Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
  • El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional
  • Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?
  • Nepal: toque de queda y militares en calles tras 30 muertos
  • Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual
  • ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo
  • Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica

    10 septiembre, 2025

    Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Conozca las 4 causas de corrupción que enfrenta Macri

Conozca las 4 causas de corrupción que enfrenta Macri

27 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un brusco giro político se vive en Argentina, luego de la amplia derrota del Gobierno de Mauricio Macri en las elecciones primarias del 11 de agosto. Entre los sacudones económicos y sociales que provoca la crisis, el reordenamiento de las piezas que se disputan el poder coloca nuevamente al peronismo con certeras chances de retomar las riendas de una nación al borde del nocaut.

El espacio oficialista Cambiemos, ahora llamado Juntos por el Cambio, llegó al poder en diciembre de 2015 con la promesa de acabar con ‘la corrupción kirchnerista’ y ‘recuperar las instituciones‘, pero en su período al frente de la Casa Rosada, tanto el presidente como sus funcionarios fueron objeto de una serie de graves denuncias en la Justicia, por presuntamente beneficiar a empresas de la familia del mandatario desde su rol al frente del Ejecutivo.

Esas causas podrían adquirir otro ritmo en los tribunales a partir de octubre, cuando se defina en los comicios generales quién ocupará la Casa Rosada. De hecho, el tenue viento de cambio que reflejó el resultado de las primarias hizo mover recientemente una de las investigaciones más sensibles para el Gobierno.

1. Correo Argentino

La causa del Correo Argentino es sin dudas la más pesada para el mandatario argentino. La empresa estatal de servicios postales fue concesionada por la familia Macri entre 1997 y 2003, cuando el expresidente Néstor Kirchner decidió rescindir el contrato, debido a que la firma solo había pagado el canon del primer año. Es decir, al año 2001, le debía a la administración pública más de 296 millones de pesos (en ese tiempo equivalente a dólares por la convertibilidad).

En 2016, ya con Macri en el poder, el Estado firmó un acuerdo «abusivo» en detrimento de las arcas públicas que implicó, según la investigación de la fiscal Gabriela Boquín, la quita de 98,87 % de la deuda. Sideco y Socma, las compañías de la familia del presidente, se ahorrarían más de 4.656 millones de pesos de intereses (unos 84.485.448 dólares). «Ahí me equivoqué», dijo el mandatario al ser consultado por la prensa luego de estallar el escándalo del acuerdo.

El pasado miércoles, la Cámara Federal porteña rechazó un pedido de la defensa de la familia presidencial para cerrar la causa por «falta de acción [en el expediente] por inexistencia de delito». Por el contrario, la Cámara avaló la investigación y ordenó al juez Ariel Lijo que determine si existió una quita abusiva en el acuerdo por la deuda.

La causa se tramita, por un lado, en el fuero Contencioso Administrativo, y por otro, en el fuero penal, en el que el presidente Macri está imputado, aunque aún no fue indagado. Sí compareció ante la Justicia el exministro de Comunicaciones Oscar Aguad —también imputado— ahora a cargo de la cartera de Defensa.

En julio pasado, los abogados del Correo presentaron un nuevo plan de pago que deberá ser analizado por el Gobierno nacional, con plazo hasta el 3 de septiembre.

2. Peajes

Esta causa involucra nuevamente a una empresa del presidente, y a él, por su rol en el Estado. Es que la compañía Autopistas del Sol (Ausol), del grupo SOCMA, sociedad de la familia Macri, habría sido beneficiada en el proceso de renegociación del contrato de concesión del Acceso Norte, una autovía de Buenos Aires. Lo que en Argentina se llama figurativamente ‘estar de los dos lados del mostrador‘.

De acuerdo a la denuncia, tres días antes de que Macri asumiera el poder «simuló una demanda contra el Estado Nacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por más de 1.100 millones de dólares por supuestos atrasos tarifarios, que solo buscaba la justificación para disparar la renegociación del contrato de concesión, cuya finalización operaba en 2020».

Simulada o no, ante la amenaza, el gobierno dispuso abonarle a la empresa la suma de 499 millones de dólares a modo de reparación.

Además, apenas asumió Macri aumentó la tarifa de peajes de Ausol entre un 200 y 270 %, dependiendo del horario. Eso hizo que las acciones de la firma aumentaran su valor de 18 pesos a 89. Recién ahí, el grupo familiar del presidente vendió el 7 % de participación accionaria que tenía en la empresa, a un valor de 19,7 millones de dólares.

El fiscal Carlos Stornelli, que lleva adelante varias causas contra exfuncionarios kirchneristas, investiga las supuestas irregularidades bajo la figura de ‘fraude al Estado y negocios incompatibles con la función pública‘.

3. Parques Eólicos

La Justicia federal intenta determinar si el Gobierno de Macri favoreció a las empresas de la familia presidencial para que se quedaran con seis contratos de parques eólicos de la empresa española Isolux Corsan, sin licitación pública, para luego revenderlos por una suma cuatro veces mayor.

Según una investigación de diario Perfil, el grupo formó sociedades anónimas a través de un contador, presuntamente vinculado a las empresas del presidente, Mariano Payaslían, y obtuvo ganancias por casi 50 millones de dólares.

4. Avianca

En marzo de 2017, luego del escándalo por el Correo, el grupo Socma, de la familia Macri, vendió la empresa aeronáutica MacAir Jet por 10 millones de dólares a la colombiana Avianca Holdings, a la que luego le adjudicó rutas, en desmedro de la firma estatal Aerolíneas Argentinas.

En esta causa, en manos del fiscal Jorge Di Lello, Macri y otros funcionarios de su Gobierno fueron imputados por asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias.

De un total de 135 denuncias que involucraron a Macri en la Justicia, 100 fueron desestimadas. Entre ellas aparece el escándalo internacional de los Panama Papers (Papeles de Panamá). La investigación develó la existencia de casi 50 sociedades ‘offshore’ vinculadas a la familia Macri, de las cuales se analizaron dos: Fleg Trading y Kagemusha. En ellas el presidente aparecía como su director, a pesar de no figurar en sus declaraciones juradas.

Pero pocas veces el presidente Macri abordó públicamente las causas abiertas. Una de esas ocasiones fue en marzo de 2017, en una entrevista con el periodista Luis Majul: «Yo quiero aclarar para no evadirme de nada. Panamá Papers, el Correo, Avianca, la denuncia de [Gustavo] Arribas —ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) involucrado en la causa Odebrecht—, en ninguno de esos hechos ha habido corrupción, en ninguno, en ninguno, ¿está? Y el tiempo, porque la Justicia demora, va a ir demostrando que son todas cosas que no son verdad, ¿está?», así lo reseña RT.

Causas Corrupción Empresas Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE presentaría propuesta al Gobierno provincial
Siguiente Post Tras dictar conciliación obligatoria podría ser desactivado el paro petrolero

Noticias relacionadas

El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

10 septiembre, 2025

El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

10 septiembre, 2025

Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

10 septiembre, 2025

Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

10 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.