Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. veta ingreso de delegados palestinos a la ONU
  • Hamás amenaza a Israel ante plan de ocupar Gaza
  • Lula: “Bolsonaro debe probar su inocencia en el juicio”
  • Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew
  • Veredicto en Chubut: policía culpable por el crimen de Lautaro Labbe
  • Reunión de urgencia en Casa Rosada por escándalo de coimas
  • Gobierno investiga filtración de audios de Karina Milei
  • Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    “Queremos respuestas claras”: concejales piden informes por los derrames en la laguna Chiquichano en Trelew

    29 agosto, 2025
    Trelew celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival en el Municipal N°1

    Trelew celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival en el Municipal N°1

    29 agosto, 2025

    La Justicia Federal decidió extender por 165 días la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson

    29 agosto, 2025

    Rawson, Trelew y Camarones impulsan la Vuelta Doble Camarones 2024

    29 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson organiza charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    29 agosto, 2025

    La cantante rawsonense Gabriela Carel representará a Argentina en el encuentro internacional de cantoras “Ella y Yo” en La Habana

    29 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025
    Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    Puerto Madryn: Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    29 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025
    Acuerdo con Patagonia Argentina se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    29 agosto, 2025
    Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro por 90 días

    Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días

    29 agosto, 2025

    Dirigentes de ATE fueron denunciados por ataque a policías en Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. veta ingreso de delegados palestinos a la ONU

    30 agosto, 2025

    Hamás amenaza a Israel ante plan de ocupar Gaza

    30 agosto, 2025

    Lula: “Bolsonaro debe probar su inocencia en el juicio”

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025
  • Política

    Reunión de urgencia en Casa Rosada por escándalo de coimas

    30 agosto, 2025

    Gobierno investiga filtración de audios de Karina Milei

    30 agosto, 2025

    Chats filtrados en OSPRERA apuntan a Karina Milei y Lule Menem

    29 agosto, 2025

    El Gobierno nacional rechazó la difusión de supuestos audios de Karina Milei en redes sociales

    29 agosto, 2025

    Las declaraciones de Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Sería la primera vez en la historia”

    29 agosto, 2025
  • Policiales

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    El hecho en el barrio Ceferino

    29 agosto, 2025

    Violento desalojo en Harinas Patagónicas: golpearon al sereno

    29 agosto, 2025

    Rescatan Perra en Estado Crítico Tras Allanamiento en Comodoro

    29 agosto, 2025
    Detuvieron a un comerciante por ofrecer una coima a un Policía

    Detuvieron a un comerciante por ofrecer una coima a un Policía

    29 agosto, 2025
  • Economía

    Gobierno diseña plan de infraestructura con eje en el sector privado

    29 agosto, 2025

    Julio marcó récord en la compra de dólares por ahorristas

    29 agosto, 2025

    ANSES y Banco Nación lanzan beneficios clave para jubilados

    29 agosto, 2025

    Gobierno reduce 5,49% el precio del gas en boca de pozo

    29 agosto, 2025

    ARBA digitaliza la emisión de comprobantes de retención

    29 agosto, 2025
  • Nacionales

    Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones

    29 agosto, 2025

    Proyecto regional busca frenar el avance de Shein y Temu

    29 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la comercialización de suplemento por riesgo sanitario

    29 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe al líder de la barra de Independiente ingresar a estadios

    29 agosto, 2025

    Elecciones 2025 en Buenos Aires: cómo consultar el padrón y dónde votar

    29 agosto, 2025
  • Patagonia

    SRA respaldó la postura de los ganaderos patagónicos y solicitó un plan sanitario

    29 agosto, 2025

    El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut

    29 agosto, 2025

    El «Espejo Chubut» será exhibido en Panamá por la ONU

    29 agosto, 2025

    Ruta Azul: Sabores que Narran la Identidad Costera de Chubut

    29 agosto, 2025

    Chubut Amplía Horarios de Registro Civil para Facilitar Trámites

    29 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro, entre las cuatro ciudades con más condenas por casos de trata

Comodoro, entre las cuatro ciudades con más condenas por casos de trata

2 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo determina un informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Los datos fueron presentados en el X Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata realizado en Puerto Madryn. La ciudad petrolera se ubica detrás de Mar del Plata, Córdoba y CABA.

El informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, se conoció en el X Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata.

Allí se presentó un minucioso informe sobre los resultados de causas e investigaciones desde la sanción de la Ley 26.364 y la creación de la fiscalía especializada (entonces UFASE), en 2008. Desde la entrada en vigencia la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas se lograron 271 sentencias en las que fueron condenadas aproximadamente 564 personas que perjudicaron al menos a 1204 víctimas, todo ello en causas en las que intervino la justicia federal.

