Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trabajos de reordenamiento en el cementerio municipal de Rawson buscan ampliar espacios
  • Personal del ISSyS participa en capacitación sobre prevención de violencia de género en Chubut
  • Rawson informa cambios en el servicio de recolección de residuos por feriado municipal
  • Rawson abre inscripción al curso presencial de manipulación de alimentos los días 21 y 22 de noviembre
  • La 60º Asamblea del COPRODIS en Puerto Madryn reunió autoridades y sociedad civil para fortalecer políticas de inclusión y accesibilidad
  • Tragedia vial en Ensenada: una joven murió en un choque frontal
  • Chubut realizó en Madryn la última Asamblea del año del Consejo Provincial de Discapacidad
  • Restos de soldado israelí caído en 2014 son identificados y repatriados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino recorrió comercios nuevos y renovados en Trelew, destacando la apuesta y confianza del sector privado pese a la situación económica

    9 noviembre, 2025

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Trabajos de reordenamiento en el cementerio municipal de Rawson buscan ampliar espacios

    9 noviembre, 2025

    Rawson informa cambios en el servicio de recolección de residuos por feriado municipal

    9 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripción al curso presencial de manipulación de alimentos los días 21 y 22 de noviembre

    9 noviembre, 2025

    Playa Unión implementará por primera vez la bandera verde en Argentina

    9 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo con una corrida participativa

    9 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trabajos de reordenamiento en el cementerio municipal de Rawson buscan ampliar espacios

    9 noviembre, 2025

    Personal del ISSyS participa en capacitación sobre prevención de violencia de género en Chubut

    9 noviembre, 2025

    Rawson informa cambios en el servicio de recolección de residuos por feriado municipal

    9 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripción al curso presencial de manipulación de alimentos los días 21 y 22 de noviembre

    9 noviembre, 2025
  • Política

    En medio de la tensión con Milei, Macri llamó a una cumbre del PRO para delinear el futuro del vínculo con LLA: “Ni escuchan ni les importa lo que digan los demás”

    9 noviembre, 2025

    El Gobierno implementará cupones laborales para reemplazar planes sociales

    9 noviembre, 2025

    Con un cover de Nino Bravo, Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín

    9 noviembre, 2025

    LLA busca llegar a 100 diputados para controlar la Cámara y aprobar el Presupuesto 2026

    9 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia vial en Ensenada: una joven murió en un choque frontal

    9 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut continúa la intensa búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales en Puerto Visser, con rastrillajes terrestres y drones

    9 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut desarticuló una banda narco en Trelew y secuestró bienes valuados en 80 millones de pesos durante un operativo conjunto

    9 noviembre, 2025

    Hinchas de Boca de Trelew víctimas de estafa antes del Superclásico

    9 noviembre, 2025

    Secuestran marihuana en control vehicular en el centro de Madryn

    9 noviembre, 2025
  • Economía

    Exportaciones agroindustriales marcan su mejor septiembre en cuatro años

    9 noviembre, 2025

    Mañana comienza el pago de la jubilación mínima de ANSES: ¿quiénes son los primeros en cobrar?

    9 noviembre, 2025

    Financiarse con tarjeta: cuánto cuesta no pagar el total del resumen

    9 noviembre, 2025

    ANSES inicia los pagos de noviembre: conocé las fechas según DNI

    9 noviembre, 2025

    Ventas minoristas: octubre cerró con caída interanual pese a leves repuntes

    9 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI planifica reestructuración para 2026 para contener gastos

    9 noviembre, 2025

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025

    Santa Cruz lidera el ranking del changuito más caro del país con $834.177

    9 noviembre, 2025

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El ARA San Juan tenía la orden de espiar a la armada «pirata» en Malvinas

El ARA San Juan tenía la orden de espiar a la armada «pirata» en Malvinas

4 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp


Así lo confirman documentos secretos de la misiones que tenía el buque argentino desaparecido en el fondo del mar.

