Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres
  • Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»
  • Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones
  • Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson
  • Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides
  • Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas
  • CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Llegada de la primavera: invitan a recorrer los senderos de los Parques Nacionales

Llegada de la primavera: invitan a recorrer los senderos de los Parques Nacionales

20 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si bien remite más a una cuestión de calendario que a una fecha de inicio precisa, cada 21 de septiembre brinda ciertas pautas ineludibles: el calor comienza llegar desde el norte y su avance progresivo hacia las latitudes más australes es acompañado por masivas floraciones que tiñen los paisajes con los colores característicos de la primavera.

Cada grupo de flores que se avista en los recorridos por montes, bosques y selvas logra transportar al observador desde la admiración hasta las leyendas locales sobre amores ancestrales y otras creencias populares aún recordadas por los relatos de guías y pobladores.

De esta manera, gran parte de la flora nativa pone en juego la fase más vistosa de sus estrategias reproductivas: un proceso de duración variable que inicia con la aparición de la flor y que, una vez fecundada, culminará con la generación de una semilla con el potencial de dar origen a un nuevo individuo. La primavera en los parques nacionales permite disfrutar de esta etapa vital en que las especies florales despliegan sus atractivos para dar lugar a la polinización, fundamental en su ciclo de vida particular y para su supervivencia como especie.

Los lapachos se presentan en todas sus versiones: rosado, amarillo, negro y blanco. En esta época coronan con manchones (mayormente rosas y amarillos) los verdes del monte y la selva del norte argentino. El lapacho rosado ( Handroanthus impetiginosus) es el más difundido, y se puede observar desde el Parque Nacional Río Pilcomayo, en el norte de Formosa, hasta en las yungas de los parques nacionales Calilegua, El Rey y Baritú  -entre otros- y la Reserva Nacional Pizarro, que lo incluye en la ilustración de su emblema. También en la selva paranaense es muy común, por lo que los visitantes que lleguen al Parque Nacional Iguazú por vía aérea podrán disfrutar antes de aterrizar de esta vista excepcional.

Otra flor que se suma a los emblemas es la que nace de la enredadera conocida como pasionaria o mburucuyá ( Passiflora caerulea), que da su nombre a la localidad correntina deMburucuyá y al parque nacional homónimo en el sector oeste de los Esteros del Iberá. Es habitual verla sobre cercos y postes o enmarañada en viejos troncos.

Tras la explosión primaveral inicial, el ciclo continúa con otras floraciones en el norte y centro del país, con los jacarandás y sus pétalos violáceos de la primera floración; los cardones (Trichocereus atacamensis) con flores-embudo de pétalos blancos con tintes rosados; los tabaquillos ( Polylepis australis) y espinillos ( Acacia caven) en las sierras -estos últimos tapizados de flores amarillas y perfumadas-, además de cientos de arbustos y hierbas que aportan sus respectivas inflorescencias para completar el cuadro.

El calor avanza lento hacia el sur, y al llegar a los Andes de la Patagonia también inaugura este ciclo de floración local. Los notros ( Embothrium coccineum) muestran desde el Parque Nacional Lanín hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego sus rabiosas flores rojas, para anunciar la primavera entre lagos y montañas en una franja de dos mil kilómetros.

Más tarde, otras flores seguirán ese camino para colorear los faldeos de las comarcas andinas, anunciando el verano patagónico. Es el caso de los arrayanes ( Luma apiculata) y sus flores blancas; las diversas mutisias, con la Quiñilhue o naranja ( Mutisia decurrens) como la más conocida, y el singular amancay ( Alstroemeria aurea), que aguarda un tiempo más para que sus pimpollos estallen de amarillo, cerca de enero.

El calendario invoca la llegada de la primavera y, con su desarrollo, invita a recorrer los senderos de los Parques Nacionales de Argentina, ahora decorados de un modo especial por la naturaleza, en estado de ebullición.

Parques Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Es muy importante para Gaiman contar con la Universidad del Chubut”
Siguiente Post En octubre se lanza la concesión de La Hoya

Noticias relacionadas

Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

19 octubre, 2025

Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

19 octubre, 2025

Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

19 octubre, 2025

CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.