Desde la entrada en vigencia de la norma, la cantidad total de sentencias fue cada vez mayor de un año al otro: en 2009 fueron 3; al año siguiente, en 2010, se alcanzaron 18; y en 2011 y 2012 se registraron 27. Si bien en 2013 las sentencias fueron 26, aumentaron en 2014 al llegar a 34, y en 2015 se llegó a 48. En 2016 y 2017 se registran la mayor cantidad a la fecha, con 51 por año, mientras que en el transcurso del 2018 (todavía en curso) fueron 29 hasta el momento de la elaboración del informe.

Respecto a las jurisdicciones involucradas en cada caso, Mar del Plata se encuentra primera en el listado, con 33 sentencias, seguida por la ciudad de Córdoba, con 32 y Capital Federal y Comodoro Rivadavia, ambas con 27 casos cada una. Las cifras son similares para Mendoza y Paraná (25), Salta (24), Rosario y San Martín (22). Bahía Blanca y La Plata registran 16 sentencias cada una, mientras que en la localidad rionegrina de General Roca fueron 13. Las cifras descienden en Tucumán (9), Posadas (8) Resistencia y Corrientes (7 sentencias).

De la totalidad de los casos, el 77 por ciento incluía tipo de explotación sexual, mientras que el 19,9% fue de índole laboral, con un 3,2% no especificado. La mayoría de las causas se llevaron adelante en audiencia de debate (un 66,9%), mientras que la instancia de juicio abreviado se llevó a cabo sólo en un 30,3% de los casos. De la totalidad de los condenados, 433 son de nacionalidad argentina y 137 de origen extranjero. De ellos, el 63,6 por ciento es de género masculino, el 36% restante femenino, y un 0,4% trans.

En 232 casos, los imputados fueron condenados por trata, mientras que 40 de ellos obtuvieron veredicto absolutorio y otros 38 fueron sentenciados por delitos conexos. En el 82,3 por ciento de los casos, las víctimas de estos delitos fueron de género femenino y un 17 por ciento masculino, con un 0,7 restante de víctimas trans.

Bienes incautados

La PROTEX estuvo representada por su cotitular, Alejandra Mángano, durante la X Reunión del Consejo Federal Para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas que se realizó en Puerto Madryn a mediados del pasado mes de diciembre.

Luego de la apertura –que estuvo a cargo de María Fernanda Rodríguez, coordinadora del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas- se desarrollaron las Comisiones Técnicas Permanentes para la Investigación, Persecución y Sanción a los Responsables del Delito de Trata de Personas; de Supervisión de la Unidad de Bienes Incautados y Decomisados; de Prevención del Delito de Trata de Personas; para la Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata; y del Informe Anual.

Durante el encuentro, la fiscal Mángano propuso trabajar a través del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina en la actualización del protocolo de investigación de delitos conexos a la trata de personas, suscripto en el año 2009. Asimismo, destacó la buena práctica de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires de tener fiscales referentes especializados en delitos conexos.

En el marco de la Comisión Permanente de Seguimiento de la Unidad de Bienes Incautados y Decomisados del Consejo Federal, la cotitular de la PROTEX presentó un minucioso informe elaborado por la procuraduría especializada –que encabeza junto a su colega Marcelo Colombo- y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB) –a cargo de María del Carmen Chena- en relación a los bienes decomisados en sentencias, la cual servirá de base para distintas presentaciones que el Consejo ha efectuado ante la Cámara de Casación y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El citado informe señala que desde la entrada en vigencia de la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas se han logrado 276 sentencias en las que fueron condenadas 564 personas que perjudicaron al menos a 1.204 víctimas. Sólo en el 38% de dichas sentencias se ordenó el decomiso de bienes utilizados como instrumento o producto del delito, identificándose 46 maquinarias, 38 rodados, 31 inmuebles y cerca de 450.000 pesos.

Por otra parte, se continuó trabajando en la posibilidad de compatibilizar las bases de datos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, del Ministerio de Seguridad y de la PROTEX.

El Comodorense

casos condenas trata de personas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sede de la UOCRA amaneció con 6 disparos de armas de fuego
Siguiente Post Oficializan los aumentos salariales de Macri y sus ministros

Noticias relacionadas

Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

29 agosto, 2025
Acuerdo con Patagonia Argentina se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

29 agosto, 2025
Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro por 90 días

Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días

29 agosto, 2025

Dirigentes de ATE fueron denunciados por ataque a policías en Comodoro

29 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.