El Ministerio de Economía aprobó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial pagos por más de $660 millones a empresas de transporte público de la Región Metropolitana de Buenos Aires, correspondientes a las liquidaciones de diciembre 2023 y enero 2024.
Según las resoluciones 53/2025 y 54/2025 los montos incluyen compensaciones por el Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU), «Atributo Social» y «Boleto Integrado», destinados a cubrir costos operativos y mantener beneficios tarifarios para usuarios en situación de vulnerabilidad.
Detalle de los montos aprobados
Para diciembre de 2023, el monto pendiente de pago ascendía a $263.816.581,66, mientras que para enero de 2024 se fijó en $396.239.525,46. La suma total supera los $660 millones entre ambos períodos, beneficiando a empresas de transporte urbano y suburbano de la Región Metropolitana.
Las resoluciones instruyen a la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios a ejecutar los pagos dentro de los cinco días posteriores a la publicación, y a publicar en la página web de la Secretaría de Transporte los detalles específicos de las acreencias para cada empresa.
Alcance geográfico y beneficios incluidos
Las compensaciones alcanzan a la Región Metropolitana de Buenos Aires, incluyendo específicamente la denominada Gran La Plata que abarca los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada. También se mantiene el pago del «Premio Estímulo» para empresas que presentan costos salariales superiores al promedio regional.
Estos pagos forman parte del Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT) y los fideicomisos creados para financiar subsidios y compensaciones tarifarias, asegurando la continuidad del servicio y manteniendo los beneficios del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para los usuarios.
Marco regulatorio y transparencia
Las resoluciones ratifican la metodología de cálculo de costos e ingresos medios del transporte urbano y suburbano, garantizando la transparencia en la asignación de recursos públicos. La publicación detallada de los montos por empresa en la web oficial busca brindar acceso a la información sobre el uso de fondos destinados al sistema de transporte metropolitano.
Estas medidas se enmarcan en la política de mantenimiento de los subsidios al transporte público que implementa el gobierno nacional para asegurar la accesibilidad al servicio y la sustentabilidad económica de las empresas operadoras. Información extraída del medio Ámbito.