Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Francia devolvió a Madagascar el cráneo del rey Tuera despues de 128 años
  • Merino proyecta aeropuerto internacional para Trelew
  • Milei dará un discurso ante empresarios en medio del escándalo por coimas
  • El gobierno se alista para defender a “Lule” Menem ante posibles nuevas pruebas del caso ANDIS
  • A cuánto cotiza el dólar hoy 28 de agosto
  • River Plate vs Unión: Gallardo apuesta todo en Copa Argentina
  • Prorrogan la intervención de Casa de Moneda por 120 días
  • Secuestran 9 armas en allanamiento por violencia familiar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Francia devolvió a Madagascar el cráneo del rey Tuera despues de 128 años

    Francia devolvió a Madagascar el cráneo del rey Tuera despues de 128 años

    28 agosto, 2025

    Merino proyecta aeropuerto internacional para Trelew

    28 agosto, 2025
    Milei dará un discurso ante empresarios en medio del escándalo por coimas

    Milei dará un discurso ante empresarios en medio del escándalo por coimas

    28 agosto, 2025

    El gobierno se alista para defender a “Lule” Menem ante posibles nuevas pruebas del caso ANDIS

    28 agosto, 2025
  • Política

    El gobierno se alista para defender a “Lule” Menem ante posibles nuevas pruebas del caso ANDIS

    28 agosto, 2025

    Francos sobre las presuntas coimas: “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”

    28 agosto, 2025

    Nuevo spot oficial: “La Libertad Avanza, o Argentina retrocede” en plena campaña electoral

    28 agosto, 2025

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
  • Policiales

    Secuestran 9 armas en allanamiento por violencia familiar

    28 agosto, 2025

    Detienen a madre de vedette por red de trata en Argentina

    28 agosto, 2025

    Secuestran en Esquel auto con pedido de Bariloche

    28 agosto, 2025

    Preso en Chubut extorsionaba por redes desde su celda

    28 agosto, 2025
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025
  • Economía
    A cuánto cotiza el dólar hoy 28 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 28 de agosto

    28 agosto, 2025
    Prorrogan la intervención de Casa de Moneda por 120 días

    Prorrogan la intervención de Casa de Moneda por 120 días

    28 agosto, 2025
    El Gobierno de Javier Milei oficializó el bono para jubilados y pensionados en septiembre

    El Gobierno de Javier Milei oficializó el bono para jubilados y pensionados en septiembre

    28 agosto, 2025

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei dará un discurso ante empresarios en medio del escándalo por coimas

    Milei dará un discurso ante empresarios en medio del escándalo por coimas

    28 agosto, 2025
    La Justicia de EEUU rechazó el pedido argentino para evitar entregar mensajes de funcionarios en el juicio por YPF

    La Justicia de EEUU rechazó el pedido argentino para evitar entregar mensajes de funcionarios en el juicio por YPF

    28 agosto, 2025

    Vuelos se normalizan tras acuerdo con controladores aéreos

    28 agosto, 2025

    Cristina Kirchner apela restricciones ante la Corte Suprema

    28 agosto, 2025

    Economía supera meta y renueva 114% de deuda en licitación

    28 agosto, 2025
  • Patagonia

    Merino proyecta aeropuerto internacional para Trelew

    28 agosto, 2025
    Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia

    Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia

    28 agosto, 2025
    !Sorprendente¡ Descubren el "bulldog" de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia

    !Sorprendente¡ Descubren el «bulldog» de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia

    28 agosto, 2025

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Arcioni presentó su plan de gobierno para los próximos 2 años