Se trata de los nuevos documentos secretos y confidenciales que debieron presentar el auditor de la Armada Argentina y el ministro de Defensa Oscar Aguad al Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la jueza Marta Yañez.
Habría al menos dos misiones de floja legalidad por parte del submarino desaparecido.
En primer lugar, según la «Orden de Operaciones del Comando de la Fuerza de Submarinos» N° 04/17, fechada el 24 de octubre de 2017, el submarino ARA San Juan debía «obtener reconocimiento preciso» y «localización, identificación, registro fotográfico/fílmico» de aeronaves militares y logística (RAF 130) que responden a la gobernación de las Islas Malvinas y a la Real Fuerza Aérea británica. El escrito precisa que debía recolectar información sobre varios buques, entre ellos el «BP CFL HUNTER», el «HMS CLYDE» y el «FPV PROTEGAT» .
La instrucción, está rotulada como «confidencial» por la comandancia de la Armada. Además de fiscalizar la presencia de pesqueros extranjeros que desarrollan su tarea comercial «fuera de las 200 millas», la tripulación tenía la misión de realizar inteligencia sobre parte de la flota y la aviación de guerra y comercial inglesa con base en las Islas Malvinas. El dato, desconocido hasta hoy, fue negado ante reiteradas consultas periodísticas y de los familiares de los tripulantes por el Ministerio de Defensa y por la Armada.
Es por esto, que diversas fuentes militares, no descartan la teoría de que el submarino ARA San Juan haya sido detectado por la armada británica, lo que daría una explicación a por qué el navío de guerra argentino era vigilado por de cerca por un submarino nuclear en su última misión. Hasta ahora, se desconoce si inclusive este seguimiento fue reportado nuevamente por el capitán del submarino, Pedro Martín Fernández, en la última navegación de la nave comenzada en Usuahia, Tierra del Fuego.
Además, parte de la zona hacia donde había sido destinado el submarino está señalada como de prohibición de pesca para buques no autorizados por la gobernación de las Islas Malvinas y es patrullada por naves rápidas inglesas.
Para que no queden dudas sobre la zona en la que el submarino desaparecido debía realizar sus operaciones de fotografía, localización e identificación, la orden estableció un área de patrullaje denominada «Juliana».
Abarcaba una amplia superficie comprendida por las latitudes y longitudes 46° 00′ S, 61° 30′ W- 46° 00′ S, 59° 34′ W- 47° 50′ S, 60° 24′ W, 47° 50′ S, 62° 20′ W , cuya proyección demuestra que el submarino y sus tripulantes debían navegar en un área que el Reino Unido considera como propia, según un informe del periodista Andrés Klipphan en Infobae.
De acuerdo a los documentos, al submarino argentino se le ordenaba que violara el artículo 111° de la Convención de la Naciones Unidas Sobre el Derecho del Mar (Convemar). Sin embargo, no existen pruebas contundentes aún que determinen si el ARA San Juan cumplió con esta directriz en la misión en la que desapareció, a pesar de que si lo hizo en su penúltima. 
En los días que transcurrió esa penúltima misión (9 y 10 de julio de 2017), el ARA San Juan detectó el «rumor sonar» de un submarino nuclear presumiblemente británico por la zona, y en ese caso, la Armada Argentina violó convenios y tratados internacionales.
Los posicionamientos del submarino argentino cuando identificó a su par nuclear lo ubican, según la cartografía naval (ver infografía), el día 9 a las 19:48 a 18 millas náuticas (33,3 km.) dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. La proyección de la dirección de donde provenía el «rumor sonar» ubica al submarino extranjero cerca de la posición del ARA San Juan. En cambio al día siguiente, el 10 de julio, a las 03:45, ubica al ARA San Juan sobre la línea imaginaria que determina el límite exterior de la Zona Económica Exclusiva. Y esta vez el «rumor sonar» ubica al submarino nuclear mucho más cerca del submarino de bandera argentina. 
Los gráficos aquí presentados muestran la ubicación exacta según las coordenadas volcadas por el comandante en el reporte elevado el 14 de agosto de 2017 al comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Claudio Javier Villamide. Es el mismo oficial superior que firmó las dos órdenes de mando que le solicitaban al ARA San Juan realizar tareas sobre objetivos civiles y militares ingleses dentro del área controlada por el Reino Unido.
Villamide, es uno de los siete marines pasados a «disponibilidad» por disposición del ministro de Defensa hasta tanto la jueza federal Yáñez determine qué pasó con el submarino en su última partida.
Si en la navegación anterior a su desaparición el ARA San Juan individualizó y fotografió a los objetivos ingleses, tal como estaba previsto en la «Orden de Operaciones del Comandante de la Fuerza de Submarinos N° 01», el dato no fue informado en el reporte oficial que consta en la causa.
El capitán Fernández también reconoció que durante aquellas tareas encomendadas el único periscopio que funcionaba tenía la óptica dañada, que por momentos solo podía navegar a 5 nudos, que había ingresado agua del snorkel, que desde el momento de zarpar el submarino presentó problemas en su sistema de comunicaciones, que desde el día 11 de navegación perdieron 50 litros de aceite diarios y que, entre otras irregularidades, «a partir del segundo día de navegación se detectó un ruido permanente en la línea de eje entre 65 y 85 revoluciones por minuto (RPM), que se mantuvo a lo largo de toda la navegación». Estos podrían también ser la causa por la cual el submarino nuclear británico no tuvo dificultades en detectar alARA San Juan.
Inteligencia sobre buques pesqueros chinos
En la misma orden del 24 de octubre también se disponen tareas de inteligencia sobre buques pesqueros que operan fuera de las 200 millas.
En este caso, el comandante Fernández no sólo se vio obligado «disminuir los ruidos al máximo»por la «posible presencia de un submarino nuclear». También tuvo un incidente con el pesquero chino LU RONG YUAN YU 883.
La cartografía naval difundida por Prefectura Naval Argentina demuestra que el buque asiático estaba pescando calamar Illex en aguas internacionales, de manera legal, lo que deviene en innecesaria la presencia del submarino argentino en la zona.
cronica.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni se reunió con “Loma” Ávila, que seguiría en Petrominera
Siguiente Post El turista apuñalado defendió a Chocobar y lo consideró un héroe

Noticias relacionadas

PAMI planifica reestructuración para 2026 para contener gastos

9 noviembre, 2025

“Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

8 noviembre, 2025

El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

8 noviembre, 2025

«Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.