Fósiles de un dinosaurio. Un impactante descubrimiento paleontológico sacudió este sábado a la comunidad científica en Neuquén: hallaron restos fósiles de un dinosaurio marino en la zona de Los Álamos, cerca de Loncopué.
El hallazgo fue posible gracias a la alerta de un propietario rural, quien encontró formaciones extrañas en su terreno, según publicó LU17.
Los investigadores que acudieron al lugar confirmaron que los restos pertenecen a especies marinas que habitaron la región hace más de 145 millones de años. Se trata de fósiles de moluscos, ostras y reptiles marinos, todos provenientes del período Jurásico tardío, cuando el mar cubría buena parte del territorio hoy continental.
“Este descubrimiento es excepcional, tanto por la calidad de los materiales como por su potencial científico”, afirmaron desde el equipo de investigación. Los fósiles presentan un estado de conservación sobresaliente, lo que permitirá analizar a fondo las especies encontradas y su contexto ambiental.
La zona del hallazgo forma parte de la reconocida Formación Vaca Muerta, una región geológica clave no solo para la energía, sino también para la paleontología. Desde hace décadas, allí se han encontrado importantes fósiles terrestres y marinos, revelando detalles cruciales sobre la evolución de la vida en el hemisferio sur.
Los materiales recuperados serán trasladados con extremo cuidado al Museo Carmen Funes, en Plaza Huincul, donde serán restaurados y exhibidos. Este museo es uno de los centros de referencia en paleontología de Argentina y ya alberga varios ejemplares de especies descubiertas en la región.
“Es posible que algunas de estas piezas pertenezcan a especies aún no registradas en la literatura científica”, señalaron los expertos. De ser así, este hallazgo no solo enriquecería el acervo nacional, sino que también podría poner a Neuquén nuevamente en el foco del interés paleontológico internacional.
El hallazgo reaviva el interés por la historia profunda del territorio patagónico, que alguna vez fue un vasto lecho marino habitado por criaturas colosales. Las tareas de excavación continuarán en los próximos días con apoyo del gobierno provincial y científicos del CONICET.