Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Locos por Frigerio

Locos por Frigerio

25 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La necesidad de la UCR de instalarse luego de las elecciones del 13 de agosto en Comodoro Rivadavia trajo al Ministro FRIGERIO a  una visita de apenas unas horas, con  esa necesidad de hacer goles, y mostrase ante una tribuna de invitados especiales repartiendo algunos sopapos inofensivos y tratar de certificar que la gestión les sonríe. 
Verdes y amarillos, que no son precisamente los colores identificables de la selección brasilera, contaron con dos choferes que  se anotaron para llevar por Comodoro Rivadavia al Ministro ROGELIO FRIGERIO, que según dijo evadiendo algunas preguntas de la prensa local, “no quiso venir antes de la elecciones para que no se mezcle una cuestión partidaria”, si esto es así la ayuda comprometida, sin diferencias partidarias es bienvenida tal cual lo explicito el Intendente CARLOS LINARES , porque así es y así lo manifiestan los tipos de bien.
Claro que minutos antes antes de llegar a la ciudad el propio Ministro en medios nacionales dijo: EL FPV-PJ “Es un proyecto político que se está diluyendo en el tiempo” y aclaro “a veces no alcanza con una elección, serán dos o tres hasta que se extinga”
Porque creerle al sr Ministro si es el mismo que debió ser la máxima garantía de fiscalización electoral y dejó al descubierto la manipulación de datos que el gobierno nacional  hizo durante las paso, las muestras son claras, BS AS y SANTA FE.
Debe saber el Sr Ministro que si mira el mapa de Chubut acá al menos no se extinguió, el FPV aunque Ud. siente en la mesa a su chofer preferido GUSTAVO  que ni siquiera se embarró durante la catástrofe que paso en la ciudad, pero que ahora desea emerger como interlocutor suyo lo cual se contradice con lo que Ud. llama trabajo en equipo.
En nombre de quien o de que el chofer GUSTAVO sería  interlocutor? Tiene algún cargo en el ejecutivo nacional? O simplemente Ud. lo quiere subir al carro para darle en medio de una elección una participación en decisiones que no se a  ganado al menos en esta ciudad debido a su ausencia en días de lluvia y barro , alejado obviamente  del sufrimiento de mucha gente, y apareciendo de la nada, con incontinencia comunicacional para decir que desde esta ciudad no se gestiono como corresponde ante nación. 
Es deprimente escuchar ese discurso queriendo generar condiciones morales y sanitarias del candidato de la UCR. En  medio de una ciudad que fue arrasada por una catástrofe y que además sufre la virulencia de políticas nacionales adversas del colectivo Cambiemos.   
Aunque se debe reconocer que ser letrado de las principales compañías pesqueras  y de algunas constructoras de Comodoro Rivadavia ayudaría al menos resolver algunos problemitas que esos sectores tienen en cuanto al trabajo de la gente, que por otra parte debería ser  preocupación ineludible del gobierno nacional, pero está claro que eso no sucede.
 Algunos le llaman adicción por los billetes y las hectáreas.
Al otro chofer, MARIANO, lo bajaron del auto el mismo dÍa, envuelto en algunos temas que tienen que ver con las construcción de viviendas, los listados de beneficiarios y otras yerbas.
El Dream Teem provincial se estrello pronto, y eso que manifiestan que fuman dentro de una garrafa, pero es claro reconocer que la campaña supera limites deprimentes, con la paquetería de la transparencia que suele enarbolar los máximos dirigentes del CHUPATISMO, con un exibicionismo digno de un juego de perversos y un discurso poco afortunado porque a decir verdad es maravilloso tener siempre alguien para echarle la culpa.
El rol activo de de los estados provincial y nacional derivan en Chubut en un actual desastre generalizado.
Una combinación  de inoperancia y carencias profesionales, con un aire ansiosamente decepcionante que impone la sociedad, en síntesis , una aventura que deberían en todo caso administrar con silencio.
GUSTAVO dice textual “que el chubutense va a seguir votando no por el aparataje ni por el apriete, sino al que da respuestas concretas”, le habrá dado el libreto el “mago habilitado del PRO” que sin dientes se pasea por los programas de Tinelli? 
Sobreactuación a pleno del hombre que quiere ser principal beneficiario de la movida  electoral en Octubre.
Entre tanto los choferes de Frigerio, MARIANO Y GUSTAVO solo tienen ambiciones personales, no importa  como, solo importa la aventura, mientras se mantenga el objetivo de llegar, aún teniendo de rehén a los ciudadanos con promesas que se dilatan en el tiempo, aún siendo consientes de los daños colaterales que causa poner en un mismo nivel la gestión con la campaña electoral.
Las PASO ya fueron pero…
…Qué pasó con las PASO en la Provincia de Chubut?
 Fueron simplemente una gran encuesta sin efecto en los sistemas de partidos?
Es obvio que estas pregunta tendrá miles de argumentos, pero aun así los resultados claramente posicionaron  al FPV-PJ con una catarata de votos , tanto , que si uno se detiene a ver el mapeo nacional la provincia de Chubut figura en AZUL QUE NO ES VERDE NI TAMPOCO AMARILLO.
Haciendo esta interpretación real el PJ-FPV como primera fuerza consolidada tendrá que ser amplio y recomponer si las hubiera, diferencias del pasado entre dirigentes y llegar a la militancia con mensajes claros y concretos .La unidad debe ser un hecho y no una percepción.
Frente a esto, siendo  el justicialismo  un proyecto nacional, popular y de inclusión  debe permitirse la oportunidad de ratificar en las urnas en el mes de Octubre los 96.000 votos conseguidos apenas unos días atrás, que son aquellos que no están “locos por FRIGERIO”.

                                                                          
Por Beto Hroncich

Columnista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Oficina de Empleo de Madryn recibirá financiamiento de Nación
Siguiente Post Paritarias: Rawson recibió a los gremios municipales y se estableció una nueva reunión para el viernes próximo

Noticias relacionadas

Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

24 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025

Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.