Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel
  • Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei
  • Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda
  • Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años
  • Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile
  • Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente
  • El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO
  • Chubut inauguró en Dolavon una Sala de Elaboración de Quesos Artesanales con sello de origen local
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»“No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”

“No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”

2 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo destacó el gobernador Martín Buzzi al dejar inaugurado el Ciclo Lectivo 2015 en toda la provincia, acto que se desarrolló por primera vez desde un establecimiento escolar de Sarmiento. La Escuela Rural N° 135 estrenó 530 metros cuadrados de ampliación en un edificio que también fue refaccionado. Allí el mandatario remarcó que “esta escuela rural tiene la síntesis de todas esas cosas que ansío como Gobernador para todos los chicos de Chubut: es una escuela de jornada extendida, los cargos de los directivos y los docentes fueron concursados, vuelven a tener un jardín de infantes, y los chicos tienen transporte escolar gratuito”. “Esta generación nueva de sarmientinos va a ser más igualitaria, y más libre”, enfatizó. Por su parte, la directora del establecimiento, Josefa Fuentes, valoró las obras que se realizaron en el establecimiento rural, que alguna vez fue casa de familia, y recordó que “siempre quisimos tener un baño, aulas y cocina como todos, y ahora los tenemos”.
El gobernador Martín Buzzi presidió esta mañana desde la Escuela Nº 135 “San Ignacio de Loyola” de Sarmiento, el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2015 en Chubut. Allí dejó inauguradas las nuevas 4 aulas y otras refacciones con una inversión del Gobierno de Chubut de más de 3,6 millones de pesos, lo que permitió reacondicionar el viejo edificio y sumar espacios para los alumnos, por un total de 530 metros cuadrados.
Durante la ceremonia, el Ministerio de Educación entregó equipamiento y subsidios a instituciones escolares y comenzó la distribución de material bibliográfico propio para ser utilizado en la modalidad Educación Intercultural Bilingüe.
“Esta escuela rural tiene la síntesis de todas esas cosas que ansío como Gobernador para todos los chicos de Chubut: es una escuela de jornada extendida, los cargos de los directivos y los docentes fueron concursados, vuelven a tener un jardín de infantes, y los chicos tienen transporte escolar gratuito”, expresó el gobernador Martin Buzzi.
El mandatario valoró que “hoy tenemos en Chubut el 40% de los chicos de primaria bajo jornada extendida”, y consideró que “esta generación de chicos con más horas de clases, va a ser una generación mejor que la nuestra, con mayores oportunidades”. “Y en este camino es muy bueno que sean los propios docentes los que hayan optado seguir trabajando en estas horas adicionales”, agregó.
Destacó también que los cargos de los directivos sean por concurso, y resaltó que “Josefa se presentó, ganó, y cuando le dieron a elegir como primera opción eligió esta escuela”.
Asimismo, valoró la importancia de volver a contar con educación inicial en el establecimiento, con salas de 4 y 5 años, para la continuidad pedagógica de los niños que inician su escolarización y luego continúan en esa escuela.
“Esta generación nueva de sarmientinos va a ser más igualitaria, y más libre”, enfatizó, y remarcó que “las cosas que más me importan como gobernador es generar nuevos ámbitos de igualdad. No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”.
“Vamos a seguir trabajando fuerte por la igualdad. Ese es mi mayor desafío como gobernador”, remarcó.
El mandatario destacó el sentimiento que une a “distintas generaciones que pasaron por esta escuela cargada de historia, porque ven que el progreso ha tocado a esta escuela rural y sus propios hijos van a tener un lugar mejor para asistir”.
Recordó que en sus inicios “una casa con voluntad y ganas se convirtió en una escuela; el living en el salón de actos, las piezas en aulas, y el baño de la casa fue el baño para todos los chicos y los docentes de la escuela”.
