Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conozca los hallazgos e incógnitas que deja informe de la OMS sobre el Covid-19
covid-19

Conozca los hallazgos e incógnitas que deja informe de la OMS sobre el Covid-19

31 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del coronavirus deja abierta una de las principales incógnitas de esta pandemia: cómo surgió el virus y cómo llegó a los humanos.

No obstante, ofrece algunas conclusiones clave para entender la crisis sanitaria actual.

“Este informe es un comienzo muy importante, pero no es el final“, dijo en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“Aún no hemos encontrado la fuente del virus”, manifestó, asegurando que “en lo que respecta a la OMS, todas las hipótesis siguen sobre la mesa”.

El documento es el resultado de una misión en la que un grupo de 17 expertos chinos trabajaron junto a 17 expertos internacionales.

La investigación incluyó un viaje a China a finales de enero, en el que durante 14 días los expertos visitaron hospitales, mercados y laboratorios.

También recolectaron datos oficiales, revisaron estudios de otros países y analizaron muestras tomadas de granjas que abastecen los mercados del sur de China.

Sin embargo, la misión fue estrictamente controlada por las autoridades locales, que en un principio se resistieron a que se llevara a cabo.

Aquí lo resumimos.

4 conclusiones sobre el origen del virus

El informe de 120 páginas analizó cuatro posibles explicaciones para el origen del virus y su contagio a los humanos.

Con base en la evidencia recolectada, los expertos concluyeron que:

1- Es “posible o probable” que el origen haya sido un contagio directo de un animal a un humano

El informe sostiene este argumento con base en que existe una fuerte evidencia de que la mayoría de los coronavirus humanos actuales se han originado en animales.

Según el documento, el animal que transmitió directamente el virus a un humano pudo ser un murciélago, que son animales de los que se sabe tienen una gran proporción de virus que pueden pasar a los humanos.

El reporte, sin embargo, también deja abierta la posibilidad de que haya sido un pangolín o un visón el animal que contagió del virus a un humano.

2- Es “probable o muy probable” que haya habido un animal intermediario entre un animal infectado y los humanos

Este escenario plantea que un primer animal que desarrolló el virus contagió a un animal de otra especie y este último contagió a un humano.

Está basado en que los virus hallados en los murciélagos que se relacionan con el SARS-CoV-2 tienen ciertas diferencias que hacen pensar que puede haber un “eslabón perdido”.

Este eslabón perdido pudo ser un animal que haya estado en contacto tanto con el animal que primero desarrolló el virus, como con un humano.

El documento menciona que el creciente número de animales que son susceptibles al SARS-CoV-2 incluye animales salvajes que son domesticados en granjas.

Esto, según los investigadores, “lleva a vías de transmisión complejas que puede ser difícil de desentrañar“.

3- Es “posible” que el virus haya llegado a los humanos a través de productos alimenticios

Esta hipótesis analizó la posibilidad de que el virus haya llegado a los humanos a través de alimentos o de los recipientes en los que se almacenan.

Esto incluye alimentos congelados que se venden comúnmente en los mercados como el de Wuhan.

Existe evidencia que sugiere que el SARS-CoV-2 podría persistir en productos congelados contaminados, una posibilidad a la que ha apuntado la prensa oficial china en los últimos meses en repetidas ocasiones, señalando a productos traídos del extranjero como origen del virus.

Sin embargo, el documento de la OMS sostiene que no hay evidencia concluyente de la transmisión del SARS-CoV-2 a partir de alimentos y la probabilidad de una contaminación de la cadena de frío con el virus es muy baja.

4- Es “extremadamente improbable” que el virus haya llegado a los humanos debido a un incidente en un laboratorio

Este escenario se refiere a la posibilidad de que en un laboratorio de investigación con virus haya ocurrido un incidente que causó el contagio accidental del personal.

El documento aclara que no analizaron la posibilidad de que alguien haya esparcido el virus deliberadamente.

Tampoco indagó acerca de si el virus fue fabricado en un laboratorio, ya que esta posibilidad ya ha sido descartada por otros científicos a partir del análisis del genoma del virus.

El informe reconoce que aunque son casos raros, es posible que en un laboratorio ocurran accidentes.

“Cuando se trabaja en particular con cultivos de virus, pero también con inoculaciones de animales o muestras clínicas, los seres humanos podrían infectarse en laboratorios con bioseguridad limitada, malas prácticas o negligencia“, señala el documento.

Sin embargo, el informe apunta que “no hay registros de virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 en ningún laboratorio antes de diciembre de 2019, o genomas que en combinación podrían proporcionar un genoma de SARS-CoV-2″.

