Entró a Legislatura; prevé que el impuesto de sellado sea compartido en un contrato de alquiler.
Ingresó a la Legislatura del Chubut un proyecto con la firma de los diputados del bloque del PICh, Andrea Toro y Marcelo Rubia, que tiene como objetivo aliviar la carga impositiva a los inquilinos al momento de rubricar un contrato de alquiler. La propuesta es modificar la Ley lV N°17 vinculada al alquiler de viviendas en la provincia.
La ley establece un tope del 4% para las comisiones inmobiliarias y debe ser pagado entre locador y locatario. De aprobarse las modificaciones impulsadas por los diputados Toro y Rubia, el porcentaje deberá ser afrontado, en su totalidad, por el propietario del inmueble.
Según se explica en los fundamentos del proyecto, se pretende “aliviar los costos de acceso a la vivienda en alquiler con destino unifamiliar, trasladando al propietario el costo de la intermediación con las inmobiliarias, en línea con los principios protectores que inspiran la normativa en defensa de los consumidores y el mandato constitucional de asegurar condiciones dignas y equitativas de contratación”.
Impuesto de sellado compartido y sanciones a inmobiliarias en el proyecto del PICh
Otro punto destacado tiene que ver con el impuesto de sellado, estableciendo que deberá ser afrontado en partes iguales por las partes. Habrá sanciones para las inmobiliarias que pretendan cobrar comisiones por encima del 4% o intenten camuflarlas en otros costos.
“En el presente proyecto tomamos en consideración especialmente la situación económica actual de nuestro país, y en particular de nuestra provincia. La pérdida del poder adquisitivo, producto de la inflación sostenida y la falta de actualización de los salarios, han agravado las condiciones de vida de muchos ciudadanos, dificultando el acceso a una vivienda digna”, argumentaron los diputados Toro y Rubia.
El proyecto del bloque del PICh será tratado en la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Presupuesto y Hacienda y, en el caso de lograr dictamen, podría ser tratado en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura del Chubut.