Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Por qué es clave borrar los contactos viejos en WhatsApp
  • Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina
  • Putin enfría la cumbre con Zelenski pese al impulso de Trump
  • Detuvieron en Chubut a un padre que juntaba material en una cantera municipal para trabajar y mantener a 3 hijas
  • El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis
  • Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
  • Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta
  • Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025

    En la Municipalidad de Trelew convocan a estudiantes de tercer grado a crear videos sobre pingüinos de Punta Tombo en la Fiesta del Pingüino 2025

    20 agosto, 2025

    Archivan causa contra intendente de Trelew: habría sido una denuncia falsa

    20 agosto, 2025

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    semáforo Rawson

    Comunicado: trabajos para habilitar nuevo semáforo en Rawson

    20 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025
    Bingo Puerto Madryn

    Bingo en Puerto Madryn: más de $72 millones en premios este fin de semana

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Por qué es clave borrar los contactos viejos en WhatsApp

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Putin enfría la cumbre con Zelenski pese al impulso de Trump

    20 agosto, 2025
    Detuvieron en Chubut a un padre que juntaba material en una cantera municipal para trabajar y mantener a 3 hijas

    Detuvieron en Chubut a un padre que juntaba material en una cantera municipal para trabajar y mantener a 3 hijas

    20 agosto, 2025
  • Política

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025

    El Gobierno responde en la sesión por los vetos de Javier Milei en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025

    Rescatan en Madryn a 55 perros de un criadero clandestino en condiciones inhumanas

    20 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    ANSES confirmó que la jubilación máxima será de $2.155.162 en septiembre

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025

    El Gobierno avanza con la reprivatización de represas en la Patagonia

    20 agosto, 2025

    Trabajadores de AySA rechazan privatización y defienden el agua como derecho humano

    20 agosto, 2025
    Producción porcina marca récord en Argentina 2025

    Producción porcina en Argentina alcanzó un nuevo récord en el primer semestre de 2025

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Estudiarán el sistema inmunológico de los pacientes con coronavirus para «predecir» su evolución

Estudiarán el sistema inmunológico de los pacientes con coronavirus para «predecir» su evolución

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un estudio que analizará el sistema inmunológico de los pacientes internados con coronavirus con el objetivo de conocer mejor la respuesta del organismo y en base a eso «predecir» cómo será su evolución será puesto en marcha las próximas semanas, coordinado por investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) junto a médicos de una red de hospitales.

«El objetivo es identificar los mediadores inmunológicos, es decir las moléculas que son liberadas a la circulación que tienen un efecto biológico relacionado con el sistema inmune, y utilizarlos como predictores de la evolución del paciente. La información que nosotros generemos volverá a la red hospitalaria para que pueda ser utilizada por los médicos», detalló a Télam Claudia Sotomayor, una de las responsables de la investigación.

La especialista aseguró que «se trata de datos valiosos porque dan una herramienta de monitoreo en tiempo real y la posibilidad de predecir si el paciente va a estar más grave y en base a eso buscar estrategias terapéuticas».

El estudio, que obtuvo uno de los subsidios de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), será llevado adelante por investigadores del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, del CIBICI-CONICET (Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología) y colaboradores del Instituto de Virología.

También participarán médicos de una una red de hospitales públicos y privados entre los que se encuentra el Hospital Privado Universitario de Córdoba, el Sanatorio Allende y el Hospital Dr. Raúl Ferreyra.

La bioquímica describió que «la enfermedad se va produciendo en etapas: la primera que es cuando el virus ingresa y se comienza a replicar, eso se produce en la mucosa nasofaríngea y eso es lo que se mide con la PCR; el virus continúa avanzando a través de las barreras mucosas y comienza a activar el sistema inmunológico y como consecuencia de esta estimulación aparecen anticuerpos que van a tener diferentes características y funciones».

Sotomayor describió que existen distintas fases o fenotipos de la enfermedad y que aproximadamente el 20% requiere internación: «Aquí es importante destacar que algunos pacientes empiezan a tener una enfermedad más severa y requieren cuidados intensivos. En ellos lo que se vio es que comienzan a producir determinados mecanismos inmunológicos que se encuentran tan exacerbados, entre ellos la llamada ‘tormenta de citoquinas’, que terminan agrediendo al organismo y lo pueden llevar a la muerte».

«Nuestro proyecto apunta a estudiar los mediadores inmunológicos que están activados en esos pacientes más graves», sostuvo la bioquímica, quien explicó que «los estudios previos realizados en Wuhan, China, y en otros lugares de Europa nos dan la ventaja de guiarnos en la búsqueda de ciertas moléculas, es decir, cuáles son candidatas para estudiar».

De esa amplia respuesta del organismo, Sotomayor detalló que hay moléculas que han sido descritas en la biografía científica internacional como la Interleuquina-6, otras citoquinas inflamatorias y quemoquinas como MCP-1, que se «buscarán» especialmente, junto a otras sustancias que favorecen el reclutamiento de células inmunes que afectan al tejido pulmonar.

La especialista describió que «las citoquinas son proteínas que se liberan por distintas células y ayudan al organismo a dar una respuesta protectora contra las infecciones, pero en la Covid-19, como en otras infecciones virales previas, el aumento de estas moléculas es tan descontrolado que puede llevar a una falla multiorgánica y provoca la muerte del paciente; de ahí la importancia de ir monitoreando estos valores».

«Sin embargo el estudio de las citoquinas o quemoquinas, que son otras sustancias del sistema inmunológico, no está al alcance de los laboratorios de rutina porque son metodologías muy costosas que requieren de una infraestructura de envergadura; es en ese contexto que nosotros hacemos nuestro aporte porque tenemos experiencia y equipamiento para hacer determinaciones múltiples de estos indicadores con una elevada sensibilidad y en corto tiempo», detalló Sotomayor.

Además del estudio de estas moléculas, la investigación medirá también «las células exhaustas».

«Se trata de las células que se activaron frente al virus, respondieron de manera excesiva y quedaron agotadas, y en este estado comienzan a expresar estos marcadores de agotamiento celular y es otro indicador importante a evaluar», explicó.

Sotomayor describió que el estudio tiene, además, otros objetivos como «generar herramientas que podamos transferir a los hospitales que permitan detectar anticuerpos».

«Para eso se trabaja con células que expresan proteínas virales no infectivas y que a nivel de laboratorio permiten detectar anticuerpos de distintos tipos por la técnica de inmunofluorescencia», concluyó.

con Coronavirus el Estudiarán inmunológico de los Pacientes sistema
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Créditos a tasa 0%: extienden el plazo para hacer el trámite e incluyen a más autónomos
Siguiente Post Surge una nueva red de emprendedores

Noticias relacionadas

Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

19 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.