Javier Milei inició su recorrida electoral en Ushuaia rumbo a las elecciones 2025, con apoyo de seguidores pero también en medio de duros rechazos.
El presidente Javier Milei arribó este lunes a la ciudad de Ushuaia para encabezar el primer acto de su campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre. Su llegada estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad y manifestaciones en repudio a su gestión.
En medio de un clima tenso, el mandatario recorrió a pie el centro de la ciudad acompañado por un pequeño grupo de seguidores libertarios. Con un megáfono en mano, Milei se dirigió a ellos y lanzó un mensaje directo: “Les pido que no aflojen”.
El mensaje de Milei: reformas y futuro
Durante su intervención, Milei afirmó: “Quiero decirles que es un gusto enorme poder estar aquí con ustedes. Vengo a pedirles que no aflojen, sabemos que el camino no es fácil, pero no podemos volver atrás. No queremos inflación, no queremos inseguridad ni 57% de pobres. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”.
Con ese discurso, el presidente buscó reforzar el respaldo a las reformas económicas y sociales impulsadas desde diciembre de 2023, asegurando que ya se están viendo resultados en la reducción de la inflación, la pobreza y la indigencia.
Promesas económicas y respaldo externo
La campaña del mandatario se lanzó tras la promesa de un salvataje financiero por parte de Estados Unidos y el anuncio de un endurecimiento en el cepo cambiario. Estos ejes marcarán la agenda electoral del oficialismo, que busca sostener a sus candidatos en las provincias más disputadas del país.
Según informó Página/12, la estrategia presidencial se centra en capitalizar el respaldo de sectores que apoyan las reformas, al mismo tiempo que enfrenta un escenario de fuerte polarización y rechazo en otros sectores de la sociedad.
Baja convocatoria y protestas en Ushuaia
A pesar del operativo, la caminata presidencial debió ser suspendida minutos después debido a la baja convocatoria y a las intensas manifestaciones en su contra. Los reclamos de los opositores se hicieron sentir con pancartas y cánticos en rechazo a sus políticas.
El episodio evidenció el complejo escenario electoral que enfrenta Milei, donde su figura concentra tanto el fervor de seguidores como la resistencia de amplios sectores sociales.
El inicio de la campaña de Javier Milei en Ushuaia refleja un escenario electoral atravesado por la polarización. Con promesas de reformas y respaldo externo, pero también con protestas y cuestionamientos, el presidente apuesta a instalar el mensaje de que “la libertad avanza o la Argentina retrocede”.