Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad
  • Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá
  • Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre
  • Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber
  • La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Denunciaron extorsión sindical del STIA y se paralizó la industria pesquera

Denunciaron extorsión sindical del STIA y se paralizó la industria pesquera

29 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes 29 de enero a las 8, en la delegación Puerto Madryn de la Secretaría de Trabajo está convocada la primera audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dictada a partir del conflicto suscitado a raíz de las medidas de retención iniciadas por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en las plantas de procesamiento.

El gremio comenzó con asambleas sorpresivas de una hora alterando todo el proceso productivo reduciendo a la mitad la operatividad en las empresas, por lo que la CAPIP denunció el conflicto el viernes último y la cartera laboral decretó la conciliación, pero el STIA niega que se trate de medidas de acción directa, sino asambleas, pero que en la práctica tienen el mismo efecto.

El sindicato planteó una serie de demandas por fuera de los convenios y acuerdos firmados oportunamente y que están vigentes hasta el 31 de mayo, con cláusulas gatillo de actualización por inflación, con un ítem donde se pautó mantener la paz social hasta esa fecha, a pesar de lo cual, la organización sindical planteó nuevas demandas.

Tras el incumplimiento de la conciliación y con la alteración de la actividad productiva en las plantas con fuerte baja de la productividad, las empresas mayoritariamente resolvieron paralizar la temporada en toda su cadena productiva.

Medidas de fuerza ilegales

“Ante la falta de garantías al derecho de trabajo y desempeñó de industria lícita, de seguridad y calidad alimentaria y sanitaria de los productos que se manufacturan, las medidas de fuerza ilegales de retención parcial de servicios desde STIA, la totalidad de las plantas que comprenden a CAPIP informan que no están dadas las condiciones operativas, funcionales y sanitarias parar poder realizar nuestra actividad productiva e industrial, la cual cesará, y ello, se extenderá hasta que no se reviertan las actuales condiciones, y se retome la actividad de la manera normal y habitual”, comunicó la entidad empresarial ante el inicio del conflicto.

No obstante, advirtieron: “Estamos haciendo una evaluación y certificación notarial de las pérdidas que ocasiono esta medida para reclamar judicialmente el resarcimiento económico, haciendo responsable a la entidad gremial, su comisión directiva y delegados de cada una de las plantas”, señaló sobre las próximas acciones que llevará adelante.

“Lamentablemente, una vez más, el empresariado Pesquero, es rehén de medidas sindicales extorsivas”, reprocharon desde la cámara presidida por Agustín de la Fuente, cuestionando el accionar del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que conduce Luis Emilio Núñez desde 1995.

Se frenó la temporada

Horas después de haber sido dictada la conciliación obligatoria, pero ante la persistencia de las retenciones de servicios, la CAPIP en forma conjunta con la CAFACH y Conarpesa anunciaron el cese de actividades en el puerto de la capital de Chubut, hasta que se retome el normal funcionamiento laboral en las plantas procesadoras.

“De manera urgente, nos vemos en la obligación de informar la paralización de actividades por tiempo indeterminado en Puerto Rawson, la misma es consecuencia exclusiva de la ausencia de paz social sindical, que evidencia que no están dadas las condiciones para el normal desarrollo de la actividad pesquera”, alertaron.

“Pretensiones sindicales irrazonables”

“Comprendemos la difícil situación macroeconómica del país, y el complicado proceso de estanflación como define la política económica, sin embargo, en un mercado retraído y en un escenario internacional complejo para la actividad, no se puede trabajar con medidas de fuerza ilegítimas, medidas de hecho extorsivas, y con pretensiones sindicales irrazonables, como las planteadas por algunas organizaciones quienes, a nuestro entender, no logran dimensionar la gravedad de exigir en este contexto aumentos por encima del índice inflacionario, y no temen tirar a la basura ciento de miles de kilos de alimentos, si eso sirve como medida de presión, para alcanzar sus propósitos”, indicaron en un comunicado conjunto.

Por último, “queremos recordar que siempre estaremos a favor de cualquier discusión que ponga en valor el trabajo de todos los integrantes del sector, siempre y cuando esto no tensione el desarrollo de una industria que ya se encuentra forzada”, agregaron.

Con todo, este lunes está convocada la audiencia de conciliación y habrá que ver si el STIA se hace presente o hace caso omiso a la citación de la autoridad laboral provincial. Desde el Gobierno de Chubut ya se había anticipado que no se volvería a tolerar un esquema de aprietes sindicales que alteren el desarrollo de la temporada de una de las principales actividades económicas de la provincia, por lo que también se espera un posicionamiento político sobre esta situación.

extorsión Pesquera STIA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia recuerda medidas de precaución dirigidas a peatones y ciclistas que se desplazan en zona de chacras
Siguiente Post Sastre entregó equipamiento a la secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano

Noticias relacionadas

El repunte del calamar impulsa las exportaciones, pero la baja del langostino preocupa al sector pesquero

24 octubre, 2025

Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal

23 octubre, 2025

Empresarios chubutenses buscan abrir mercado en Feria de Pesca Brasil

23 octubre, 2025

La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.