El traspaso de Alejandro Garnacho al Chelsea se convirtió en una de las noticias más resonantes del mercado de pases europeo.
Tras varios meses de tensiones con el cuerpo técnico del Manchester United, el extremo argentino de 21 años continuará su carrera en Stamford Bridge, donde compartirá equipo con su compatriota Enzo Fernández.
La transferencia se cerró en torno a los 40 millones de libras esterlinas (más de 54 millones de dólares), según confirmó el periodista Fabrizio Romano. El acuerdo incluye una cláusula que otorga al United el 10% de una futura venta del jugador. Garnacho firmará un contrato por siete años, una estrategia habitual en el Chelsea para cumplir con las normativas del fair play financiero.
Motivos de su salida
La decisión del futbolista estuvo marcada por el mal vínculo con el entrenador Rúben Amorim, quien lo marginó de la pretemporada y de los primeros partidos oficiales de la temporada. Si bien el Bayern Múnich había mostrado interés, Garnacho fue categórico: “Me venden al Chelsea o me quedo acá sin jugar”.
Desde su debut en la temporada 2021/22, el argentino jugó 144 partidos con el United, anotó 22 goles, brindó 26 asistencias y levantó dos títulos: la Copa de la Liga 2023 y la FA Cup 2024. Sin embargo, en los últimos meses perdió protagonismo.
Un nuevo desafío en Londres
El equipo de Enzo Maresca sumará a Garnacho a un plantel en plena renovación, con refuerzos de alto perfil como Pedro Neto, João Pedro y Bynoe-Gittens. La apuesta del Chelsea ya supera los 279 millones de euros en fichajes en esta ventana de transferencias, aunque también equilibró las cuentas con importantes ventas.
La llegada de Garnacho no solo fortalece la ofensiva londinense, sino que le brinda al argentino la posibilidad de crecer en la Premier League acompañado de Enzo Fernández, compañero en la Selección Argentina.
Fuente: información extraída de #La17