Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La lluvia trajo alivio a la Cordillera y permitió iniciar la última etapa de combate contra los incendios

La lluvia trajo alivio a la Cordillera y permitió iniciar la última etapa de combate contra los incendios

1 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se mantendrá un centenar de efectivos en Epuyén realizando la guardia de cenizas apoyados por cuatro helicópteros con helibalde y tres aviones hidrantes.
Una intensa y persistente lluvia que comenzó en la madrugada de hoy y se mantuvo hasta entrada la mañana trajo alivio a la región cordillerana castigada por los incendios forestales en los últimos dos meses, y permitió iniciar el operativo de repliegue de los principales organismos que intervinieron en su combate.
Así lo anunció esta tarde el director general de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, al informar que, además de las precipitaciones, también se registró una baja importante en la temperatura, e incluso las cumbres presentaron un considerable manto de nieve.
“Con la lluvia registrada durante la madrugada y parte de la mañana, el fuego quedó reducido a una mínima expresión”, aseguró Melo luego de realizar un sobrevuelo por la zona más comprometida por el frente de las llamas, situada en el denominado Cañadón del Arroyo Marcelo, sobre la margen sur del Lago Epuyén.
“Hemos observado algunas pequeñas columnas de humo en sectores muy puntuales -dijo el titular de Defensa Civil-, por lo que se ha dispuesto destinar 100 brigadistas a la localidad de Epuyén (más próxima al sector afectado) para iniciar desde allí la guardia de cenizas”.
La guardia de cenizas es la última etapa del combate contra las llamas y es para impedir cualquier rebrote de las mismas aunque, según las condiciones del terreno, la vegetación y el clima, esta tarea puede demandar varias semanas antes de certificar el apagado del incendio.
Desde Epuyén, los brigadistas serán apoyados por cuatro helicópteros con sus respectivos helibaldes, y tres aviones que operan desde el aeródromo de El Bolsón.
Saldo del incendio
Haciendo un repaso del saldo que deja este incendio en la Comarca Andina del Paralelo 42°, Melo indicó que las llamas afectaron “una superficie total de 5.500 hectáreas”, dentro de las que habrá que determinar cuál es la cantidad de bosque quemado.
También confirmó que pese a la magnitud del incendio “solo hubo que lamentar la pérdida de 2 viviendas y dos galpones en el paraje El Desemboque, y una vivienda en la margen sur del lago Epuyén”. Ante versiones confusas, el titular de Defensa Civil remarcó que “en el sector de Puerto Patriada no resultó afectada ninguna vivienda que fuera usada o habitada como tal”, afirmó Melo.
Añadió también que entre los cientos de brigadistas y efectivos desplegados en toda la zona, “solamente un bombero voluntario de El Hoyo resultó herido al ser golpeado por una piedra en su cabeza, pese a estar protegido por un casco”, dijo.
Trasladado a Esquel, donde se le efectuaron los estudios correspondientes, se comprobó que no presentaba heridas de consideración, por lo que ayer lunes regresó con su familia en El Hoyo.
Repliegue de fuerzas
Mientras se dispone el retiro de los organismos asentados en El Hoyo, Evaristo Melo señaló que en Lago Puelo (donde tuvo su origen el incendio) ya se trabaja en la guardia de cenizas dentro de ese Parque Nacional.
“Tenemos la satisfacción de poder hacer regresar a sus hogares a los muchos brigadistas que llegaron desde provincias tales como Mendoza, Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y del Noroeste del país”, sostuvo el funcionario
Explicó también que los 75 bomberos voluntarios que participaron “ya fueron replegados hacia sus respectivas localidades”.
Recordó además que entre los organismos provinciales que integraron todo el operativo, se encontraban los ministerios de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos (bajo el cual se encuentran dependencias protagónicas como la Subsecretaría de Bosques), de Familia y de Salud; CORFO, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Defensa Civil y Policía, así como organismos nacionales entre los que se destacaron el Sistema Federal de Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional y el Ejército, estos dos últimos con un vital aporte de logística e infraestructura.
Un despliegue rápido y coordinado
Finalmente, Melo consideró que “si bien habrá que realizar evaluaciones técnicas a cargo de la autoridades de los organismos que condujeron el operativo, en primera instancia podemos decir que el despliegue de fuerzas para combatir las llamas fue rápido y coordinado”.
Admitió que “las condiciones climáticas que se presentaron desde el sábado, con vientos superiores a los 70 kilómetros por hora, provocaron un desarrollo explosivo del incendio, que pasó de 1.200 hectáreas a 4.400 en cuestión de horas”. Por otra parte indicó que si bien las brigadas con mejores posibilidades de accesos hasta el incendio cuando se encontraba en Lago Puelo, El Desemboque y Puerto Patriada, “cuando el fuego se propagó hacia la margen sur del Lago Epuyén resultó muy complejo destacar allí las brigadas por cuanto sólo puede llegarse en embarcaciones o bien en helicóptero, pero el mismo viento lo complicó severamente ya fuera por el oleaje del lago o por no permitir la operación de los medios aéreos”.
Comarca Andina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Qué es el Curro Verde?
Siguiente Post Parque Los Alerces: La lluvia ayuda a los brigadistas en el combate del incendio forestal

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.