Las instalaciones del camping del Sindicato de Comercio se colmaron de trabajadoras y trabajadores que acompañaron el lanzamiento del frente político que incluye a diferentes sectores del sindicalismo chubutense sumado al Sastrismo. Uno de los oradores fue, justamente Ricardo Sastre, ex intendente de Puerto Madryn y ex vicegobernador del Chubut quien remarcó que “decidimos armar este este espacio porque no nos sentimos complacidos ni contenidos dentro del esquema del Partido Justicialista que no deja de ser solamente un sello. El peronismo nosotros lo practicamos todos los días. La justicia social la practicamos todos los días”.
Si bien es referente del espacio Sastrista, lo cierto es que tras dejar la vicegobernación, Ricardo Sastre está un tanto retirado de la política activa, pero pendiente de la política de la ciudad y la provincia. Así lo reseñó Noticias PMY.
“En los tiempos que vivimos me complace tener esta imagen delante. Tiempos difíciles que estamos transitando, donde tenemos un gobierno que se ha dedicado a establecer las diferencias entre la clase alta y la clase baja. Poco le interesa a la clase trabajadora”, agregó quien fue dos veces intendente de Puerto Madryn.
Tras los encuentros con referentes del sindicalismo local y regional como así también con hermano, Gustavo Sastre, Ricardo señaló que “dijimos vamos a empezar a generar un espacio desde Chubut, quizás una provincia con poco padrón electoral en lo que tiene que ver con el territorio nacional, pero siempre alguien tiene que empezar con un proyecto. Que tengamos referentes en el armado de este espacio como los representantes gremiales no es casualidad. Chubut es una provincia muy chica cuando nos tienen que comparar y tener referentes que se han ganado un espacio en la conducción nacional y en espacios nacionales de representación no es producto de la suerte ni de la casualidad. Es producto de la capacidad que tienen para llevar adelante el reclamo y las referencias que puede tener cada uno de los trabajadores de nuestra provincia. Así que para mí es un gusto y un agradecimiento enorme poder compartir con ellos este espacio que empezamos a generar. Nadie va a venir a discutir sobre todos los que estamos acá si somos más o menos peronistas”.
Este espacio comienza a armarse para contar con candidatos propios para las próximas elecciones. “No queremos que nadie nos venga a imponer nombres ni candidatos desde Buenos Aires. Porque después se olvidan de la provincia, porque después se olvidan de los reclamos que está padeciendo nuestra región. Tenemos problemas con el petróleo. No escuchamos a ningún diputado levantar la bandera y decir cuántos trabajadores fueron despedidos y que hasta ahora no hemos dado cuenta porque han recibido una indemnización y se terminará en poco tiempo. Los problemas que estamos teniendo en la actualidad, que recién comienza con la pesca. Nadie reclama, nadie dice absolutamente nada”, sentenció Ricardo Sastre.
El ex vicegobernador además hizo referencia a que “hoy comenzamos con un esquema de armado en el cual todos aquellos que se quieran sumar, bienvenidos sean. Vamos a hacer un mea culpa también, porque si hoy renegamos del gobierno que nos conduce a nivel nacional, seguramente es por errores propios dentro del justicialismo”.
Finalmente, Ricardo Sastre destacó que “el escudo del Partido Justicialista es simplemente un sello. Nosotros este espacio lo tenemos y lo tenemos respaldado con espacios políticos legalizados. Así que no necesitamos nada de nadie, simplemente de todos aquellos en el marco del respeto y demás que se quieran sumar para poder convivir y trabajar en el contexto que todos nos merecemos”.