Con la fase regular del Torneo Clausura llegando a su fin, la tabla anual de la Liga Profesional Argentina comienza a definir los equipos que representarán al país en las copas Libertadores y Sudamericana del próximo año.
En un escenario de máxima tensión, River Plate se mantiene en la cuarta posición, un lugar clave que podría significar el acceso al repechaje de la máxima competencia continental. Según el análisis del medio TyC Sports, del cual se extrae esta información, el Millonario necesita vencer a Vélez y esperar que Argentinos no lo supere.
Los Clasificados a la Copa Libertadores 2026
Hasta el momento, cinco equipos tienen asegurado su pasaje a la Copa Libertadores. Platense e Independiente Rivadavia lo hicieron a través de sus títulos en el Apertura y la Copa Argentina respectivamente, mientras que Rosario Central y Boca Juniors se aseguraron su participación por su performance en la tabla anual. A estos cuatro se sumará el campeón del Torneo Clausura en curso. La tercera posición de la tabla anual, actualmente en poder de Argentinos Juniors, otorga un boleto a la segunda fase previa de la Libertadores.
Los Cupos para la Copa Sudamericana 2026
La Copa Sudamericana contará con seis representantes argentinos, que se definirán por las posiciones de la tabla anual. En este momento, River Plate ocupa el cuarto lugar que le daría acceso a este torneo, seguido por Deportivo Riestra, Racing Club, San Lorenzo, Tigre y Barracas Central. Cabe destacar que Argentinos Juniors, River y Deportivo Riestra ya tienen asegurada al menos la clasificación a la Sudamericana, independientemente de lo que suceda en la última fecha.
Los Escenarios que Pueden Modificar la Clasificación
Existen varias variables que podrían alterar el actual panorama. Si Rosario Central, Boca Juniors o el tercero de la tabla anual se consagran campeones del Clausura, el cuarto puesto ascendería a la segunda fase previa de la Libertadores, beneficiando directamente a River. Además, si Lanús -que actualmente está séptimo- gana la Sudamericana 2025 y finaliza entre los nueve primeros de la tabla anual, clasificaría a la Libertadores 2026 y liberaría un cupo adicional para la Sudamericana, que sería ocupado por el décimo de la tabla anual.