Arcioni presentó su plan de gobierno para los próximos 2 años

12 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Denominado “Acuerdo Ciudadano” apunta a la refuncionalización del Estado a partir de la modernización y también a mejorar lo vinculado a seguridad, educación, salud, servicios públicos e infraestructura. El gobernador dejó en claro que seguirá trabajando para cumplir con la visión de provincia de Mario Das Neves. Entidades empresarias, sindicatos y dirigentes políticos, entre otros sectores, participaron del lanzamiento realizado pasadas las 18 horas en la Casa de Gobierno.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presentó este lunes el programa denominado “Acuerdo Ciudadano” que plantea los ejes de su gestión de gobierno para los próximos dos años. El plan apunta a la refuncionalización del Estado a partir de la modernización y también a mejorar lo vinculado a seguridad, educación, salud, servicios públicos e infraestructura, siempre apuntando “en trabajar para y por la gente”, afirmó el mandatario.
Por eso Arcioni, ante un colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, donde este lunes pasadas las 18 horas se realizó la presentación, dejó en claro que seguirá trabajando para cumplir con la visión de provincia del gobernador Mario Das Neves, por lo que convocó a todos los sectores a hacerlo “sin egoísmos ni individualismos. Con la inclusión y la igualdad como bandera. Con la lucha permanente frente a las injusticias y la defensa insoslayable de todos y cada uno de los intereses de Chubut ante quien sea”.
Ante representantes de cámaras, entidades sociales y políticas y referentes de diversos sectores de la comunidad chubutense, Arcioni remarcó que esta amplia convocatoria que está basada en el diálogo y el consenso, tendrá una fuerte participación del Poder Legislativo, con un rol al control y fiscalización, fundamentalmente.
Vengo a realizar una amplia convocatoria a todos los chubutenses para la elaboración de un gran plan de modernización sobre la base de consensos amplios, temáticos y abiertos” dijo Arcioni y recalcó que “la columna vertebral de esta modernización girará sobre los grandes acuerdos ciudadanos que marquen una gestión política para acercarnos en la construcción de políticas de Estado” y agregó “por eso pretendo que estas ideas trasciendan un simple plan de gobierno, para nutrirse a partir del hecho de ser compartida y no impuesta”.
Los acuerdos
El primero de los acuerdos presentado por Arcioni está referido a la convivencia y seguridad. En este punto el gobernador planteó básicamente mejoras en lo que hace a la labor diaria del policía, incorporando tecnología entre otros aspectos e hizo especial hincapié en que “debemos transformar y procurar entre todos la liberación de nuestras calles y rutas, frente a la protesta social, que impida la libre circulación ciudadana”. Y remarcó que “hay dos derechos que respetar: el de la protesta y de trabajar”. Por eso pidió a los sectores gremiales y a las asociaciones intermedias así como municipios y a la comunidad en general a “que se animen y colaboren con este llamado al respeto a las leyes y sobre todo, a respetarnos entre nosotros. Queremos una provincia bien democrática. En la que el que quiere hacer uso de su derecho constitucional de protestar, proteste. Y donde aquel que quiera trabajar y circular con libertad, trabaje y circule en libertad. No deseamos manifestaciones violentas con personas sin rostro o armadas porque ya nos han costado muy caro”, afirmó.
El segundo acuerdo tiene como objetivo mejorar la educación, el acceso a la cultura y al trabajo, por eso Arcioni anunció que “pondremos en marcha un programa de mejora de la calidad y productividad en la educación, a partir del asesoramiento de reconocidas personalidades que ya han demostrado sus resultados en provincias de nuestro país, con la construcción de un entorno web unificado provincial de docentes, padres y ciudadanos”. Y afirmó: “debemos avanzar en la construcción de un sistema educativo orientado al trabajo de calidad, que será el único que posibilitará que nuestros jóvenes tengan trabajo o mejor trabajo”.
En ese punto dijo que “privilegiaremos el salario del docente frente al aula”.
Respecto al tercer acuerdo dijo que “está dirigido a todo el Estado Provincial, propiciando una refuncionalización y modernización de la Administración Pública Provincial” y para ello propuso poner en vigencia los siguientes puntos: incorporación del expediente digital y el abandono del expediente papel; el acceso virtual de los ciudadanos a la Administración Pública; la racionalización y modernización de la actuación de la Administración Pública; el avance al acceso del “Estado provincial virtual”, la reducción del fuerte déficit en busca de un “Estado provincial equilibrado”, la unificación de la “política salarial provincial” y equiparación entre los Poderes del Estado, con criterio técnico orientado a la eficiencia y productividad y la descentralización provincial progresiva”.
Ante ello dijo que “dotaremos de recursos a la Unidad que ya viene funcionando en tareas de modernización del Estado, junto con la creación de una Comisión Técnica de Política salarial, que unifique de aquí en adelante, la negociación colectiva y política salarial de todo el Estado Provincial”.
El cuarto acuerdo apunta a la salud. Arcioni dijo que “tendrá por fin producir gradualmente un acceso a un sistema de seguro de salud universal e igualitario que elimine gradualmente las profundas diferencias entre una salud para ricos y una salud para pobres”. Por eso anunció que “pondremos en funcionamiento la “Historia clínica unificada” además de una auditoria virtual y unificada de la salud, con acceso y control ciudadano, junto a la gradual asociación publico privada en la atención del seguro provincial de salud universal e igualitario”.
A su vez el quinto acuerdo presentado “tenderá a crear un acceso universal a los servicios públicos”. Allí el gobernador anunció: la creación del concepto de “pobreza energética” a nivel provincial, para posibilitar un acceso universal a subsidios en materia de servicios públicos esenciales”; “la eliminación de los subsidios a la oferta, sean Cooperativas o el mismo Estado y la puesta en vigencia de subsidios universales a la demanda sobre la base de la definición ciudadana de “pobreza energética”. También “la reglamentación del ENRE provincial, para la construcción de una gran actualización tarifaria a nivel provincial; la incorporación de la generación distribuida como mecanismo de generación alternativa ciudadana: Cada ciudadano tendrá la posibilidad de auto/generarse y vender su excedente”; a lo que sumó “la licitación provincial para la auto generación a partir de energías renovables en todo el interior provincial, no incluido en el interconectado nacional” y por último “la eliminación de la falsa dicotomía entre modelos estatales, cooperativos o privados en pos de un único modelo posible a partir de ser sustentable, eficiente y solidario, sin importar si es estatal, privado o mixto, en monopolio o en competencia”.
Y el último acuerdo está referido a la infraestructura destinada al crecimiento y la producción. Allí anunció “la creación de una Unidad que dependerá exclusivamente del Gobernador o Jefatura de Gabinete, que tendrá como misión, diagramar el planeamiento estratégico provincial, orientado entre otras cosas a aquellas obras de infraestructura inter/generacional que posibiliten el crecimiento y producción de la economía provincial, tales como: el lanzamiento de un plan de autopistas provincial y mejoramiento de la red interprovincial; el lanzamiento de un plan provincial de interconectividad y el lanzamiento de un plan energético provincial”.

