Una serie de explosiones en Doha sacudió la capital catarí tras un ataque aéreo de Israel contra dirigentes de Hamás. El hecho ocurre en medio de las negociaciones por un alto al fuego en Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet confirmaron la ofensiva, denominada “Cumbre de Fuego”, que tuvo como objetivo a líderes de Hamás instalados en Qatar. Según informaron, la acción se basó en inteligencia precisa y fue ejecutada con armamento de alta tecnología para minimizar daños a civiles.
De acuerdo a Radio3, el ataque se produjo mientras una delegación del grupo islamista negociaba con mediadores internacionales una propuesta de alto al fuego promovida por Estados Unidos.
Dirigentes en la mira
Entre los principales nombres mencionados por medios árabes se encuentran Khalil al-Hayya, dirigente de Hamás en Gaza; Zaher Jabarin, vinculado a operaciones en Cisjordania; Muhammad Darwish, jefe del Consejo de la Shura; y Khaled Mashaal, referente del movimiento en el extranjero. Todos habrían estado presentes en el complejo atacado.
Según Infobae, Israel responsabiliza a esta cúpula de la masacre del 7 de octubre y de la continuidad de la guerra contra su Estado.
Repercusiones en Qatar y la región
El gobierno catarí calificó la acción como un “ataque cobarde” y abrió una investigación a “nivel máximo”. Testigos presenciales reportaron columnas de humo y fuertes explosiones en zonas residenciales de Doha, lo que generó alarma en la población.
La Embajada de Estados Unidos en Qatar emitió una orden de confinamiento preventivo para sus ciudadanos, mientras aeronaves cataríes reforzaban la seguridad aérea.
Un golpe en medio de las negociaciones
La ofensiva coincidió con las conversaciones para un posible alto al fuego. El presidente estadounidense Donald Trump había advertido días atrás que Hamás debía aceptar la propuesta para detener la ofensiva militar israelí a cambio de la liberación de rehenes.
Mientras Hamás asegura estar abierto a una “retirada completa” de Israel de Gaza, desde Tel Aviv subrayan que seguirán actuando “con total independencia” en operaciones contra el grupo.