Para la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica son considerados “ilegítimos”.
Entre los productos alcanzados figuran alisadores, shampoo, acondicionadores, mascarillas, sérums y protectores.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización, distribución, publicidad y venta en plataformas digitales de productos capilares y cosméticos de dos marcas por no contar con inscripción sanitaria y ser considerados “ilegítimos”.
La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de productos
De acuerdo con C5N. A través del Boletín Oficial se determinó la decisión a través de las disposiciones 6675/2025 y 6676/2025, tras las denuncias ingresadas en el sistema de Cosmetovigilancia, herramienta que permite a los consumidores y profesionales alertar sobre irregularidades en productos cosméticos.
En la primera resolución, se prohibió la venta de una amplia gama de productos cosméticos de la marca UP! MY HAIR, distribuidos en la Argentina a través de las plataformas de venta y canales digitales.
Entre los productos mencionados aparecen los artículos capilares y cosméticos de la citada marca, entre ellos biotina pura, ampollas alisantes, shampoos, acondicionadores y tratamientos tanto para cabellos como productos para el rostro.
Inscripción sanitaria
Según se detalló no contaban con la inscripción sanitaria, por lo que tras un relevamiento realizado por la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGPMS), se constató que ninguno de los productos evaluados figura como registrado ante el organismo.
A raíz de ello, ANMAT remarcó los riesgos que representan los alisadores de cabellos, ya que podrían contener formol (formaldehído), una sustancia cuyo uso no está permitido como activo alisante en productos capilares debido a la posibilidad de liberar vapores tóxicos.
Por otra parte, también se prohibió la comercialización, uso y distribución de productos para el cabello de la marca VieLess. Se trata de los artículos Alisado Agile Extreme, Alisado Inteligente Frutal, London Botox – Wise Fórmula, Alisado Inteligente Cítrico, Queratin Shock Bifaz, Alisado Molecular y Alisado Marroquino.
Ninguno de estos productos figura en la base de datos de cosméticos inscriptos ante la ANMAT. En esta normativa también reforzó las consecuencias del uso de productos con formol, cuya exposición crónica, señalaron especialistas, eleva la probabilidad de padecer dermatitis alérgicas e incluso carcinomas, sobre todo de tipo nasofaríngeo.
La medida se fundamenta en la vigente Ley 16.463, que prohíbe la elaboración, distribución y venta de productos impuros o ilícitos, así como el artículo 1° y 3° de la Resolución 155/98, que exige la debida inscripción ante ANMAT para la autorización de cosméticos y perfumería.
De esta manera, la Disposición 6676/2025 establece que todos los productos enlistados de VieLess quedan fuera de circulación hasta tanto sus responsables regularicen la situación y obtengan la habilitación correspondiente, ya que no se pudieron identificar los establecimientos y condiciones de fabricación de los productos.