Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»ATE podría ir a una conciliación obligatoria para hacer un «combo» de reclamos

ATE podría ir a una conciliación obligatoria para hacer un «combo» de reclamos

12 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo adelantó a Radio 3 uno de los referentes del Consejo Directivo Provincial, Guillermo Quiroga. Este viernes a las 24 finalizará el paro general de 60 horas que había dispuesto el gremio y existía la posibilidad de continuarlo la semana próxima. «Hay que dialogar, pero necesitamos certidumbre del gobierno porque hay un combo de incumplimientos que hacen profundizar el conflicto», sostuvo el sindicalista.

«Ayer (jueves) cuando estábamos en la Secretaría de Trabajo nos llegaba la información de que el depósito iba a ser por la tarde y después que podría ser hoy (viernes), pero eso genera más incertidumbre porque no hubo ninguna información del ministro de Economía. Cuando hay más certezas sale el propio funcionario a anunciar que se van a depositar los haberes y eso no ha ocurrido», señaló Quiroga en el diálogo con Radio 3.

«Pudimos ver que se hizo la carga online de los recibos de sueldos en los casos de Salud, auxiliares de la Educación, también de la Policía, que se hace generalmente el día previo al depósito de los sueldos», confirmó el referente de ATE.

«Hablamos ayer (jueves) con el nuevo secretario de Trabajo y pensábamos como salir del conflicto una vez depositados los haberes porque no están cargados los aumentos salariales», analizó.

«En principio eso nos llevaría a continuar con las medidas de fuerza porque tanto los auxiliares de la Educación como la administración central debían recibir un 12 por ciento de aumento y en el caso de Salud el incremento del concepto de antigüedad, estamos hablando de tres sectores importantes a los que no se han incorporado los aumentos», advirtió el gremialista.

«El lunes de la semana pasada la ex secretaría de Trabajo (Sara Genaisir) nos había dictado la conciliación obligatoria, que no acatamos, pero ahora aceptaríamos ir a esa instancia para intentar acordar un cronograma de pago a través de planillas complementarias, en el que nadie quede afuera porque también le deben retroactivos de marzo de abril a Obras Públicas y Pesca, y con los jubilados ocurre algo parecido.

«En esa instancia de conciliación obligatoria podríamos lograr certidumbre que es lo que necesita la gente. Primero que se paguen los aumentos, que el gobierno se comprometa como lo dijo Tarrío, que lo acordado se iba a cumplir. Pero como después empiezan los errores en las liquidaciones, esta instancia serviría para no omitir ningún aumento», consideró Quiroga.

«Cuando acordamos paritarias en marzo, abril y en otros sectores en mayo, los aumentos se dieron en cuotas, entonces no tenemos más margen de refinanciación de los aumentos, porque si lo que te dieron en marzo, lo cobrás en septiembre u octubre, se va licuando. Uno puede esperar como mucho 15 días, aunque igual iríamos a la instancia de conciliación porque hay que dialogar», recalcó.

UN COMBO DE INCUMPLIMIENTOS

«Nos resulta muy difícil salir del conflicto porque se van acumulando los incumplimientos del gobierno desde el año pasado. Cuando pasaron a planta a trabajadores del sector de Educación, había tres tandas previstas. La tercera debía incorporarse a principios de este año, pero estamos en julio y el trámite sigue en la órbita del Ministerio de Educación, sin la aprobación de Economía. Y el lunes pasado el ministro Tarrío les dijo a sus pares que había que frenar los gastos, que no iba a autorizar los expedientes que llegaran, incluso los que estaban acordados en paritarias o en conciliaciones obligatorias», cuestionó Quiroga.

«No sale el expediente del pase a planta de auxiliares de Educación, no sale el 305 de Ambiente por reubicaciones del personal de Rawson y Comodoro, tampoco el de reubicaciones en el Ministerio de Familia, y así hay varios casos más que incluyen a muchos trabajadores», reprochó.

«Este combo; el no pago de salarios, el no pago de aumentos y el frenado y devolución de los expedientes, con consecuentes mejoras en el salario y en las condiciones laborales, hace profundizar el conflicto», lamentó el dirigente.

«Por eso habría que ir a la conciliación para que al menos el gobierno cumpla con lo que ya ha firmado», agregó.

LOS MUNICIPIOS TAMBIÉN COMPLICADOS

Además del municipio de Rawson que no ha pagado los sueldos, Quiroga reveló que “estoy ingresando a una instancia de conciliación porque pasa lo mismo con Gaiman”.

“Se origina una cadena del no pago en los municipios por el no pago de Provincia. En el caso de Rawson, una vez que Provincia paga los sueldos no sólo va auxiliando a los municipios, sino que además  los trabajadores van derramando dinero en pago de impuestos o a través de débitos automáticos, pero como no ocurre, complica la situación financiera de cada estamento municipal», puntualizó Quiroga.

«Gaiman debe el sueldo, pero también tiene el compromiso del pase a planta y un aumento a trabajadores precarizados. Hay otros municipios en el interior con el mismo problema, pero nosotros no tenemos injerencia directa», remarcó.

«La mayoría de los municipios están pagando con demoras y los que no tienen demasiadas dificultades, como el caso de Trelew, es porque tampoco han otorgado tanto aumento salarial», indicó.

«El municipio de Trelew tiene una alta tasa de precarización laboral, comenzando por el SEM, la gente de barrido y limpieza, personal de los jardines municipales, de hecho en este caso hay un expediente para el pase a planta  de 70 trabajadores de los jardines», profundizó.

AUTONOMÍA VIRTUAL

Respecto de la situación de la obra social, Quiroga objetó que «el principal problema de Seros es que si bien en los papeles es autónoma, en los hechos lo administra el Poder Ejecutivo, y entonces sigue la suerte del Ejecutivo. Cuando decimos que reclamamos la deuda, es porque nuestros aportes ingresan a Rentas Generales y no llegan al instituto, que recibe fondos de acuerdo lo que quiera y pueda darle el Ministerio de Economía».

«Se han acostumbrado a pagar tarde y en algún momento los prestadores fueron permitiendo esto, pero se ve que ahora nadie puede soportar semejante cantidad de plazos y ha tomado de manera imprevista al gobierno cuando todos empiezan a cortar el servicio. Esto viene hace rato», sostuvo.

«También tuvieron que ver los tiempos electorales, lo que hace que haya menos paciencia y tolerancia, y además las dificultades del sector privado llevan a los prestadores a exigir que se acorten los plazos de pago que en otras épocas se extendían 60 a 90 días», fundamentó en el final.

Radio3

Ate conciliación obligatoria reclamos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Copa Argentina llegará a Trelew a fines de agosto
Siguiente Post René Favaloro: homenaje al médico argentino que inventó el bypass

Noticias relacionadas

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

8 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.