El bono de $70.000 de ANSES se mantiene sin actualización desde marzo de 2025, a pesar de la suba generalizada de precios. Mientras tanto, jubilados y pensionados esperan que el Gobierno nacional evalúe nuevas medidas para sostener su poder adquisitivo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó cómo será la entrega del bono de $70.000 de ANSES en septiembre de 2025. Aunque el refuerzo económico se mantiene sin cambios desde marzo, no todos los beneficiarios accederán al monto total. Según C5N, el pago dependerá de los haberes de cada jubilado y pensionado.
En septiembre, la jubilación mínima pasará a $390.277,17, cifra que se alcanza al sumar el haber con el bono completo de $70.000. Por su parte, la jubilación máxima ascenderá a $2.155.162,17, reflejando el impacto de los incrementos previstos por ANSES.
Quiénes cobran el bono completo
El bono de $70.000 de ANSES se otorgará en su totalidad a:
- Jubilados que perciben el haber mínimo.
- Titulares de la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).
- Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), como las de invalidez, vejez o para madres con siete hijos o más.
En estos casos, el monto extra se acreditará íntegramente para reforzar ingresos y alcanzar el piso establecido por el organismo previsional.
Quiénes cobrarán menos que $70.000
Los jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo no recibirán el bono completo. En su lugar, el refuerzo se otorgará de manera proporcional, hasta alcanzar el tope de $390.277,17.
Por ejemplo:
- Si un jubilado cobra $350.000, ANSES le acreditará un bono de $40.277,17, llegando así al monto máximo previsto.
De esta forma, quienes superen el haber mínimo percibirán un refuerzo menor, ya que el bono se ajusta según su ingreso base.