Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones
  • Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino
  • El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados
  • Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal
  • El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar
  • Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector
  • El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026
  • Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»En las escuelas podrán grabar las clases y hasta transmitirlas en vivo
Clases

En las escuelas podrán grabar las clases y hasta transmitirlas en vivo

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Será para los alumnos ausentes o que necesiten refuerzo. Habrá lavado de manos cada 90 minutos y mucha desinfección.

Lavado de manos obligatorio cada 90 minutos para mantener la higiene de alumnos, docentes y auxiliares; ventilación de las aulas cada 80 minutos para que el aire circule y aleje el virus, y grabado de clases previo consentimiento para que los alumnos que no puedan concurrir no se atrasen en su aprendizaje.

En un extenso documento con puntos de este estilo, el Gobierno y los gremios de docentes y auxiliares aprobaron el protocolo sanitario para el regreso a clases, redactado por el Consejo Asesor Jurisdiccional. Ayer firmaron el acta que convalida este regreso a las escuelas. Ya había sido aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, pero se modificó a partir del nuevo enfoque desde el punto de vista epidemiológico.

Al Consejo lo integran representantes de todos los gremios y funcionarios de los Ministerios de Salud y de Educación.

Estuvieron la ministra de Educación, Florencia Perata; el secretario de Trabajo, Cristian Ayala; el director de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud, Sebastián Restuccia y los subsecretarios de Educación, Silvia Reynoso y Miguel Acosta.

Por los sindicatos, Christian Salazar (UPCN), Gerardo Carranza (SITRAEd), Miguel López (SOyEAP), Santiago Goodman (ATECh), Rodrigo Blanco (AMET), Mónica Balmaceda (SADOP), Natalia Pueyo (UDA) y ATE.

El protocolo debe ser cumplido por todos los establecimientos educativos de todos los niveles, ya sea de gestión pública o privada como también los municipales que tienen vinculación con el Ministerio de Educación.

Incluye Institutos de Educación Superior y Formación Profesional, entre otros. “Es que regula a todo el sistema educativo provincial”, subrayó Perata.

Perata informó que “establecimos un mecanismo de declaración jurada para que los agentes se puedan registrar, puedan presentar su historia clínica y pueda ser validada esa dispensa por el Ministerio”.

Esta semana las escuelas comenzarán a recibir las partidas de limpieza, la de comedor y la de fondos COVID. Y se prevé la apertura de ofertas para la adquisición de máscaras que el Estado entregará a cada trabajador.

Quiénes primero

La prioridad para el regreso serán los estudiantes del último año del Nivel Primario y del Nivel Secundario. Le siguen en importancia niños matriculados en la sala de 5 años del Nivel Inicial y en el primer ciclo del Nivel Primario; estudiantes de 1º año del Nivel Secundario, y alumnos con discapacidad.

Las familias que decidan no enviar a los estudiantes menores en los niveles obligatorios a clases presenciales, sea por prescripción médica o por decisión familiar, deberán garantizar la continuidad pedagógica de los estudiantes en forma no presencial.

En los Institutos Superiores de Formación Docente se priorizará la presencialidad del último año de Formación de los Profesorados y 3° año de las Tecnicaturas.

Se prevé que las escuelas cuenten con cartelería en puertas, pisos, hall, pasillos, aulas y espacios de tránsito para señalar el distanciamiento social con la distancia de seguridad para organizar filas y grupos. La idea es evitar aglomeración en las puertas, si es que no hay más de una para usar accesos distintos. No podrán ingresar madres, padres o tutores al establecimiento escolar.

Todos protegidos

Todo el personal deberá usar tapabocas, máscara facial y colocar alcohol en gel a cada estudiante que ingrese. Y cada alumno usará tapabocas. El Ministerio aconseja que cada chico lleve dos como reserva por extravío, rotura, suciedad, etcétera.

También se recomienda para los alumnos el uso del alcohol en gel personal, más allá del que garantice la escuela. Botellas, tazas y vasos serán de uso personal. Y cada útil será desinfectado y no podrá prestarse al compañero, para evitar contagios.

