Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Ricos y corruptos: ¿qué hacen los organismos de control de Estado?

Ricos y corruptos: ¿qué hacen los organismos de control de Estado?

22 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los detalles que salieron a la luz la última semana sobre el enriquecimiento patrimonial de algunos exfuncionarios dejan en evidencia que los organismos creados para regular dicha función, como el Tribunal de Cuentas de la Provincia, no alcanzan para cumplir la función asignada.

A medida que salen a la luz los detalles de la forma en que ex funcionarios públicos, hasta hace poco tiempo encumbrados en poderosos cargos políticos, se enriquecieron de forma escandalosa, surge una pregunta obvia: ¿qué hicieron los organismos de control, que en teoría tienen la función de verificar el patrimonio de quienes ejercen la función de gobierno? Y un segundo interrogante, que excede a la faz política: ¿por qué la mayor parte de la sociedad aceptó mirar para otro lado?

Dos casos tuvieron trascendencia en las últimas semanas, pero la lista seguramente es más amplia, aunque no hay certezas de que el sistema judicial vaya a extender su acción sobre otros hechos similares.

La investigación sobre Gonzalo Carpintero, un ex funcionario provincial, permitió conocer la evolución patrimonial desde su ingreso en la función pública, en el año 2004: concluyó un primer período en 2011 –con un sueldo promedio de 35.000 pesos mensuales y un patrimonio de su sociedad conyugal de 290.000 pesos, para reiniciar 4 años después con un patrimonio de 8 millones de pesos, cuando los ingresos totales en el período fueron de 1 millón de pesos, según la acusación que afronta por enriquecimiento ilícito. Más aun, los fiscales estiman que el patrimonio real asciende a unos 50 millones de pesos.

La teoría del caso que impulsa la fiscalía apunta a probar que ese patrimonio no fue obtenido en forma lícita, considerando que al iniciar su carrera política tenía sólo un pequeño automóvil VW Gol, mientras que las facturas presentadas para justificar dicho crecimiento no serían consistentes con servicios efectivamente prestados en el ejercicio de su profesión de abogado.

Como alambre caído

Independientemente de si se prueba o no la ilicitud de esa fortuna –Carpintero y todo acusado es inocente hasta que se le compruebe lo contrario-, queda en evidencia que los organismos creados para regular dicha función, como el Tribunal de Cuentas de la Provincia, no alcanzan para cumplir la función asignada.

En efecto, es extraño que la declaración jurada de bienes patrimoniales no fue presentada por el ex funcionario al momento de cesar en sus funciones, en el año 2017, pero al parecer no hubo intimaciones para cumplir dicho requisito. Cuando estallaron los escándalos que hoy se juzgan en la causa “Embrujo”, saltó a la luz que algunos de los principales implicados –como Diego Correa- no habían realizado las presentaciones que exige la ley de Ética Pública, tanto en el inicio como en el cese de las funciones, para lo cual se otorgan 45 días hábiles.

No es el único caso. Oscar Alarcón, ex director de Ceremonial, afronta también una acusación similar, por lo que deberá demostrar que ha sido un mago de las finanzas, según su propia declaración en el ejercicio de su defensa: los fiscales basan su acusación en que amasó un patrimonio de 1 millón de dólares, pero él asegura que el origen son dos plazos fijos en algunos miles de dólares desde el año 1999. No es entendible el modo en que, si se aplicó la ley de Ética Pública, el crecimiento del patrimonio que derivará en los próximos meses en juicio oral y público, pudo sortear los controles establecidos por una ley que contiene enunciados muy valorables, pero que ante de la luz de los hechos parece letra muerta.

Mirar para otro lado

Llama la atención que los problemas de corrupción no se transforman en tema de campaña, ni escandaliza de modo especial a la mayor parte de la ciudadanía. Parece haber más bien un acostumbramiento, alimentado acaso por las formas selectivas y deficientes con las que muchas veces actúa el sistema judicial, más allá de la voluntad de sus circunstanciales integrantes. Acaso las angustias económicas en el día a día no dejan margen para otra acción que una pasiva indignación. Tal vez un nuevo mecanismo para dotar de mayor transparencia al sistema debería ser parte de las propuestas de cara al 9 de junio, como también de las facturas a pagar en una hipotética cuenta social imaginaria.

Es cierto que, como dijo uno de los fiscales, “tal vez mañana los imputados puedan demostrar que ganaron la lotería o recibieron una herencia”, por lo cual estos, o muchos de los demás ex funcionarios que por estos meses desfilan ante los tribunales, serían totalmente inocentes.

Muchos pueden tener, basta con un repentino cambio en los vientos políticos, o con tocar las notas adecuadas en la siempre disonante melodía del poder, la posibilidad de un guiño favorable del azar. Una posibilidad que no les cabe, como es sabido, a la mayor parte de los ciudadanos de a pie. Muchos de ellos, vaya paradoja, ni siquiera pueden ya cumplir con la cuota del plan de ahorro, para llegar a su añorado “golcito” de dos puertas.

 

Por Raúl Figueroa para ADNSur

Control Enriquecimiento Ilícito estado Ex funcionarios organismos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se abrió la licitación para reconstruir el Arroyo La Mata de Comodoro
Siguiente Post Miles de personas disfrutaron de los atractivos de la ciudad en Semana Santa

Noticias relacionadas

Torres

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

26 junio, 2025
Chubut controló cerca de 10.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Chubut controló cerca de 10.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana

2 junio, 2025
Chubut controló cerca de 8.000 vehículos y retiró a 36 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Chubut controló cerca de 8.000 vehículos y retiró a 36 conductores de la vía pública durante el fin de semana

26 mayo, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.