Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar blue sigue en alza y empeoran los pronósticos de inflación para abril y mayo

El dólar blue sigue en alza y empeoran los pronósticos de inflación para abril y mayo

25 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La disparada de los dólares libres de las últimas siete jornadas complica aún más la evolución de los precios en abril. Antes del comienzo de la escalada del blue, que ya acumula $90 desde el miércoles pasado, los economistas estimaban una inflación cercana al 6,3% para este mes. Esto fue reflejado en el relevamiento de expectativas de mercado que publica el Banco Central en base a las proyecciones de más de 40 consultoras.

Hoy, ese número quedó desactualizado, de acuerdo con la visión de los especialistas, y el índice de precios al consumidor llegaría cerca de 8%. Sin embargo, aún falta esta semana para que comience mayo y las próximas cuatro jornadas serán definitorias para los precios de referencia de la economía, publica La Nación.

“La inflación estaría más cerca de 7,5%, pero faltan cinco días. No sería descabellado que pueda superar 7,5% y acercarse a 8% con esta dinámica que estamos viviendo”, explicó María Castiglioni, de C&T Asesores Económicos.

Por otra parte, los especialistas consideran que la fuerte suba gesta una situación inicial complicada para mayo, que se proyectaba que tendría una inflación en torno al 6%.

Mientras tanto, varios rubros advierten por aumentos en los precios de lista, falta de valores de referencia o suspensión de las ventas, ante la incertidumbre de a cuánto podrán reponer su stock. Es una situación similar a la que ocurrió en julio del año pasado, cuando la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía generó un salto del tipo de cambio informal.

Rubros como el de neumáticos, autos, telas, construcción, turismo y electrónicos, entre otros, reportan transacciones frenadas e incrementos de hasta dos dígitos. Alimenta también esta tendencia la expectativa de que el Gobierno vuelva a restringir el acceso a divisas para los importadores.

La consultora Analytica considera que el IPC ya está cerca de 8% y que la aceleración de los dólares paralelos se traduce en presión sobre los precios en un mes en el que, producto de la estacionalidad, debería haber una baja respecto a marzo. “Es muy fuerte el rol de las expectativas. Se traduce en aumento de los precios, proveedores que remarcaron, proveedores que no están entregando mercadería porque quieren saber cuál va a ser el costo de reposición y mayor presión inflacionaria. Por eso nosotros lo que estamos viendo es una inflación que va a estar en torno al 8%, cercano al porcentaje de marzo, cuando deberíamos haber visto una reducción de la misma”, dijo Claudio Caprarulo, analista de la firma.

El salto de la inflación en marzo se explicaba, en parte, por cuestiones estacionales de algunos rubros como colegios, por el inicio del ciclo lectivo y también por indumentaria y calzado, propio del cambio de estación y a la nueva temporada. Eso lo que generaba expectativas de que en abril la inflación continúe porcentajes altos, pero por debajo de 7,7%.

Uno de los sectores que continúa con fuertes subas y que preocupa por su impacto social es el de alimentos y bebidas. La consultora LCG estimó que las primeras tres semanas del mes (hasta el viernes pasado) acumularon aumentos de 7,6% y de 9,4% al evaluar el mismo período de punta a punta. Solo la semana pasada, las comidas para llevar, los productos lácteos y azúcar, miel, dulces y cacao aumentaron 4,7%, 3,7% y 2,8%, respectivamente.

Sin embargo, para los analistas de la firma, abril cerrará en 7%. “La sequía está teniendo un fuerte impacto la parte fresca de alimentos, que tiene una fuerte ponderación, y hoy en día es lo que está traccionando los precios. El Gobierno también perdió capacidad de controlar precios, en parte por la escasez de divisas y ahora también se suman regulados a la ecuación. El aumento que vimos en la brecha cambiaria también se va a trasladar en parte a precios, ya que cada vez es más la cantidad de actores que tienen que acceder a sus insumos vía el dólar paralelo. Este rejunte de factores hace la desaceleración sea más lenta de la inicialmente proyectada”, explicó Lucio Garay Méndez.

“La demanda de pesos está cayendo a ritmo cada vez más rápido, lo que corre el riesgo de espiralizarse. Que los argentinos nos saquemos nuestros pesos de encima a mayor velocidad se refleja en que nuestra moneda valga cada vez menos. El primer lugar donde esto se ve es el mercado cambiario no regulado, pero luego se verá reflejado también en los mercados de bienes. Es decir, en el IPC de abril. Con mediciones hasta la tercera semana del mes, el IPC Libertad y Progreso apunta a cerrar el mes en torno al 7%”, aseguró Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

El dólar blue comienza a impactar más en los costos ante las presiones con las autorizaciones para importar, según Castiglioni, que opina que a medida que haya una corrida cambiaria, la expectativa de devaluación del oficial aumentará. “Todo eso paraliza las decisiones y repercute en que la gente digamos los comerciantes o las empresas se quieren quedar con stock no saben a qué precio, lo van a reponer, entonces empiezan a remarcar o paran las ventas”, comentó. Eso ocurre actualmente en productos de la construcción, precios de las ferreterías y algunos alimentos.

dolar blue inflación jornadas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres presentó un recurso judicial para que los chubutenses puedan decidir sobre las concesiones hidroeléctricas
Siguiente Post Arrechea: “El Gobierno provincial ha quedado afuera de las necesidades de los afiliados justicialistas”

Noticias relacionadas

La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

10 septiembre, 2025

Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

10 septiembre, 2025

Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

10 septiembre, 2025

Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

10 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.