Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut
  • Rawson celebra su 160° aniversario
  • Agencias de viaje recorrieron Chubut en un Fam Tour para potenciar su turismo nacional
  • Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano
  • Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson
  • Nacho Torres anunció licitación para obra clave en la Ruta 3 y protección del Cerro Chenque
  • Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”
  • Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160 años con un gran encuentro de bandas militares y desfile

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025

    Agencias de viaje recorrieron Chubut en un Fam Tour para potenciar su turismo nacional

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025

    Milei baja el perfil en redes tras la derrota electoral en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025

    Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

    9 septiembre, 2025

    Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conozca los hallazgos e incógnitas que deja informe de la OMS sobre el Covid-19
covid-19

Conozca los hallazgos e incógnitas que deja informe de la OMS sobre el Covid-19

31 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del coronavirus deja abierta una de las principales incógnitas de esta pandemia: cómo surgió el virus y cómo llegó a los humanos.

No obstante, ofrece algunas conclusiones clave para entender la crisis sanitaria actual.

“Este informe es un comienzo muy importante, pero no es el final“, dijo en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“Aún no hemos encontrado la fuente del virus”, manifestó, asegurando que “en lo que respecta a la OMS, todas las hipótesis siguen sobre la mesa”.

El documento es el resultado de una misión en la que un grupo de 17 expertos chinos trabajaron junto a 17 expertos internacionales.

La investigación incluyó un viaje a China a finales de enero, en el que durante 14 días los expertos visitaron hospitales, mercados y laboratorios.

También recolectaron datos oficiales, revisaron estudios de otros países y analizaron muestras tomadas de granjas que abastecen los mercados del sur de China.

Sin embargo, la misión fue estrictamente controlada por las autoridades locales, que en un principio se resistieron a que se llevara a cabo.

Aquí lo resumimos.

4 conclusiones sobre el origen del virus

El informe de 120 páginas analizó cuatro posibles explicaciones para el origen del virus y su contagio a los humanos.

Con base en la evidencia recolectada, los expertos concluyeron que:

1- Es “posible o probable” que el origen haya sido un contagio directo de un animal a un humano

El informe sostiene este argumento con base en que existe una fuerte evidencia de que la mayoría de los coronavirus humanos actuales se han originado en animales.

Según el documento, el animal que transmitió directamente el virus a un humano pudo ser un murciélago, que son animales de los que se sabe tienen una gran proporción de virus que pueden pasar a los humanos.

El reporte, sin embargo, también deja abierta la posibilidad de que haya sido un pangolín o un visón el animal que contagió del virus a un humano.

2- Es “probable o muy probable” que haya habido un animal intermediario entre un animal infectado y los humanos

Este escenario plantea que un primer animal que desarrolló el virus contagió a un animal de otra especie y este último contagió a un humano.

Está basado en que los virus hallados en los murciélagos que se relacionan con el SARS-CoV-2 tienen ciertas diferencias que hacen pensar que puede haber un “eslabón perdido”.

Este eslabón perdido pudo ser un animal que haya estado en contacto tanto con el animal que primero desarrolló el virus, como con un humano.

El documento menciona que el creciente número de animales que son susceptibles al SARS-CoV-2 incluye animales salvajes que son domesticados en granjas.

Esto, según los investigadores, “lleva a vías de transmisión complejas que puede ser difícil de desentrañar“.

3- Es “posible” que el virus haya llegado a los humanos a través de productos alimenticios

Esta hipótesis analizó la posibilidad de que el virus haya llegado a los humanos a través de alimentos o de los recipientes en los que se almacenan.

Esto incluye alimentos congelados que se venden comúnmente en los mercados como el de Wuhan.

Existe evidencia que sugiere que el SARS-CoV-2 podría persistir en productos congelados contaminados, una posibilidad a la que ha apuntado la prensa oficial china en los últimos meses en repetidas ocasiones, señalando a productos traídos del extranjero como origen del virus.

Sin embargo, el documento de la OMS sostiene que no hay evidencia concluyente de la transmisión del SARS-CoV-2 a partir de alimentos y la probabilidad de una contaminación de la cadena de frío con el virus es muy baja.

4- Es “extremadamente improbable” que el virus haya llegado a los humanos debido a un incidente en un laboratorio

Este escenario se refiere a la posibilidad de que en un laboratorio de investigación con virus haya ocurrido un incidente que causó el contagio accidental del personal.

El documento aclara que no analizaron la posibilidad de que alguien haya esparcido el virus deliberadamente.

Tampoco indagó acerca de si el virus fue fabricado en un laboratorio, ya que esta posibilidad ya ha sido descartada por otros científicos a partir del análisis del genoma del virus.

El informe reconoce que aunque son casos raros, es posible que en un laboratorio ocurran accidentes.

“Cuando se trabaja en particular con cultivos de virus, pero también con inoculaciones de animales o muestras clínicas, los seres humanos podrían infectarse en laboratorios con bioseguridad limitada, malas prácticas o negligencia“, señala el documento.

