El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, remarcó que la competitividad digital es clave para el futuro productivo del país.
Durante el 8º Congreso Internacional de Transformación Digital, el dirigente advirtió que la industria nacional debe producir con máxima calidad al mejor precio para no quedar rezagada en un escenario global cada vez más exigente.
“Hoy estamos enfrentando desafíos gigantes, pero es justamente en tiempos difíciles cuando tenemos la oportunidad de transformar nuestra industria”, señaló Rappallini.
El líder de la UIA insistió en que la competitividad de la industria argentina ya no se define solo puertas adentro: “Estamos en un escenario global, y la competitividad digital es clave. Las exigencias son altísimas y no podemos quedarnos atrás”, aseguró en declaraciones recogidas por Ámbito .
Tecnología para potenciar a las pymes
Rappallini subrayó que la incorporación de nuevas tecnologías es esencial para que las pymes eleven su productividad. “Nuestro desafío es claro: debemos producir productos de la mejor calidad y al mejor precio posible, en un mercado globalmente más competitivo que nunca”, sostuvo.
En la misma línea, Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA, advirtió que la tecnología no debe reemplazar al ser humano, sino potenciarlo. “Poner una industria en este país requiere de una dosis extra de optimismo. La presión fiscal, la inflación constante y los desafíos laborales son un terreno difícil, pero eso no nos detiene”, afirmó.
Integrar innovación sin perder identidad
Zurzolo ejemplificó cómo la digitalización puede transformar a una pyme textil mediante sensores que permiten obtener datos en tiempo real, detectar fallas en la producción y reducir desperdicios. “La clave está en la integración inteligente y con visión estratégica. No se trata de copiar modelos externos, sino de construir uno propio con el talento de nuestros trabajadores”, agregó.
Guido Trenti, director de SURU, coincidió en que la llegada de la robótica representa un cambio de paradigma. “La instalación de un robot no es una máquina más, es un cambio total en la matriz productiva”, señaló.
Rappallini destacó que Argentina cuenta con capacidad para afrontar este proceso y que ya está en marcha una transformación digital en las pymes. Sin embargo, advirtió: “Si no logramos ser competitivos a nivel mundial, nos quedaremos atrás”.