Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles
  • Ex River: González Pírez, Funes Mori y Alario vs. su ex club
  • El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km
  • Russo viaja a Rosario: Brey arranca, todo el plantel va
  • Di María vs Boca: reviven su gol y polémico festejo en Miami
  • Las mejores 3 posturas de yoga para desincharte después de un atracón de comida
  • Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar
  • Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis cuáles son y cuándo van a estar disponibles

    WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles

    12 septiembre, 2025

    Ex River: González Pírez, Funes Mori y Alario vs. su ex club

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

    12 septiembre, 2025

    Russo viaja a Rosario: Brey arranca, todo el plantel va

    12 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

    12 septiembre, 2025

    Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Blockchain, IoT, token y billeteras virtuales: las nuevas tecnologías invaden el campo

Blockchain, IoT, token y billeteras virtuales: las nuevas tecnologías invaden el campo

1 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El uso de las nuevas tecnologías se intensificó en el último año en el sector agropecuario, donde hace poco era impensado escuchar al hombre o la mujer de campo hablar de blockchain, internet de las cosas (IoT), token, inteligencia artificial o billeteras virtuales, como también resultaba imposible imaginar la posibilidad de pagar la compra de una camioneta con granos o adquirir una vaca en forma digital.

Los cambios fueron acompañados por las nuevas tecnologías para acceder a mejor información sobre la producción, transacciones más ágiles, mayor seguridad en los procesos productivos y comerciales, y para conseguir financiamiento a través de canales alternativos a los tradicionales.

Santiago González Venzano y Diego Steverlynck fundaron en 2016 la empresa S4 Agtech, que creó el primer índice en el mundo que permite a los productores argentinos de soja cubrirse de inundaciones y sequías y opera en el Mercado de Futuros de Rosario (Rofex).

Este año redoblaron la apuesta y pasaron «de ser agtech a isurtech» que es el acrónimo en inglés de la combinación de seguros y tecnología.

Venzano precisó a Télam que se trata de «una propuesta de gestión de riesgo» para lo cual desarrollaron «una cobertura climática basada en el índice S4, un seguro paramétrico que permite a productores cubrirse de eventuales sequías e inundaciones».

«Esto significó una evolución tecnológica muy fuerte. Estos seguros no se liquidan porque va el perito a mirar el campo, sino que se mide a partir de información satelital. Está basado en internet de las cosas, en sensores remotos», señaló el empresario.

Además, agregó que «con machine learning (aprendizaje automatizado) se pueden generar algoritmos, que producen a su vez estos índices de medición, y liquidar siniestros de manera automática y objetiva».

Una irrupción en el uso de tecnologías en el agro es ucrop.it, una aplicación que ofrece trazabilidad simple de los cultivos en blockchain.

El director ejecutivo de la compañía, Diego Hoter, precisó que «con el permiso del productor, las empresas reciben datos de la evolución del cultivo en la forma de reportes que cuentan su historia», y subrayó que «la información es confidencial, criptográfica y compartida solamente para el uso que el productor acepta».

«La visibilidad de los cultivos en vivo, en la forma de tableros de información sobre su estadio, y las prácticas de gestión de sus productores, permite a empresas financieras, de insumos, de compraventa de granos, de servicios, ofrecer oportunidades que mejoren sus costos, precios y márgenes en la misma campaña».

Hoter explicó que «la plataforma móvil representa todo el ciclo de cultivo y los eventos agronómicos que lo componen, como la siembra, el monitoreo, la protección y la cosecha».

El directivo remarcó que «cada ejecución está certificada por blockchain con evidencia de realización en el campo y un proceso colaborativo de firmas digitales avalado por los actores que los produjeron».

Otro caso novedoso es el de la empresa de tecnología Openbit, que lanzó un token (activo) digital, el Bitcow, que tiene como respaldo un activo real que es la ganadería.

El director de la firma, Guillermo Villagra, precisó que «el Bitcow equivale a una vaca», y añadió que «su cotización actual es de $ 125.000, valor que ya ganó casi 40% con respecto al que tenía hace un año, cuando arrancó, que era $ 90.000».

La iniciativa apunta tanto a inversores como a los productores: «Nosotros compramos la vaca con el dinero del inversor, se la asignamos a un productor que sepa criarla y de esa manera ganan las dos partes», indicó Villagra.

El ejecutivo explicó que «el Bitcow equivale a $ 125.000, pero una vaca cuesta $ 80.000; los $ 45.000 restantes se los lleva el productor por única vez, y con eso debe mantener al animal durante su vida productiva».

Villagra remarcó que «de esta manera, el productor recibe por adelantado el dinero que debe usar durante cinco o seis años, y puede emplearlo en mejorar su campo, comprar insumos, o lo que necesite para hacer más eficiente su producción».

Por su lado, el director ejecutivo de Agrofy, Maximiliano Landrein, destacó a Télam que la empresa trabaja hace cinco años en el desarrollo del mercado on line para el agro, «entonces, para poder complementar la propuesta de valor para el productor y los proveedores, el paso que seguía era una solución de pago».

Así surgió la billetera virtual Agrofy Pay, «para que el productor pueda cerrar una transacción ciento por ciento on line, usando los medios de pago que se usan en el agro», sostuvo Landrein.

Al respecto, puntualizó que «se puede pagar con dinero o con granos, básicamente soja, trigo y maíz», y subrayó «la billetera le permite operar sin necesidad de pasar la tarjeta, ni escribir datos ni claves».

Landrein anticipó que lo siguiente es «agregar soluciones de crédito on line», y afirmó que para eso trabajan con bancos y sociedades de garantía recíproca, «para sumar más soluciones a la experiencia virtual».

«Ya tenemos clientes que usan la billetera al margen de la plataforma para procesar pagos en sus comercios virtuales, y ventas que cierran por fuera de los medios digitales; es como sucede con otros medios de pago virtuales, que comenzaron con un sitio de ventas on line y ganaron independencia», concluyó.

billeteras virtuales Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se intensifican los controles en la Terminal de Ómnibus
Siguiente Post La AFA extendió hasta 2030 los derechos televisivos con la empresa Disney

Noticias relacionadas

WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis cuáles son y cuándo van a estar disponibles

WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles

12 septiembre, 2025

Caputo: «Elecciones cada dos años son una ridiculez»

12 septiembre, 2025

WhatsApp bajo la lupa: alertan por riesgos de Meta AI y cómo desactivarlo

11 septiembre, 2025
Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña

Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: el truco rápido que pocos conocen

11 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.