Sin embargo, el informe apunta que “no hay registros de virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 en ningún laboratorio antes de diciembre de 2019, o genomas que en combinación podrían proporcionar un genoma de SARS-CoV-2″.

Según la OMS, los tres laboratorios de Wuhan que trabajan con coronavirus tienen “niveles de bioseguridad de alta calidad”, con un personal en el que no se reportaron enfermedades relacionadas con la covid-19 durante las semanas o meses anteriores a diciembre de 2019.

Tedros, sin embargo, dijo que “se necesitan más datos y estudios para alcanzar conclusiones más robustas” acerca de la posibilidad de que el virus haya sido producto de un incidente en un laboratorio, un argumento en el que insistió el gobierno de Donald Trump sin presentar prueba alguna.

“Aunque el equipo ha concluido que una fuga de laboratorio es la hipótesis menos probable, esto requiere una mayor investigación, posiblemente con misiones adicionales que involucren a expertos especializados”, dijo el director de la OMS.

3 preguntas sin resolver

El documento de la OMS deja varias incógnitas que solo se podrán resolver con más investigaciones, incluyendo las granjas de animales que abastecen los mercados de Wuhan y otras ciudades.

1- El mercado de Wuhan

Muchos de los primeros casos de covid-19 que se reportaron están asociados al mercado de Huanan, en la ciudad de Wuhan.

Desde el inicio de la pandemia Wuhan se ha visto como la posible fuente del brote de coronavirus.

La investigación, sin embargo, sostiene que “no hay una conclusión firme” sobre el rol que tuvo este lugar en el origen de la pandemia.

El documento sostiene que aunque los primeros casos se relacionaron con el mercado de Huanan, un número similar de casos fueron asociados con otros mercados y otros ni siquiera estuvieron relacionados con un mercado.

El equipo confirmó que hubo una contaminación generalizada con SARS-CoV-2 en el mercado de Huanan en Wuhan, pero no pudo determinar la fuente de esta contaminación.

“Esto puede sugerir que el mercado de Huanan no fue la fuente original del brote”, apunta el informe.

2- Las granjas en otros países

La investigación sugiere que el virus podría haber llegado al mercado de Wuhan desde granjas de vida silvestre que abastecen al mercado y en las que se detectaron una mayor prevalencia de SARS-CoV-2 en murciélagos.

El documento advierte que aunque esto “no demuestra un vínculo”, abre una significativa vía de investigación.

Cuando se detectó el primer brote, el mercado de Huanan recibía productos animales de 20 países, incluyendo algunos donde se reportaron casos positivos de SARS-CoV-2 a finales de 2019.

El estudio sugiere que analizar el comercio de animales y productos en otros mercados, así como el estudio de animales susceptibles al virus en granjas del sudeste asiático, pueden dar pistas para rastrear el origen del virus.

Peter Daszak, uno de los delegados de la OMS en esta investigación, dice que las granjas de vida silvestre en el sudeste asiático son la fuente más probable del inicio de la pandemia.

Estas granjas podrían ser el lugar donde un coronavirus saltó de un murciélago a otro animal y de ahí a las personas, según dijo Daszak en un reportaje de la cadena NPR.

Por su parte, Tedros consideró que “será importante realizar más estudios para identificar qué papel pueden haber desempeñado las granjas de animales silvestres en la introducción del virus en los mercados de Wuhan y otros lugares”.

3- Primeros casos de contagio

El informe también sugiere que el virus SARS-CoV-2 podría haber estado circulando “varias semanas” antes de que fuera detectado por primera vez en humanos.

El equipo revisó estudios publicados en varios países que indican una circulación temprana del virus.

El reporte dice que varias muestras que parecen ser positivas se detectaron antes del primer caso en Wuhan, lo que sugiere que el virus hubiera podido estar circulando en otros países.

Los investigadores advierten que “la calidad de los estudios es limitada” pero que, aun así, es importante investigar los primeros posibles casos de contagio.

Los integrantes de la misión a China recomendaron más pruebas en vida silvestre y ganado en China y en el sudeste asiático, más estudios sobre los primeros casos de covid-19 y mayor rastreo en las cadenas de suministro desde las granjas hasta los mercados de Wuhan.

A pesar de los avances de esta investigación, el director de la OMS sostuvo que “encontrar el origen del virus toma tiempo”.

“Un solo viaje de investigación no puede dar todas las repuestas”, concluyó.

Fuente: El Nacional

Coronavirus Covid-19 Informe OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega la versión internacional de los parlantes inteligentes Echo a la Argentina
Siguiente Post Miquelarena no se hace cargo del pésimo servicio de sus fiscales

Noticias relacionadas

«Varios lotes están alterados»: La OMS emite alerta por fentanilo contaminado en Argentina

1 septiembre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

26 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.