En un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que reunió a casi 400 empresarios, el presidente Javier Milei ratificó su programa económico, aseguró que tras las elecciones se reducirán las tasas de interés y apuntó con dureza contra la oposición.
El apoyo al plan económico argentino quedó plasmado en un fuerte respaldo empresarial, aunque atravesado por la incertidumbre sobre la estabilidad política y las internas del oficialismo. Los hombres de negocios valoraron el rumbo económico y la firmeza presidencial, pero advirtieron que las tensiones políticas siguen siendo un riesgo para el crecimiento.
Si bien hubo fuertes muestras de respaldo al rumbo económico, también se manifestaron temores por los riesgos políticos y las internas de Gobierno. La información fue extraída de Ámbito. El debut de Bettina Bulgheroni como presidenta del CICyP marcó un récord de asistencia con 395 participantes. Tras el discurso presidencial, las opiniones de los empresarios oscilaron entre elogios y preocupación.
“Me gusta el rumbo que plantea este Gobierno”, “pienso que podremos tener una gran oportunidad” y “excelente discurso: marca con claridad el rumbo”, fueron algunas de las expresiones de apoyo. Sin embargo, también surgieron dudas respecto a la inestabilidad política y el temor a que “las internas terminen afectando la gestión”.
Milei: “Estoy acostumbrado a la adversidad”
Con un estilo frontal, Milei aseguró que las presiones de la oposición no lo detendrán.
“Estoy acostumbrado a la adversidad, estoy acostumbrado a la presión, gracias kukas, lo voy a hacer mejor”, lanzó en tono desafiante.
El Presidente advirtió que no se dejará “psicopatear” y acusó al kirchnerismo de “mentir, injuriar y calumniar para romper la estabilidad conquistada”.
La suba de tasas y el impacto en las pymes
El jefe de Estado también se refirió al aumento de tasas de interés, que preocupa especialmente a las pymes. Explicó que la medida responde al “riesgo kuka” y anticipó que, tras las elecciones, “se desplomará la tasa de interés”. Algunos empresarios, sin embargo, expresaron en voz baja su inquietud: “El tema es cómo llego a octubre”.
El recuerdo del “Cajón de Herminio”
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, comparó la agresión sufrida por Milei en Lomas de Zamora con un episodio emblemático de la política argentina:
“Me acordé inmediatamente del cajón de Herminio Iglesias, es exactamente lo mismo: una oposición violenta que pretende sembrar el caos”.
La sombra de los escándalos políticos
La difusión de audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, también fue tema de conversación. Milei desestimó el caso como “una nueva opereta de la casta” y afirmó que dependerá de la Justicia esclarecerlo.
Del evento participaron figuras clave del empresariado como Eduardo Eurnekian (Corporación América), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Martín Rappallini (UIA), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Alejandro Bulgheroni (PAE), Horacio Marín (YPF), Martín Cabrales (Cabrales) y Juan Parma (Banco Macro), entre otros.