Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz
  • Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento
  • Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
  • ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Adiós al estetoscopio tradicional

    Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Un proyecto turístico y minero sigue preocupando a la comunidad de Epuyén

Un proyecto turístico y minero sigue preocupando a la comunidad de Epuyén

29 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la comunidad de Epuyén y en el resto de la Comarca Andina sigue preocupando la posible autorización para un proyecto turístico que apunta a sacar oro de la cuenca del arroyo Blanco, a pocos metros de su confluencia con el río Epuyén.

Se pronunció el Concejo Deliberante local, al votar la resolución 05/19, mediante la cual piden “información sobre explotación minera en Epuyén”, conforme han tomado conocimiento de la “disposición 133/18 de la Subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, aprobando un informe de impacto ambiental sobre un emprendimiento de explotación artesanal de oro aluvional de la mina ‘Puma’, ubicada en la localidad”.

Cuestionan al respecto que “no se ha realizado la audiencia pública que establecen las normas en vigencia para un emprendimiento de este tenor; y que los vecinos, linderos y beneficiarios del uso del agua cauce abajo, están preocupados por el futuro de su entorno y vida misma”.

Recuerdan enseguida que el cuerpo deliberativo “creo la reserva estricta abarcando las nacientes de la cuenca de este curso de agua, en función de que nuestra jurisdicción territorial se encuentra incluida en la Reserva de Biosfera Norandino Patagónica”.

En tal sentido, valoran como “importante y necesario que el Estado provincial considere la opinión de las comunidades sobre la conveniencia o no de la explotación minera, respetando a las autoridades representativas locales, antes de otorgar concesiones que afecten su hábitat”.

Reclamaron al Ministerio de Turismo que “informe si tuvo participación e injerencia” en el cuestionado proyecto. También piden “copia de toda documentación relacionada a habilitaciones de explotación minera de 1º y 2º grado en Epuyén”, en poder de la Dirección de Minas del Chubut.

Por último, los ediles exigen al Instituto Provincial del Agua (IPA) “para que se convoque perentoriamente a una reunión del Comité de Cuenca Lago Puelo, a realizarse en Epuyén, fijando día, hora y lugar”.

Cabe recordar que apenas se comenzó a hablar del tema, el intendente Antonio Reato dijo que “no es competencia del municipio más allá de que contamos con una norma que prohíbe taxativamente cualquier tipo de prospección minera”.

Asimismo, demandó “la competencia del Ministerio de Ambiente, solicitando que envíen técnicos para explicarle a la comunidad de qué se trata este proyecto”.

El tema también fue incluido la semana pasada en una reunión comarcal de concejales del Frente para la Victoria, donde expresaron su “rechazo a la megaminería y explotación minera de primero y segundo grado en Epuyén”.

La ordenanza 1194 declara a Epuyén como “zona no minera”, fundamentando que el Estado municipal “debe velar, a través de sus representantes, por el bienestar general; que el resguardo del derecho a una vida sana incluye necesariamente el cuidado del ambiente en general y que los cursos de agua de todo el ejido alimentan las napas subterráneas de los cuales se extrae para el consumo humano”.

Para grupos ambientalistas de la región, “lo extraño comienza cuando vemos la autorización para el uso de agua pública del arroyo Blanco con fines turísticos y recreativos” a favor de la empresa Puma.

“En una primera lectura del proyecto, uno se da cuenta de que cambia la modalidad de extracción de oro, donde no sabemos si van a usar cianuro o mercurio. Ya no es una mina con la batea para zarandear arena y piedras, sino que se habla de un emprendimiento turístico en ese mismo espacio de 320 hectáreas”, graficó Nelson Ávalos, uno de los referentes.

No obstante, el encargado de la firma, Fabián Zúñiga, adelantó que “no se utilizará ningún tipo de químicos para extraer el oro” y que “continuará como se viene haciendo históricamente. Hace 36 años que estamos en este río y jamás tuvimos intenciones de usar otro método que no sea el plato y la canoa de madera, que es lo que atrae a los turistas a hacer la experiencia”. Con todo, confirmó que “si el emprendimiento genera algún tipo de problemas o de división en la comunidad de Epuyén, los propios empresarios van a retirar el proyecto. Todos estamos en contra de la mega minería, pero esto es otra cosa, netamemente artesanal».

 

 

Diario Jornada

Arroyo blanco Epuyen Puma Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El paro de la UTA, a las puertas de un conflicto en los talleres de Don Otto
Siguiente Post Jóvenes advierten sobre la problemática del cambio climático

Noticias relacionadas

Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

6 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.