómetros de Esquel, propiedad de Benetton.
A diferencia de Das Neves, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá entregó “para la eternidad” 68.500 hectáreas de bosques y lagos para el pueblo ranquel. Un familiar de Rodríguez Saá, Juan, llamado “Lanza Seca” se refugió en una toldería ranquel en 1840 y fue pareja de una hija de la tribu del cacique Baigorria.
La historia tiene sus zonas oscuras que no fueron repasadas por el relato de Mitre: ¿cómo culminó sus días Sayhueque, el cacique que fue jefe de Nahuelquir? A pesar de ser el último en rendirse en 1885 en Junín de los Andes fue exhibido por Roca y la oligarquía porteña vestido de compadrito en los carnavales de Retiro. Una parte de su tribu que había defendido la bandera argentina fue a parar a los cañaverales de Tucumán o a las casas de los estancieros bonaerenses. Murió en 1903 en Chubut lejos del lago Nahuel Huapi donde había crecido intercambiando animales y comerciando cueros, tejidos y platería, con españoles, criollos, turcos, mapuches, pampas y tehuelches. Su amigo Nahuelquir fue un poco más afortunado: logró sobrevivir al exterminio de los generales de Roca mediando a cada paso para evitar que sus hermanos fueran asesinados. Su clan recuerda que Roca lo consideraba “un amigo” y le dio a elegir entre Cholila y Cushamen. La tribu de Nahuelquir optó la última porque por allí solían andar con sus caballos antes de 1878 cazando guanacos, pastoreando el ganado durante el verano, a la vera de ríos y cañadas. Fue una elección para sobrevivir.
Lo que llegó después resultó funesto: el Ejército se repartió 50 millones de hectáreas en la Pampa Húmeda y la Patagonia, mientras que a “los indios amigos” les cedieron apenas 21 leguas en zonas áridas.
Un ejemplo: cada integrante de la familia Uriburu se quedó con 20 mil hectáreas que al correr el final del siglo XIX y comienzos del XX fueron vendiendo a capitales británicos con la excusa de “la Patria”.
Robo para la corona
Haga un ejercicio pragmático. Revise el mapa de la Colonia Cushamen que está aquí. Notará la cercanía de estancias inglesas. Eso tampoco fue casualidad. Los sobrevivientes del exterminio de Roca pasaron a ser la mano de obra barata de las grandes corporaciones inglesas que se extendieron desde Buenos Aires hasta Santa Cruz, Tierra del Fuego, los canales fueguinos del lado de Chile, y el Estrecho de Magallanes. Todas esas inversiones del Imperio se realizaron por medio de los datos del explorador inglés George Chaworth Musters en 1869. De hecho el actual administrador de la estancia Leleque, que Benetton le compró a Menéndez, Paz y Ochoa con el menemato, se llama Ronald Mac Donald. Un hombre de estirpe británica que gusta andar en botas de cuero vendiendo ovejas de raza. En Leleque funciona un museo. Sí un museo. Con muchos recuerdos de la vida diaria en esos inmensos campos que fueron recorridos por los descendientes de la cacique María “La Grande”, que con 1500 lanzas surcó esos territorios desde Santa Cruz para entrevistarse con las autoridades de turno en Carmen de Patagones. María vivió en el Estrecho de Magallanes y desde allí controló el comercio de aceite de ballena, barcos loberos, y venta de tasajo desde Punta Arenas hasta el Río Negro.
Claro que eran otros tiempos. A María -que incluso viajó a Malvinas- la sucedió Casimiro Biguá en 1840. Otro conocido de Musters y de los chilenos. Biguá juró defender la bandera argentina y de hecho se plantó ante el cacique mapuche Calfucurá para evitar que masacrara a los galeses en Bahía Blanca en 1870.
Unos 96 años antes, otro inglés, el jesuita Thomas Falkner, enumeró en 1774 las ventajas de controlar Montevideo y Buenos Aires para el comercio marítimo del Atlántico Sur y el Pacífico. 243 años después de Falkner poco ha cambiado. La Patagonia nunca fue desierto y los británicos lo saben.

Por @jotaalonso

Juan Alonso es periodista y escritor. Ex jefe de Policiales de Tiempo Argentino y coautor de la investigación de Papel Prensa. Columnista, junto a Roberto Caballero, en Radio del Plata.

Fuente: http://www.nuestrasvoces.com.ar/investigaciones/macri-la-tercera-invasion-inglesa/

Chubut Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior IPV Chubut sin respuestas
Siguiente Post Municipios del VIRCh-Valdés buscan unificar los controles de la carne

Noticias relacionadas

Capital nacional de la esquila sin ovejas

Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

21 agosto, 2025
Treffinger voto contra jubilados

Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

21 agosto, 2025
Lagunita Salada con adoquinado

El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

20 agosto, 2025
maestro coral Jorge de Oro

Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

20 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.