Este avance judicial permitirá que un jurado popular determine si la acción del acusado fue un exceso de legítima defensa, un homicidio intencional o si estaba plenamente justificada según la ley.
La Justicia avanza en el expediente por la muerte de Arturo Walter Pardo en Trevelin. La causa irá a juicio por jurados para determinar si el imputado actuó en exceso de la legítima defensa o si su accionar estaba justificado ante la ley.
La investigación y la posición de la Fiscalía
El hecho ocurrió en la madrugada del 16 de septiembre de 2024 en el barrio Alborada de Trevelin. La Fiscalía sostiene que el acusado empleó un medio excesivo y desproporcionado al defenderse junto a su pareja, calificando la acción como homicidio con exceso en la legítima defensa.
Por su parte, la querella considera que se trata de un homicidio simple, cuya pena será determinada por un jurado popular. La defensa sostiene que el acto estuvo plenamente justificado y no es punible.
Pruebas y testigos clave
Durante la audiencia preliminar, la Justicia admitió diversas pruebas presentadas por la Fiscalía y la querella, entre las que se destacan:
- Acta de intervención policial
- Inspección del lugar del hecho
- Certificados médicos
- Informes de autopsia
- Pericias toxicológicas y genéticas
- Informes criminalísticos y de dinámica del hecho
Entre los testigos clave se incluyen la pareja del imputado, vecinos del barrio y la declaración del propio acusado. En las próximas audiencias, las partes buscarán acuerdos probatorios para reducir la cantidad de testigos que deberán ser convocados durante el juicio, según informó Radio 3 Cadena Patagonia.