La empresa matriz de Instagram, Meta, ha implementado nuevas funciones de seguridad destinadas a proteger a los adolescentes que utilizan sus plataformas, incluyendo información sobre las cuentas que les envían mensajes y una opción para bloquear y reportar cuentas con un solo clic.
Funciones de seguridad para adolescentes. La compañía también anunció que eliminó miles de cuentas que dejaban comentarios sexualizados o solicitaban imágenes sexuales desde cuentas administradas por adultos dirigidas a menores de 13 años. De estas, 135.000 realizaban comentarios y otras 500.000 estaban vinculadas a cuentas que interactuaron de manera inapropiada, según informó Meta en una entrada de blog. Según informa: CNN Esáñol
Estas medidas reforzadas llegan en un contexto de creciente escrutinio sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental y el bienestar de los usuarios más jóvenes. Esto incluye la protección de menores frente a adultos depredadores y estafadores que solicitan imágenes íntimas y luego extorsionan con ellas.
Adolescentes bloquean un millón de cuentas mientras Meta emplea IA para verificar edades
Meta señaló que los usuarios adolescentes bloquearon más de 1 millón de cuentas y reportaron otro millón tras recibir un aviso de seguridad que les recuerda “tener precaución en los mensajes privados y bloquear o reportar cualquier situación que les genere incomodidad”.
A principios de este año, Meta comenzó a probar el uso de inteligencia artificial para determinar si los menores mienten sobre su edad en Instagram, plataforma permitida solo para mayores de 13 años. Si se detecta que un usuario falsificó su edad, la cuenta se convierte automáticamente en una cuenta de adolescente, con más restricciones que una cuenta de adulto. Meta configura las cuentas de adolescentes como privadas por defecto y restringe los mensajes privados para que solo los reciban de personas a las que siguen o con las que ya están conectados. En 2024, la empresa estableció esta política de privacidad obligatoria para las cuentas juveniles.
Meta enfrenta demandas de decenas de estados de EE.UU. que la acusan de perjudicar a los jóvenes y contribuir a la crisis de salud mental juvenil al diseñar deliberadamente funciones en Instagram y Facebook que fomentan la adicción de los menores a sus plataformas.