Se reducirá al mínimo el traslado de elementos entre la casa y la escuela, como mochilas y juguetes. Si se llevan, deben dejarse fuera del aula. Para eso podrá haber sillas fuera del espacio para que cada estudiante ponga mochila y abrigos

No estará permitido el ingreso con celulares de los estudiantes en Nivel Inicial y Primario; en Nivel Secundario y Superior sí pero cada institución garantizará el cuidado y limpieza de cada teléfono, al igual que para netbooks, tablets y otros dispositivos tecnológicos, evitando traerlos de sus hogares.

Los momentos para la higiene de manos serán: antes de salir de casa; al llegar a la escuela; antes y después de los recreos; antes y después de comer; luego de tocar mostradores, pasamanos, picaportes, barandas; antes y después de ir al baño; de cambiar pañales (en jardines maternales), y después de toser, estornudar o limpiarse la nariz.

Durante la estadía en la escuela el lavado de manos será cada 90 minutos. Y habrá un alcohol en gel cada 20 personas.

Habrá ventilación natural obligatoria en todas las instalaciones abriendo puertas y ventanas cada 80 minutos para permitir el recambio de aire.

Se limpiará la mesa de trabajo diario de cada estudiante y docente en los primeros cinco minutos al ingreso al aula y antes de retirarse.

Sólo con máscara

Los docentes usarán tapaboca casero y máscara facial. Si se garantiza la distancia superior a dos metros, podrá usar sólo la máscara para facilitar el dictado de la clase. No está permitido compartir ningún tipo de elemento personal ni de protección. Todos limpiarán su celular al ingresar y retirarse. Y se evitarán besos, abrazos, apretones de manos, puños, entre otros.

Se suspenderán los actos escolares, actividades recreativas y encuentros masivos.

Se priorizará la atención de familias en forma no presencial cuando necesiten respuestas a las dudas, preguntas o inquietudes sobre los estudiantes.

De ser necesario un encuentro personal, se anticipará la solicitud de entrevista por cuaderno de comunicados y por mail de los estudiantes que no asistan en forma presencial. Cuando se concrete la entrevista, será con distanciamiento social; tapabocas y un máximo de 3 personas, con 1 representante por familia. El lugar se limpiará antes y después.

En cuanto a modificaciones con refrigerios, Copa de Leche, comedores escolares, cantinas y kioscos escolares, no se compartirá el mate, la vajilla, los útiles, ni otros utensilios personales. Se organizarán espacios-mesas con distanciamiento social, como así también “filas” de los usuarios evitando aglomeraciones.

En los recreos habrá rotación en patios internos y externos, evitando la permanencia de más de un grupo por espacio. No habrá juegos grupales ni actividades de contacto estrecho como fútbol o básquet. Sí se habilitarán juegos con distanciamiento como rayuelas, ping pong o soga. Todo elemento usado se desinfectará.

A los baños habrá un ingreso organizado, de hasta un máximo de tres estudiantes. Esa organización deberá permitir la circulación ágil, cuidando las medidas de higiene personal y que no supere los 15 minutos de permanencia.

En Salas de 5 años habrá un máximo de 7 estudiantes por aula, al igual que en Nivel Inicial. Y hasta un máximo de 15 estudiantes en Nivel Primario, Secundario y Educación Superior. En todos los casos se debe respetar el distanciamiento de 1, 5 metros entre estudiantes y docentes. Donde las dimensiones impidan esta norma, se deberá reducir el número de personas por espacio.

Serán jornadas escolares con reducción de horarios para los grupos que vayan al aula, con tiempos intermedios para permitir la higiene y desinfección de las instalaciones, entre el egreso e ingreso de los grupos que roten.

Un punto novedoso es que se deberá garantizar el grabado de clases o su transmisión en vivo, según cada establecimiento, de modo de permita el trabajo con el resto del grupo que no asiste a clases presenciales o como apoyo pedagógico a quienes sí asisten y necesitan otros tiempos. El grabado será para usos pedagógicos y cuidando la privacidad de esta situación, y con el consentimiento del docente.

El distanciamiento será de 1,50 metros entre estudiantes sentados y el tiempo máximo en el aula, 1.30 horas.

De acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación, en todo momento el distanciamiento social será de 2 metros y en recintos con los alumnos sentados -con tapabocas- nariz será de 1,5 metros para Nivel Primario en adelante.

clases Grabar Transmisión en Vivo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La escena de Los Simpson que es furor en las redes por el escándalo de los vacunados VIP
Siguiente Post Fuerte aval para la gestión de Luque por parte de la Nación 

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.