La comisión investigadora $LIBRA de la Cámara de Diputados citó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para que declare los próximos 23 o 30 de septiembre sobre su presunta responsabilidad política en el caso de promoción de criptomonedas.
Los legisladores ofrecieron la posibilidad de trasladarse a la Casa Rosada para tomarle declaración si la hermana del presidente Javier Milei no puede concurrir al Congreso. La medida fue impulsada por la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) para garantizar su testimonio.
Ausencias clave y medidas de la comisión
Para la reunión de este martes habían sido citados el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas $LIBRA, quienes no se presentaron y enviaron notas cuestionando el reglamento de la comisión.
En respuesta, la comisión acordó enviar una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que ordene a ambos funcionarios a presentarse ante los diputados. Todas las medidas fueron aprobadas por mayoría con apoyo de peronistas, radicales díscolos, Coalición Cívica y Encuentro Federal.
Testimonios y controversias regulatorias
Durante la audiencia, se escuchó el testimonio de Luis Francisco Villanueva, ex funcionario de la OA, quien consideró que fue «prematuro el cierre de la investigación» y remarcó que faltó una mayor producción de pruebas. Villanueva señaló que el tuit del Presidente sobre el lanzamiento de la criptomoneda constituye «una acción de promoción no de difusión».
Alejandro Melik, en su nota de ausencia, argumentó que el objetivo de la comisión «resulta idéntico» al de la causa judicial y que el reglamento «excede ampliamente las facultades investigativas previstas constitucionalmente». La polémica se profundizó cuando se supo que Melik se negó a recibir la notificación y tuvieron que dejarle el escrito pegado con cinta en la puerta de su despacho.
Próximos pasos en la investigación
La comisión continuará con las citaciones y buscará profundizar la investigación a partir de la información que aporten las billeteras virtuales. Christian Castillo (Frente de Izquierda) propuso emplazar la declaración de Karina Milei para que «no sea más allá de la primera semana de octubre».
El caso sigue avanzando en medio de la crisis política que golpea al Gobierno tras la derrota electoral en Provincia, con una oposición decidida a obtener respuestas sobre la presunta responsabilidad política de altos funcionarios en la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Información extraída del medio Clarín.