Envío de Ley a la Legislatura
Al concluir Arcioni dijo que “el déficit mensual y anual es abultadísimo” y reveló que enviará a la Legislatura una ambiciosa ley de modernización del Estado provincial y de consolidación del pasivo provincial, como un verdadero programa de urgencias provinciales, que no es otra cosa que una escala de valores sociales, que este gobierno comenzará a priorizar desde hoy sobre la base del sentido común de todos nosotros y para el cual convocamos el apoyo de todos los ciudadanos de la provincia, más allá de simpatías políticas o posturas ideológicas y en particular a los distintos bloques de nuestra Legislatura”.
Y agregó que esa misma ley contempla “un fuerte control parlamentario de modo que en todo momento esté presente el control democrático y republicano en los actos de gobierno”.
Arcioni explicó también que “esta ley parte de una declaración de una emergencia económica y administrativa, en todos los niveles del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), que obedece a un estado de emergencia económica fundado en la difícil situación económica financiera explicada”.
Ante ello fue que sostuvo que “el primer eje de nuestra propuesta opera sobre la economía del Estado. Necesitamos saber dónde estamos parados, a quienes le debemos, cuando debemos y a quienes les podemos pagar primero” dijo el gobernador y agregó: “para ello, obviamente suspendemos pagos y solicitamos la construcción de un relevamiento de la deuda publica provincial.
“El segundo eje de la modernización- agregó-, está dirigido a la suspensión momentánea de todo subsidio que realmente no resulta necesario o al reacomodamiento de los que deben continuar de acuerdo a las verdaderas necesidades”.
Y el tercer eje apunta a la modernización del Estado y al reordenamiento de la administración” expresó y dejó en claro: “nadie vea con temor a la modernización, en particular frente a pérdidas de empleo o condiciones laborales. Todo lo contrario. En un Estado eficiente y moderno, todos estaremos mejor: los administrados en primer lugar, es decir, todos los chubutenses. Los administradores, sus empleados, porque serán mejor valorados en su trabajo”, concluyó.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Repercusiones de las medidas tomadas por Arcioni
Siguiente Post Arcioni decretó reducción del 40% de los cargos políticos y suspendió por un año aumentos a funcionarios

Noticias relacionadas

River Plate vs Unión: Gallardo apuesta todo en Copa Argentina

28 agosto, 2025
Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut

Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut

27 agosto, 2025

Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

26 agosto, 2025
Chubut con récord de exportaciones crecieron 9,8% en el primer semestre

Chubut con récord de exportaciones: crecieron 9,8% en el primer semestre

25 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.