El Ferrocarril Norpatagónico vuelve a ocupar un lugar central en la agenda energética argentina con un proyecto de $600 millones que busca optimizar el transporte de insumos y producción desde Vaca Muerta.
Con una traza que conecta Neuquén con Bahía Blanca, el plan apunta a reducir la dependencia de los camiones y consolidar un corredor logístico estratégico. Según informó Ámbito Financiero, la compañía Toro Brokers SA (TBSA), liderada por Sebastián Cantero, trabaja en propuestas concretas para reactivar el tren con el respaldo de convenios internacionales, logrando estructurar un plan que supera los 600 millones de dólares. Horacio Marín, presidente de YPF, remarcó que «debemos ser más competitivos y bajar los costos», insistiendo en que la infraestructura ferroviaria resulta indispensable para sostener el crecimiento de Vaca Muerta.
Características técnicas y financiamiento privado
El proyecto prevé recuperar trazas del Ferrocarril Roca y sumar un nuevo ramal de 77 kilómetros hasta Añelo, el corazón productivo de Vaca Muerta. También se incluyen pequeños centros logísticos cada 30 kilómetros para agilizar cargas y descargas. Cantero aseguró que «es la primera vez que tenemos los fondos, el conocimiento y convenios técnicos internacionales que nos dan respaldo», subrayando que esta vez no dependen de aportes directos del Estado nacional. La propuesta contempla incluso la construcción de un aeropuerto internacional de cargas como infraestructura complementaria.
Impacto regional y proyección futura
El proyecto no se limita al transporte de cargas. Marín anticipó que también se trabaja en un esquema para pasajeros: «Estamos buscando inversiones privadas e internacionales para trasladar a los operarios desde Neuquén a Añelo y Rincón de los Sauces». El objetivo es mejorar la calidad de vida y aliviar rutas saturadas en la región. La posibilidad de incluir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) también está en estudio, lo que facilitaría beneficios fiscales para esta iniciativa que transformaría la logística patagónica. Información extraída del medio La17.