Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino
  • El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados
  • Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal
  • El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar
  • Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector
  • El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026
  • Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026
  • Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»“Sorprenden”: la estación de recría que busca proteger en Chubut a una especie hiperamistosa y al límite de su extinción

“Sorprenden”: la estación de recría que busca proteger en Chubut a una especie hiperamistosa y al límite de su extinción

22 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con representaciones en arte rupestre que prueban su relación con los seres humanos desde hace al menos 8000 años, el huemul (Hippocamelus bisulcus) se encuentra casi al límite de su extinción. En algún momento fueron más de 300.000 los ejemplares que vivían a lo largo y ancho de la Patagonia, pero hoy solo quedan unos 2500, distribuidos entre la Argentina y Chile.

En 1996, el huemul fue declarado Monumento Natural Nacional, máxima categoría de protección para una especie. “Tiene tanto valor como la ballena en Península Valdés. Nadie se imagina a Puerto Madryn sin ballenas y nosotros no imaginamos a la cordillera y la precordillera sin huemules. Sería una gran pérdida para todos”, dice Miguel Escobar, gerente operativo de la Fundación Shoonem.

En agosto de 2022, esa fundación puso en marcha el primer centro de cría de huemules de la Argentina, ubicado en la localidad chubutense de Alto Río Senguer, unos 320 kilómetros al sur de Esquel. De la llamada Estación de Rehabilitación y Recría de Huemules Shoonem también participan la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de Chubut y la Fundación Temaikèn.

El lugar se inspira en la experiencia de la Fundación Huilo Huilo, en Chile, que logró criar y reinsertar huemules en la Región de los Ríos, donde se había extinguido. El proyecto tiene como objetivo trabajar en la recuperación, reproducción y reintroducción del ciervo patagónico en ambientes adecuados para su desarrollo. Se estima que de los 2500 huemules que quedan en la Patagonia unos 500 viven en la Argentina y el resto, en Chile.

Los 500 que habitan en nuestro país están repartidos en unas 50 poblaciones fragmentadas con densidades extremadamente bajas, y unos 60 ejemplares se refugian en el aislamiento geográfico de los lagos Fontana y La Plata, donde nace el río Senguer.

Fundada en 2014, la Fundación Shoonem (tal es la voz tehuelche para referirse al huemul) se dedica desde hace más de diez años a la investigación científica aplicada al entorno natural del animal. En 2017, el gobierno provincial autorizó la colocación de radiocollares en algunos ejemplares, para poder localizarlos en una geografía que es de difícil acceso y seguirlos en su vida silvestre. Eso dio paso al diagnóstico de diversos problemas, como los que detectaron en las dentaduras de estos animales.

“Profundizando esa línea, fuimos encontrando elementos para explicar por qué se extinguen los huemules. Hay un problema serio de mineralización en los animales, que posiblemente gravita en una baja en defensas. Uno de los factores claves es la deficiencia nutricional, especialmente de yodo y selenio, ya que los animales viven en un hábitat de confinamiento en la montaña”, indica Escobar.

Además de un avance del cambio climático, los huemules han sido sobrecazados y también obligados a vivir en ambientes que no permiten su desarrollo. Escobar habla de una “trampa ecológica”: “Hay una pérdida de la memoria migratoria (trasladada de madres a crías) que interrumpe el ciclo tradicional de veranada-invernada, necesario para tener una dieta equilibrada. Los mismos pobladores de la zona hablan de las grandes nevadas de antaño, que tapaban los alambrados. Eso ya no ocurre y los huemules resisten en la cordillera, ya no migran para alimentarse de las pasturas de la precordillera. Al perder la memoria migratoria, son prisioneros de un ambiente que no les da los nutrientes necesarios”, describe.

A eso se suman otras amenazas, como la predación por pumas y la presencia de ganadería ilegal, de cazadores furtivos, perros y animales exóticos, como los ciervos colorados y los jabalíes.

El proyecto

Para revertir esa ecuación, dos machos y tres hembras que habitaban la zona del lago La Plata fueron trasladados a la estación de recría y rehabilitación. El centro –que se construyó con aportes de la Fundación Erlenmeyer, de origen suizo– se montó en una zona de bosque transicional, en un predio de 108 hectáreas y 5 kilómetros de perímetro. En noviembre pasado, una de las hembras dio a luz allí a un macho que fue llamado Shehuen. Si bien esos animales no reciben ayuda externa, son permanentemente monitoreados.

Los cinco animales “fundadores” aportan a los especialistas mucha información valiosa para la preservación y conservación del ciervo patagónico. Natalia Demergassi, coordinadora de Manejo y Ciencia Animal en la Fundación Temaikèn, ya viajó tres veces en estos meses a la estación de recría y da cuenta de los avances.

“Nosotros colaboramos con el ingreso de los primeros animales al centro de rehabilitación, sobre todo por el manejo a nivel médico y veterinario. Tenemos mucha experiencia en un pariente, que es el ciervo de los pantanos, de mayor porte que el huemul. En este caso, los cinco ejemplares han respondido muy bien, los notamos recuperados físicamente”, afirma la veterinaria.

A través de la radiotelemetría, los especialistas pueden saber qué plantas consumen los huemules, por dónde se mueven, si lo hacen en grupo o de forma aislada, así como otros rasgos de comportamiento. Entre las observaciones, advirtieron que tanto los animales con dentaduras normales como aquellos con piezas dentarias faltantes han recuperado en estos meses su peso y condición física.

Chubut extinción Huemul
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Homicidio de Crettón: Comprueban que el mensaje que salió del celular del joven, lo escribió el imputado
Siguiente Post ATECh: Este miércoles se desarrollará la mesa paritaria docente con el gobierno provincial

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
Chubut rescinde el contrato con Red Chamber y exige la devolución de los bienes de la ex Alpesca

Chubut rescinde el contrato con Red Chamber y exige la devolución de los bienes de la ex Alpesca

9 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.