La escalada de ataques en la principal urbe de la Franja obligó a un cuarto de su población a desplazarse. Israel insta a evacuar hacia la zona humanitaria de Al Mawasi.
El Ejército israelí afirmó que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza en las últimas semanas debido a la intensificación de los bombardeos contra las posiciones de Hamas. La cifra representa a más de una cuarta parte del millón de habitantes de esta urbe.
“Según las estimaciones del Ejército, más de una cuarta parte del millón de habitantes de Ciudad de Gaza la han abandonado por su propia seguridad”, declaró el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee, quien además instó a los residentes a dirigirse hacia el sur.
De acuerdo con la Agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde el 14 de agosto se han registrado 122.385 desplazamientos en la ciudad, de los cuales el 60% (más de 73.500 movimientos) fueron del norte al sur de la Franja. Sin embargo, la entidad aclaró que un mismo individuo puede haber sido contabilizado en más de una ocasión, lo que indica que el número real de personas desplazadas podría ser menor.
Israel ordena evacuar la ciudad entera
El pasado 9 de septiembre, ante la inminencia de una invasión terrestre, el Ejército israelí ordenó la evacuación total de Ciudad de Gaza. No obstante, miles de palestinos aún permanecen allí, debido a la falta de recursos, el hambre y la imposibilidad de encontrar refugio en otras zonas.
“Les insto a que, por su propia seguridad, aprovechen la calle Rashid y se trasladen inmediatamente a la zona humanitaria de Al Mawasi y a las áreas vacías de los campamentos centrales como anunciamos ayer, donde disfrutarán de una respuesta humanitaria mucho mejor, incluidos servicios de salud”, agregó Adraee.
La zona de Al Mawasi, ubicada en Jan Yunis (sur de la Franja), representa apenas el 12% del territorio y se encuentra ocupada por extensos campamentos de tiendas de campaña. Pese a ser señalada como área de refugio, también ha sido alcanzada por bombardeos israelíes.
Hamas confirma la supervivencia de uno de sus líderes
En paralelo, el movimiento Hamas informó que su alto mando y principal negociador, Khalil al Hayya, sobrevivió a un ataque selectivo de Israel en Doha, según un comunicado difundido por el diario Filastín y otras fuentes cercanas al grupo.
El dirigente palestino incluso participó en el funeral de su hijo Hammam, quien murió en ese bombardeo junto a otras cinco personas, entre ellas cinco miembros de bajo rango de Hamas y un agente qatarí.
Una crisis que no se detiene
El desplazamiento forzado de más de 250.000 palestinos refleja la magnitud de la crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, con civiles atrapados entre la ofensiva israelí y la resistencia de Hamas. La ONU advierte que el hambre, la falta de refugio y los constantes ataques hacen cada vez más crítica la situación en el enclave.
Según informó Infobae, la escalada en Ciudad de Gaza mantiene bajo tensión a toda la región y plantea un nuevo desafío para la comunidad internacional, que busca sin éxito mediar en un alto al fuego.