Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres se reunio con Gélvez para que “Los Monos” no ingresen a Chubut

Torres se reunio con Gélvez para que “Los Monos” no ingresen a Chubut

14 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ignacio Torres se reunió con el fiscal Fernando Gélvez para que desde la Justicia se trabaje coordinadamente para no permitir el ingreso de «Los Monos» a Chubut

“La Unidad 6 es un colador: entra y sale de todo”

El funcionario aclaró que el traslado de narcos al penal de máxima seguridad de Rawson está desactivado porque no están en condiciones de alojarlos. Y describió un panorama crítico acerca del funcionamiento interno de esa cárcel y de parte de los manejos del Servicio Penitenciario Federal.

Sin pelos en la lengua. Gélvez y un panorama crítico del penal federal.

El fiscal federal de Rawson Fernando Gélvez calificó de “colador” a la Unidad Penitenciaria Nº6 y advirtió que hay funcionarios carcelarios “corruptos” que dejan entrar sustancias prohibidas y teléfonos celulares con los que se cometen delitos.

Confirmó que ya hay varios que han sido procesados y que en allanamientos en sus casas se les encontró droga y diversos objetos relacionados a la actividad delictual.

Sobre la advertencia de un traslado masivo de integrantes del grupo narco “Los Monos”, recordó que parte de la banda ya estuvo alojada en ese lugar pero aclaró que en una reunión con autoridades penitenciarias nacionales reclamó que no vuelvan a traer a la zona a delincuentes de esas características porque si bien la U6 está clasificada como “A”, de “Máxima seguridad, no lo es. “La realidad es totalmente diferente. Nos parece inviable”.

Gélvez, en una entrevista con Cadena Tiempo, relató qué sucedió con el traslado de integrantes de bandas de narcotraficantes como “Los Monos”. “Hace semanas atrás recibimos una nota del Servicio Penitenciario Federal y el director de la U-6 porque iban a llegar a Rawson autoridades de Buenos Aires. Se llevó a cabo una reunión en el Juzgado Federal. Nos transmitieron que la idea era trasladar a tres cárceles de la Argentina detenidos con perfil determinado que eran integrantes de organizaciones narcocriminales, entre ellos, de Los Monos y organizaciones enfrentadas. Aparentemente era una decisión tomada”, indicó.

A partir de allí es que –dijo el fiscal- “les planteamos los inconvenientes que observamos diariamente no sólo porque el edificio de la U-6 no está en buenas condiciones sino también la forma en que se encuentran las actuales personas detenidas allí”.

“Hay muchos delitos que se cometen en el interior, muchos hábeas corpus y mucho ingreso de elementos prohibidos como droga, elementos corto-punzantes, teléfonos y demás. Son un montón de causas que estamos investigando. No sólo en el interior sino en el exterior. Por ende, les dijimos que nos parecía inviable porque no solamente no estaban en condiciones edilicias sino que también iba a ser mucho peor porque la cantidad de delitos se iban a multiplicar en la zona de Rawson, Trelew y ciudades aledañas. El control es muy malo”, afirmó.

Fernando Gélvez admitió además en la entrevista que “nos enteramos que trasladaron desde aquí ya 7 personas integrantes de la banda Los Monos y otras bandas enfrentadas en Rosario. Se llevaron de la Unidad 6 a casi todos y en el día de ayer (por el martes) se llevaron al último que quedaba.

Aparentemente, por la comunicación no oficial que recibimos, habrían desistido de realizar ese tipo de traslado. Eran alrededor de 60 de alta peligrosidad e iban a ser ingresados en 3 centros penitenciarios, dos de Buenos Aires y otro en Rawson”, deslizó.

“Corrupción”

Aclaró el fiscal que no desmiente con sus declaraciones al gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres, quien realizó la advertencia respecto a un “inminente” traslado, sino que sólo explica la reunión previa. “Yo estoy diciendo lo que ocurrió en una reunión que nos pidieron del Servicio Penitenciario Federal a las autoridades. La intención de traslado era del Ejecutivo Nacional. Nosotros le dijimos que nos parecía inviable e iba a traer consecuencias. Yo fui quien dijo que deben avisar a las autoridades de Chubut que están cumpliendo sus funciones y a las electas, porque afectaría la autonomía de la provincia. Haría que un montón de gente se perjudicara. Si en un futuro se ve esa intención de trasladarlos, no lo puedo contestar”, aclaró.

Explicó a grandes rasgos el “modus operandi” de los sujetos que integran las bandas narcos y el por qué de su oposición al traslado a la U-6. “Manejan muchísimo dinero. El problema es la corrupción de los funcionarios de la Penitenciaría. Hay muchos casos en que se los procesa o pedimos indagatorias. Dejaban entrar o ellos mismos comercializaban estupefacientes. Hay muchos que tienen relación con Rosario. Se ha encontrado droga en celdas. Eso ocurre a diario. Es algo mínimo que puedo explicar. Existe”, reiteró.

“Colador”

Y redobló la crítica. “En la reunión yo dije que la U-6 era un colador. Entran y salen cosas. Hay personas que son de mayor perfil (delincuentes) en un lugar donde no los pueden controlar” dijo.

Y explicó: “Está clasificada como “A” (alta seguridad) pero no lo es en la práctica. La realidad es totalmente diferente. Depende de las autoridades. Yo digo lo que investigo y tengo entre manos y lo que surge del contenido de las llamadas telefónicas. Es un problema que está existiendo”.

Reveló por qué usa la palabra “corrupción” al referirse a la conducta de personas que forman parte del personal de la Penitenciaría. “Utilizo ese término porque lo entienden todas las personas. Puedo decir que si alguien está cumpliendo tareas como agente penitenciario o empleado público y le encuentran en un allanamiento droga de distinta naturaleza, un montón de elementos como comercialización, aparatos telefónicos y determinamos que era el que permitía los ingresos, llámenle como quieran. La corrupción viene porque no cumple con su tarea”, advirtió.

Se refirió a casos particulares. “Encontramos una persona que hacía ese tipo de cuestiones. A él se le secuestraron los elementos en su casa. Otro, fue afuera y tiene varias causas. Es muy difícil, como dije en esa reunión, investigar en una cárcel”.

Refirió además demoras en los allanamientos, lo que perjudica las investigaciones.

“La demora es por directivas de Buenos Aires que ordenan que el personal se debe identificar al llegar al lugar a pesar que van con patrullero, uniforme, credencial. Va en contra del proceso. Yo le hablo de allanamientos de Rosario, de Santa Fe u otros lugares de la Argentina. Es difícil si hay connivencia y es difícil probarlo. Igual, no se puede generalizar”, aclaró.

Para finalizar, el fiscal indicó: “Lo que me asombra todos los días es la facilidad con la que ingresan esos artefactos. Los utilizan desde adentro para delinquir”.

“El problema es de control. ¿Cómo puede ser que ingresen esos elementos o droga?: marihuana, cocaína. Era impensado hace 15 años. Y de la cantidad de la que estamos hablando”, concluyó.

Gelvez Slider torres U6
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uno de los «Monos» preocupado por las declaraciones de Torres contra el Narcotráfico en el Puerto
Siguiente Post Máximo le contestó a Kicillof: “Yo no me dedico a la música, soy militante”

Noticias relacionadas

Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

10 septiembre, 2025

LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

10 septiembre, 2025
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

10 septiembre, 2025

Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

10 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.