Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Triunfo de la movilización popular, que impone a Arcioni derogar la zonificación minera en Chubut

Triunfo de la movilización popular, que impone a Arcioni derogar la zonificación minera en Chubut

20 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante seis días la provincia estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de «Fuera Arcioni» fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha. Fue eso lo que hizo retroceder al gobernador que hace unos días había dicho que «no pensaba dar marcha atrás». Ahora anuncia la derogación y plantea el llamado a un plebiscito. No se puede confiar en él. Si la ley se deroga, no hay nada que plebiscitar. Hay que seguir movilizados y movilizadas hasta garantizar el triunfo completo.

Este lunes por la tarde la movilización popular tuvo un enorme triunfo: obligó al gobernador Mariano Arcioni a anunciar la derogación de la zonificación minera. Ocurrió luego de 6 días de masivas movilizaciones en toda la provincia, cortes de ruta y paro de trabajadores de sectores estratégicos como marítimos y portuarios. Todo indica que la derogación se hará efectiva este martes, en una nueva sesión de la legislatura. Desde parte del activismo que se movilizó no confían en el gobernador y llaman a seguir organizados y en las calles hasta que esté garantizando el triunfo.

La zonificación minera fue votada el miércoles pasado en la legislatura de la provincia. Con una maniobra, introduciendo el tema a último momento, el oficialismo impulsó la votación. La norma -que tenía masivo rechazo popular- logró ser aprobada gracias a dos votos que aportó la bancada del Frente de Todos y a uno aportado por Visión Peronista. Fue Carlos Eliceche -que ocupa precisamente esta banca- quien dijo que la ley tenía el apoyo del Gobierno nacional de Alberto Fernández.

El repudio rápidamente salió a las calles. Desde el primer día hubo movilizaciones masivas en las ciudades más importantes de la provincia. El reclamo contra la zonificación se convirtió en una demanda popular masiva, apoyada por el grueso de la población. La bronca se hizo evidente en el ataque a símbolos del poder político, como ocurrió el jueves cuando fue incendiada la Casa de Gobierno, pero también hubo ataques contra la sede de otros poderes provinciales.

Sin embargo, lo más distintivo fue el enorme protagonismo de sectores de la clase trabajadora que, ya desde el viernes mismo, empezaron a pronunciarse y llamaron a movilizarse hasta que la ley fuera derogada. Allí tuvieron una importante participación trabajadores y trabajadoras portuarios y marítimos que, junto a garantizar paros por tiempo indeterminado, salieron a las rutas y fueron parte activa de los cortes. El corte sostenido sobre la Ruta 3 -protagonizada por los y las trabajadoras de la pesca en Puerto Madryn- es una muestra del enorme poder de fuego de fracciones de la clase obrera que controlan sectores estratégicos. Fueron, también, quienes paralizaron y paralizan los puertos de Madryn y Rawson.

Esta enorme resistencia obrera y popular fue la que le dobló el brazo a Arcioni, que hace pocos días había mostrado una prepotencia total afirmando que «jamás daba marcha atrás» cuando tomaba una decisión.

La movilización empezó a plantear una dinámica que podría haber llevado a la caída del gobernador. La consigna «fuera Arcioni» se empezó a escuchar cada vez más en cada corte o movilización. La fuerza de los paros y la masividad de las movilizaciones alentaban ese escenario. Muy probablemente esto es lo que explica que haya retrocedido. Este mismo lunes temprano se había hablado de «una suspensión de la ley» y el llamado a un plebiscito. Sin embargo, horas más tarde, desde su cuenta de Twitter, Arcioni anunció que iba a derogar la norma.

Sin embargo, en su mensaje habló también del llamado a un plebiscito. Pero, como dicen quienes aún están movilizados, «el plebiscito ya se hizo en las calles. Allí estuvo la demostración más palpable del rechazo al proyecto de zonificación minera.

La enorme fuerza desplegada en la movilización tiene que mantenerse y potenciarse. Hay que estar preparados y preparadas para enfrentar todas las trampas y las maniobras políticas que Arcioni o el resto de los partidos patronales quieran llevar adelante.

Demagogia opositora

La enorme bronca y movilización obligó a todos los partidos patronales a hacer un giro. El Frente de Todos -que dio dos votos para aprobar la zonificación minera- pasó a plantear un proyecto de derogación para debatir en la sesión de este martes. Lo mismo hizo la UCR.

Pero no se puede tener ninguna confianza en los partidos del régimen, que son cómplices del saqueo y el ajuste en función del pago de la deuda. La fuerza del pueblo trabajador está en las calles y este retroceso del Gobierno lo demuestra. Hay que redoblar la pelea por unir los reclamos de estatales, mapuches y ambientalistas para golpear al gobierno.

Un golpe la agenda extractivista que defienden todas las fuerzas patronales

Este triunfo popular es un golpe al esquema extractivista que comparten Arcioni, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y la oposición derechista. Allí no hay grieta. Todos y todas defienden un modelo que destruye el ambiente en la desesperada búsqueda de dólares para el pago de la deuda externa.

Arcioni Chubut Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariela Torres: “No necesitamos un plebiscito puesto como último recurso de un Gobernador deslegitimado que quiere cubrirse las espaldas”
Siguiente Post Torres: “Parece que el Gobierno no se enteró de lo que está pasando”

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
Chubut rescinde el contrato con Red Chamber y exige la devolución de los bienes de la ex Alpesca

Chubut rescinde el contrato con Red Chamber y exige la devolución de los bienes de la ex Alpesca

9 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.