Tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno reafirma su equipo y Javier Milei anuncia nuevos vetos, mientras enfrenta tensiones internas y presión por renuncias.
Tras la contundente derrota en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno reafirma equipo y Javier Milei anuncia nuevos vetos, mientras enfrenta presiones internas de su propia coalición y reclama unidad política ante la crisis.
El Ejecutivo nacional busca ordenarse políticamente tras la derrota por 13 puntos en la elección bonaerense, donde reside casi el 40% del electorado del país. La Casa Rosada activó las dos mesas políticas anunciadas por Manuel Adorni, intentando mostrar unidad, aunque la confirmación de dirigentes cercanos a Karina Milei sigue generando tensiones internas.
Según informó Clarín, a través de un comunicado, el Gobierno ratificó su rumbo económico, criticó a opositores, empresarios y medios, y adelantó la intención de avanzar con nuevos vetos y judicializar la emergencia en discapacidad.
Integrantes de la mesa y tensiones internas
Desde temprano, Javier Milei encabezó la mesa política que incluye a su hermana Karina, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Santiago Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y Martín Menem. Este último, uno de los más cuestionados en la interna libertaria, junto a Eduardo “Lule” Menem, enfrenta presiones del sector de Caputo para proteger a Karina Milei tras los audios de supuesta corrupción en la Agencia de Discapacidad.
El jefe de Gabinete y su segundo, Lisandro Catalán, planifican una estrategia para comunicarse con gobernadores tras la creación de una mesa federal entre el Gobierno y ejecutivos provinciales, aunque varios mandatarios aliados rechazaron la invitación.
Nuevos vetos y judicialización de la emergencia
El Presidente debe decidir antes del viernes si veta la ley provincial de reparto de ATN, además de otras iniciativas que incrementan fondos para universidades y el Garrahan. Según fuentes del encuentro, el mensaje fue claro: “No hay plata”.
La foto oficial difundida muestra a los karinistas de un lado y a Bullrich, Francos y Caputo del otro; pocas sonrisas y la habitual pose del Presidente. Milei suspendió su viaje a España para encabezar personalmente las reuniones.
Ratificación del rumbo económico
En el comunicado oficial, el Gobierno afirmó: “Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron”.
Asimismo, el Ejecutivo confrontó nuevamente con “la casta” de empresarios, políticos y medios que, según su visión, se oponen al cambio impulsado por La Libertad Avanza.
Respaldos y coordinación política
El respaldo del FMI y la estabilización parcial del dólar dieron algo de oxígeno al Gobierno. Además, la segunda reunión de Gabinete en 72 horas permitió integrar a referentes de todos los sectores de la coalición LLA-PRO en la Provincia.
Sebastián Pareja, jefe de campaña provincial y coordinador de la primera sección electoral, fue ratificado por Karina Milei, pese a críticas de influencers de Caputo por la fiscalización y armado de listas. Los dirigentes macristas Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro participaron y quedaron conformes con la escucha de sus observaciones.
De cara a los próximos comicios nacionales, el oficialismo en Buenos Aires enfocará la campaña en seguridad, mientras continúa coordinando la acción política entre sectores de la coalición.