Según la OMS, los tres laboratorios de Wuhan que trabajan con coronavirus tienen “niveles de bioseguridad de alta calidad”, con un personal en el que no se reportaron enfermedades relacionadas con la covid-19 durante las semanas o meses anteriores a diciembre de 2019.

Tedros, sin embargo, dijo que “se necesitan más datos y estudios para alcanzar conclusiones más robustas” acerca de la posibilidad de que el virus haya sido producto de un incidente en un laboratorio, un argumento en el que insistió el gobierno de Donald Trump sin presentar prueba alguna.

“Aunque el equipo ha concluido que una fuga de laboratorio es la hipótesis menos probable, esto requiere una mayor investigación, posiblemente con misiones adicionales que involucren a expertos especializados”, dijo el director de la OMS.

3 preguntas sin resolver

El documento de la OMS deja varias incógnitas que solo se podrán resolver con más investigaciones, incluyendo las granjas de animales que abastecen los mercados de Wuhan y otras ciudades.

1- El mercado de Wuhan

Muchos de los primeros casos de covid-19 que se reportaron están asociados al mercado de Huanan, en la ciudad de Wuhan.

Desde el inicio de la pandemia Wuhan se ha visto como la posible fuente del brote de coronavirus.

La investigación, sin embargo, sostiene que “no hay una conclusión firme” sobre el rol que tuvo este lugar en el origen de la pandemia.

El documento sostiene que aunque los primeros casos se relacionaron con el mercado de Huanan, un número similar de casos fueron asociados con otros mercados y otros ni siquiera estuvieron relacionados con un mercado.

El equipo confirmó que hubo una contaminación generalizada con SARS-CoV-2 en el mercado de Huanan en Wuhan, pero no pudo determinar la fuente de esta contaminación.

“Esto puede sugerir que el mercado de Huanan no fue la fuente original del brote”, apunta el informe.

2- Las granjas en otros países

La investigación sugiere que el virus podría haber llegado al mercado de Wuhan desde granjas de vida silvestre que abastecen al mercado y en las que se detectaron una mayor prevalencia de SARS-CoV-2 en murciélagos.

El documento advierte que aunque esto “no demuestra un vínculo”, abre una significativa vía de investigación.

Cuando se detectó el primer brote, el mercado de Huanan recibía productos animales de 20 países, incluyendo algunos donde se reportaron casos positivos de SARS-CoV-2 a finales de 2019.

El estudio sugiere que analizar el comercio de animales y productos en otros mercados, así como el estudio de animales susceptibles al virus en granjas del sudeste asiático, pueden dar pistas para rastrear el origen del virus.

Peter Daszak, uno de los delegados de la OMS en esta investigación, dice que las granjas de vida silvestre en el sudeste asiático son la fuente más probable del inicio de la pandemia.

Estas granjas podrían ser el lugar donde un coronavirus saltó de un murciélago a otro animal y de ahí a las personas, según dijo Daszak en un reportaje de la cadena NPR.

Por su parte, Tedros consideró que “será importante realizar más estudios para identificar qué papel pueden haber desempeñado las granjas de animales silvestres en la introducción del virus en los mercados de Wuhan y otros lugares”.

3- Primeros casos de contagio

El informe también sugiere que el virus SARS-CoV-2 podría haber estado circulando “varias semanas” antes de que fuera detectado por primera vez en humanos.

El equipo revisó estudios publicados en varios países que indican una circulación temprana del virus.

El reporte dice que varias muestras que parecen ser positivas se detectaron antes del primer caso en Wuhan, lo que sugiere que el virus hubiera podido estar circulando en otros países.

Los investigadores advierten que “la calidad de los estudios es limitada” pero que, aun así, es importante investigar los primeros posibles casos de contagio.

Los integrantes de la misión a China recomendaron más pruebas en vida silvestre y ganado en China y en el sudeste asiático, más estudios sobre los primeros casos de covid-19 y mayor rastreo en las cadenas de suministro desde las granjas hasta los mercados de Wuhan.

A pesar de los avances de esta investigación, el director de la OMS sostuvo que “encontrar el origen del virus toma tiempo”.

“Un solo viaje de investigación no puede dar todas las repuestas”, concluyó.

Fuente: El Nacional

Coronavirus Covid-19 Informe OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega la versión internacional de los parlantes inteligentes Echo a la Argentina
Siguiente Post Miquelarena no se hace cargo del pésimo servicio de sus fiscales

Noticias relacionadas

Guillermo Francos

Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

26 junio, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
salida de Argentina de la OMS

Argentina confirma su salida de la OMS y refuerza alianza sanitaria con EE.UU.

27 mayo, 2025
Política económica de Donald Trump es comparada con la de Juan Domingo Perón en el informe de JP Morgan

Política económica de Trump es comparada con la de Juan Domingo Perón en el informe de JP Morgan

22 mayo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.