Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Gravisìmo: Cada 32 horas la policìa de Castro comete hechos de violencia
Gravisìmo: Cada 32 horas la policìa de Castro comete hechos de violencia

Gravisìmo: Cada 32 horas la policìa de Castro comete hechos de violencia

16 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un hecho de violencia policial cada 32 horas en Chubut: piden trabajar para evitar el agravamiento de las vejaciones

Los casos de Tino Jones y Lautaro Labbe son los más extremos, con la muerte de ambos a manos de fuerzas policiales. Desde la Defensa Pública llaman a trabajar en la prevención.

En la provincia de Chubut hubo un hecho de violencia policial cada 32 horas, según estadísticas de la Defensa Pública y la modalidad de este tipo de hechos se ha agravado en el último tiempo.

Entre las prácticas abusivas más comunes se cuentan el pisotón, cachetada o amenaza, pero además se registra en el último tiempo un aumento en el abuso de armas con bala de goma, o con arma de fuego, como los hechos registrados con la muerte de Tino Jones, en la cordillera, o de Lautaro Labbe, recientemente en Comodoro Rivadavia.

Los datos fueron revelados por Germán Kexel, secretario provincial de Política Institucional y Defesa de Nuevos Derechos de la Defensa Pública, a partir del relevamiento permanente que realiza el Ministerio de la Defensa Pública sobre este tipo de casos.

“Es un trabajo que realizamos para tratar de ser activos en la prevención violencia institucional, a partir de hechos suceden en la vía púbica, durante detenciones, en las que se registran hechos que no respetan las prácticas profesionales correctas y los derechos humanos”, explicó en relación al relevamiento que se realiza desde hace 20 años.

La estadística refleja que se produce un hecho de violencia policial en Chubut cada 32 horas, según el registro correspondiente al bienio 2021-22, encontrándose dentro de la tendencia histórica de las últimas dos décadas.

“La curva está entre los 200 y 300 casos que registramos por año”, explicó, en relación a los hechos que el organismo va relevando a partir de su intervención en casos de detención de personas, previo a la audiencia de control de detención para garantizar sus derechos.

“En pandemia nos hicimos muy conocidos –reveló, en diálogo con Actualidad 2.0-, cuando había muchas restricciones para circular. Habitualmente estos hechos se miran como algo lejano, que le ocurre a ‘delincuentes’, con toda la carga que encierra esa palabra, pero cuando le ocurre a alguien cercano nos damos cuenta de que hay mucho para trabajar en materia de prevención sobre hechos que vulneran derechos de las personas privadas de libertad”.

“El hecho prototípico en Chubut, durante un procedimiento policial, es el pisotón, la piña, cachetada, insulto o amenaza –enumeró Kexel-, cuando se produce la detención en la vía pública. Esto configura el delito de vejación, que tiene la particularidad de que es excarcelable, por lo que el policía que va a juicio por este tipo de hecho no debe cumplir pena de prisión”.

Además, agregó, para explicar por qué estos hechos se siguen reproduciendo, en muchos casos las personas que sufren este tipo de violencia prefieren no iniciar una denuncia penal. Sobre los 300 hechos registrados en el bienio, dos de cada tres personas prefieren evitar la denuncia, “porque tienen miedo, o no tiene interés o no creen en la justicia”.

“A veces le persona me dice: ‘el policía me pegó una piña y me bajó dos dientes’, nosotros ofrecemos ser su abogado para representarlo en una demanda, pero nos dicen ‘no quiero más problemas’. En este tipo de hechos, es muy común que la gente no quiera avanzar”.

Aun así, ponderó, “hay 20 causas judiciales que se han abierto en el último tiempo, que es poco frente a la cantidad de hechos pero es para destacar en términos históricos”.

Reconoció además que hay dificultades para contar con pruebas, porque la mayoría de las detenciones ocurren de noche, por lo que salvo que haya cámaras de seguridad en la zona, que en muchos casos han servido como en evidencia, en otros no se cuenta con esos elementos, por lo que la situación se dirime entre la palabra de la víctima y la de la policía, mientras que los testigos tienen temor de exponerse.

SE DEBE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN PARA EVITAR QUE LA VIOLENCIA SIGA CRECIENDO

Kexel consideró que la estadística debe servir como punto de partida para mejorar las prácticas policiales, resorte que depende del Poder Ejecutivo, que se encarga de la formación y control de las fuerzas de seguridad.

“Después pasa lo que de Tino Jones en cordillera, un hecho donde una persona con problemas de salud mental termina muerto con un tiro en la cabeza a manos de la policía, o el caso de Lautaro Labbe en Comodoro, en el que estamos representando a la mamá desde la Defensa Pública”, planteó.

Además, advirtió que el tipo de hechos, además de esos dos casos extremos, empieza a verse agravado: “Esto se cruza con dos cosas que estamos midiendo mucho, que viene creciendo, que antes eran un 15 y ahora son u 30 ó 35 por ciento de los hechos: aparece el uso de balas de goma, o descarga eléctrica, o desnudo y algún tipo de abuso contra la integridad sexual, a veces hay tortura que es un delito grave, a veces no llega a esto pero son dimensiones de un daño mayor. Lo vimos en los últimos años, como lo que pasó en Rawson, en la movilización contra la zonificación minera”, graficó el funcionario de la Defensa Pública.

Tales hechos, explicó, deberían servir como punto de partida para trabajar en políticas de prevención y evitar que la magnitud de violencia siga creciendo.

“El problema es evidente y la cantidad de hechos lo refleja, pero creo que negarlo no es la mejor alternativa para buscar una solución”, concluyó Kexel.

Fuente ADN SUR

Chubut Miguel Castro Policía Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emergencia Climática: confirmaron la sentencia de los imputados
Siguiente Post El frente «Arriba Chubut» tendrá internas cerradas

Noticias relacionadas

Fuerza Patria ventaja sobre LLA

Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

27 julio, 2025
Baja de retenciones al campo

Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

26 julio, 2025
Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

26 julio, 2025
Baja de aranceles industriales en Argentina

Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

26 julio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.