Apuntó que, si bien “eso quedó atrás a partir de esta inversión”, reconoció la tarea de mucha gente e instituciones a lo largo de los años que fue protagonista del nacimiento y la vida de esta escuela. En primer lugar, destacó a “la familia Slapeliz, que son un ejemplo de pioneros, de lo que es y fue Sarmiento, gente que soñó con los ojos abiertos y que cuando veía que hacía falta algo en el pueblo dispusieron del lugar, abrieron las puertas y con esa bonhomía de los pioneros patagónicos donaron este lugar para la comunidad de Sarmiento; y de esto hace ya 75 años atrás”.
Salto de calidad
El acto protocolar comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación Himno Nacional Argentino. Luego, el Ministerio de Educación entregó equipamiento a la Escuela N° 135, consistente en mobiliario, menaje, manteles, y otros elementos, y también una carpeta y libro de modalidad Educación Intercultural Bilingüe, iniciando de esta manera la distribución del libro Mapuche Piwke, publicado por la cartera educativa, en toda la provincia.
Además, se entregó un subsidio a las escuelas que cumplen sus Bodas de Oro y Plata, en este caso la Escuela de Nivel Primario N° 28 y la Escuela de Nivel Secundario N° 739.
Junto a Buzzi estuvieron presentes los ministros de Educación, Rubén Zárate; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; el intendente local, Sebastián Balochi; el fiscal de Estado, Miguel Montoya; los secretarios de Trabajo, Federico Ruffa; de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, el gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS), Alberto Vargas; los subsecretarios de Educación Sergio Combina, Diana Rearte y Gladys Harris, el secretario académico de la Universidad del Chubut, Domingo Squillace; el secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita.
Acompañaron también el matrimonio Slapelis que otorgó la casona hace 70 años atrás, docentes, directivos y alumnos.
Concluyendo el acto, luego del retiro de las Banderas de Ceremonia, se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y el habitual corte de cinta dejó oficialmente inaugurados las nuevos instalaciones, que fueron recorridos por los presentes. La escuela cuenta con cuatro aulas nuevas, secretaria, baños para docentes, alumnos y discapacitados, dirección, se refaccionó la zona antigua y se amplió la cocina.
“Uno nunca tiene que dejar de soñar, y este sueño hoy se hace realidad”
La directora de la Escuela N° 135, Josefa Fuentes, agradeció a todos los presentes, ex alumnos, y recordó los inicios de la escuelita rural “en una casa chiquita, con fogón”.
“Entonces pedíamos tener las mismas condiciones que los demás chicos, tener baños de verdad, una cocina de verdad; y hoy tenemos todo”, expresó, emocionada con el llanto en la garganta.
Sostuvo que “el mismo asombro que tienen mis alumnos, que se los veía en los ojitos cuando entraban, es el mismo tuvimos nosotros, los maestros, cuando recorríamos esta casa que nos quedó bellísima”.
Fuentes reiteró su agradecimiento al Gobernador Martin Buzzi y al ministro Zarate ” por habernos escuchado y por haber hecho lo que tienen que hacer, porque la escuela rural lo necesita”, y agradeció a los docentes “que optaron, el plantel en pleno, por quedarse en esta escuela jornada completa”. Asimismo, valoró que la incorporación de salas de 4 y 5 años favorecerá la actividad pedagógica.
“Esta alegría que yo tengo es la que tienen mis alumnos y la que tienen todos. Los sueños siempre se cumplen, uno nunca tiene que dejar de soñar, y este sueño hoy se hace realidad”, finalizó.
Por su parte, el intendente local, Sebastián Balochi consideró que es “un día de muchas emociones, satisfacción del fruto del trabajo, de los sueños”. “Cuando el deseo es tan grande, el deseo de superarse, de mejorar, de poder educar mejor, entonces la voluntad también es grande, y los que estamos en la función pública debemos sumarnos a estas cosas que cambian la vida de Sarmiento de todos los días”.
Anunció que el Municipio construirá el playón deportivo con fondos provenientes de la Ley de Hidrocarburos Provincial, y remarcó que “para que Sarmiento siga creciendo necesita esfuerzo, compromiso y mucha unidad”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ambiente invita a la comunidad a la Audiencia Pública por la Minicentral Hidroeléctrica del Arroyo Baguilt
Siguiente Post El Ejército envió a Cholila personal y equipos para sumar al combate contra el fuego

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.