Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro, entre las cuatro ciudades con más condenas por casos de trata

Comodoro, entre las cuatro ciudades con más condenas por casos de trata

2 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo determina un informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Los datos fueron presentados en el X Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata realizado en Puerto Madryn. La ciudad petrolera se ubica detrás de Mar del Plata, Córdoba y CABA.

El informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, se conoció en el X Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata.

Allí se presentó un minucioso informe sobre los resultados de causas e investigaciones desde la sanción de la Ley 26.364 y la creación de la fiscalía especializada (entonces UFASE), en 2008. Desde la entrada en vigencia la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas se lograron 271 sentencias en las que fueron condenadas aproximadamente 564 personas que perjudicaron al menos a 1204 víctimas, todo ello en causas en las que intervino la justicia federal.

Desde la entrada en vigencia de la norma, la cantidad total de sentencias fue cada vez mayor de un año al otro: en 2009 fueron 3; al año siguiente, en 2010, se alcanzaron 18; y en 2011 y 2012 se registraron 27. Si bien en 2013 las sentencias fueron 26, aumentaron en 2014 al llegar a 34, y en 2015 se llegó a 48. En 2016 y 2017 se registran la mayor cantidad a la fecha, con 51 por año, mientras que en el transcurso del 2018 (todavía en curso) fueron 29 hasta el momento de la elaboración del informe.

Respecto a las jurisdicciones involucradas en cada caso, Mar del Plata se encuentra primera en el listado, con 33 sentencias, seguida por la ciudad de Córdoba, con 32 y Capital Federal y Comodoro Rivadavia, ambas con 27 casos cada una. Las cifras son similares para Mendoza y Paraná (25), Salta (24), Rosario y San Martín (22). Bahía Blanca y La Plata registran 16 sentencias cada una, mientras que en la localidad rionegrina de General Roca fueron 13. Las cifras descienden en Tucumán (9), Posadas (8) Resistencia y Corrientes (7 sentencias).

De la totalidad de los casos, el 77 por ciento incluía tipo de explotación sexual, mientras que el 19,9% fue de índole laboral, con un 3,2% no especificado. La mayoría de las causas se llevaron adelante en audiencia de debate (un 66,9%), mientras que la instancia de juicio abreviado se llevó a cabo sólo en un 30,3% de los casos. De la totalidad de los condenados, 433 son de nacionalidad argentina y 137 de origen extranjero. De ellos, el 63,6 por ciento es de género masculino, el 36% restante femenino, y un 0,4% trans.

En 232 casos, los imputados fueron condenados por trata, mientras que 40 de ellos obtuvieron veredicto absolutorio y otros 38 fueron sentenciados por delitos conexos. En el 82,3 por ciento de los casos, las víctimas de estos delitos fueron de género femenino y un 17 por ciento masculino, con un 0,7 restante de víctimas trans.

Bienes incautados

La PROTEX estuvo representada por su cotitular, Alejandra Mángano, durante la X Reunión del Consejo Federal Para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas que se realizó en Puerto Madryn a mediados del pasado mes de diciembre.

Luego de la apertura –que estuvo a cargo de María Fernanda Rodríguez, coordinadora del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas- se desarrollaron las Comisiones Técnicas Permanentes para la Investigación, Persecución y Sanción a los Responsables del Delito de Trata de Personas; de Supervisión de la Unidad de Bienes Incautados y Decomisados; de Prevención del Delito de Trata de Personas; para la Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata; y del Informe Anual.

Durante el encuentro, la fiscal Mángano propuso trabajar a través del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina en la actualización del protocolo de investigación de delitos conexos a la trata de personas, suscripto en el año 2009. Asimismo, destacó la buena práctica de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires de tener fiscales referentes especializados en delitos conexos.

En el marco de la Comisión Permanente de Seguimiento de la Unidad de Bienes Incautados y Decomisados del Consejo Federal, la cotitular de la PROTEX presentó un minucioso informe elaborado por la procuraduría especializada –que encabeza junto a su colega Marcelo Colombo- y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB) –a cargo de María del Carmen Chena- en relación a los bienes decomisados en sentencias, la cual servirá de base para distintas presentaciones que el Consejo ha efectuado ante la Cámara de Casación y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El citado informe señala que desde la entrada en vigencia de la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas se han logrado 276 sentencias en las que fueron condenadas 564 personas que perjudicaron al menos a 1.204 víctimas. Sólo en el 38% de dichas sentencias se ordenó el decomiso de bienes utilizados como instrumento o producto del delito, identificándose 46 maquinarias, 38 rodados, 31 inmuebles y cerca de 450.000 pesos.

Por otra parte, se continuó trabajando en la posibilidad de compatibilizar las bases de datos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, del Ministerio de Seguridad y de la PROTEX.

El Comodorense

casos condenas trata de personas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sede de la UOCRA amaneció con 6 disparos de armas de fuego
Siguiente Post Oficializan los aumentos salariales de Macri y sus ministros

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

27 noviembre, 2025

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

27 noviembre, 2025

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.