Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno cambia las reglas: se flexibiliza el etiquetado frontal y la publicidad de alimentos en Argentina
Etiqueta frontal en productos
Etiqueta frontal en productos

El Gobierno cambia las reglas: se flexibiliza el etiquetado frontal y la publicidad de alimentos en Argentina

26 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Flexibilización etiquetado alimentos. A través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional realizó cambios significativos en el sistema de etiquetado frontal de los alimentos envasados, el cual hoy funciona en la Argentina a través de octógonos negros de advertencia en los productos.

Por un lado, se apunta a reducir determinadas regulaciones, implementadas desde 2022, para simplificar importaciones, y, por otro, a flexibilizar la publicidad.

Con la Disposición 11362/2024 se eliminan varios artículos de la resolución de Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT ) que creó el sistema.

Mientras tanto, la Disposición 11378/2024 introduce todas las regulaciones que se mantienen y las que se modifican en materia de promoción y publicidad. Los mayores cambios se introducen en cuanto a los alimentos con un solo sello.

Los cambios en el etiquetado frontal

La disposición 11362/2024 de la ANMAT elimina específicamente los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 de la Disposición ANMAT N° 2673/22. Es decir, de aquella que determinó los detalles para el sistema de etiquetado frontal.

El texto oficial mantiene vigente el «Sistema de declaración de sellos y advertencias nutricionales», dentro del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos, «herramienta creada para la gestión de los procedimientos establecidos por la Ley Nº 27.642».

En ese sentido, entre los considerandos, sostiene: «La mencionada ley y su decreto reglamentario se encuentran completamente implementados, se considera necesaria la actualización de la Disposición ANMAT N° 2673/22».

Cuáles son los artículos derogados y qué establecían

De acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno, se suprimen los siguientes servicios:

Declaración jurada

«Todos los sujetos obligados deberán realizar de manera obligatoria y mantener actualizada la DECLARACIÓN JURADA para los productos alcanzados por la Ley Nº 27.642 y su Decreto reglamentario N° 151/22», establecía la resolución original.

En esa línea, implicaba el registro e ingreso de documentación por parte de los sujetos obligados a hacerlo.

«Los sujetos obligados deberán adecuar el rótulo de los productos en concordancia con el resultado del análisis del SISTEMA y las especificaciones técnicas de los sellos de advertencia y leyendas precautorias», se solicitaba.

Además, «a los efectos de la verificación de la identidad» debían ingresar a través del portal de la ex AFIP con su clave fiscal. Lo que extendía la burocracia, los detalles de control y tiempos de implementación.

Gestor de prórrogas

Esta herramienta permitía a los sujetos obligados realizar solicitudes de prórroga, como así también la presentación de las justificaciones correspondientes para los casos especiales de los envases retornables con rótulos litografiados y/o pintados especificados por el artículo 19° de la mencionada reglamentación.

Se podía pedir ante la ANMAT, por 180 días corridos para la primera etapa y por única vez.

Buscador

El buscador ponía a disposición la información «para uso de la autoridad de aplicación, las autoridades competentes y de forma extensiva a las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», como así también «pública y abierta para la población general», la información declarada del perfil de nutrientes de los alimentos y bebidas analcohólicas.

Estaba disponible a través de la consulta en línea, consolidada, precisamente «a partir de las declaraciones juradas de los sujetos obligados».

Etiquetado: qué cambios se verán en las góndolas

La ANMAT agregó un extenso manual en el que se detalla cómo quedarán las etiquetas a partir de ahora. En líneas generales, lo que los consumidores verán a la hora de comprar los alimentos, es que los rótulos informarán solamente los ingredientes que se añaden para la elaboración de un alimento.

Es decir, cuánto más azúcar, sodio, grasas y calorías fueron agregadas, además de los que de por sí tiene ese producto (como en el caso de los que están hechos a base de frutas, que ya contienen azúcares naturales, por ejemplo).

Los productos que ya están etiquetados bajo la normativa anterior continuarán a la venta hasta que se termine su stock y las empresas, de ahora en más, deberán adecuarse a la nueva normativa.

Nueva regulación para la publicidad

En la Disposición 11378/2024, por su parte, se introducen todos los cambios relativos a la publicidad y promoción de los productos alimenticios alcanzados.

A través de un documento incorporado en el anexo de la resolución, se detallan las normas específicas para la publicidad de alimentos y bebidas envasadas con al menos un sello de advertencia.

Tal como indicaba la normativa previa, se mantienen algunas prohibiciones, como en el caso de la dirigida a niños y adolescentes, estableciendo definiciones claras de ambos grupos etarios. «Queda prohibido publicitar, promocionar y/o patrocinar alimentos y bebidas analcohólicas envasados dirigidos especialmente a niños y adolescentes», especifica.

También se regulan aspectos como la presentación objetiva del producto, la inclusión obligatoria de sellos de advertencia, y se prohíben elementos como personajes infantiles o promociones engañosas.

Finalmente, se especifican las responsabilidades de los anunciantes en medios tradicionales y digitales, incluyendo el cumplimiento de normas en plataformas online.

En qué consiste el etiquetado frontal

Desde octubre de 2021, cuando se sancionó la Ley de Etiquetado Frontal, también conocida como Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, los alimentos y bebidas analcohólicas envasados y comercializados con nutrientes críticos y valor energético superiores a los valores establecidos en esa ley deben incluir determinados sellos en la cara principal.

Es a modo de advertencia por cada nutriente crítico en exceso, según corresponda: «Exceso en azúcares», «Exceso en sodio», «Exceso en grasas saturadas», «Exceso en grasas totales» y, finalmente, «Exceso en calorías».

Fuente: El Cronista

#Anmat alimentos envasados etiquetado frontal Gobierno argentino nueva normativa publicidad alimentos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson invita a recorrer la Feria Municipal de la Costa
Siguiente Post ¡A disfrutar! Fin de semana en Puerto Madryn con el bingo municipal

Noticias relacionadas

ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

10 septiembre, 2025
Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

9 septiembre, 2025
La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

9 septiembre, 2025

Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

9 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.