Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional
Intendente Othar Macharashvili durante la firma del acta compromiso del Distrito de Salud.

Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la rúbrica de un acta compromiso, quedó formalmente expresada la voluntad conjunta de las instituciones de consolidar un proyecto con la rúbrica de un acta compromiso, quedó formalmente expresada la voluntad conjunta de las instituciones de consolidar un proyecto clave para la región que integra al sector público y privado con una mirada al futuro en pos de la salud.

El proyecto está orientado a fortalecer la atención sanitaria, la formación de profesionales, la investigación y la innovación en salud. “Comodoro es un polo importantísimo en el desarrollo de toda una región en materia de salud y que, si trabajamos juntos en las diversas áreas, vamos a conseguir muchísimas cosas más”, resaltó Othar.

Este lunes en las instalaciones del CEPTur, el Municipio con la participación de representantes del sector público y privado de la ciudad, llevó adelante la firma del acta compromiso para la conformación del Distrito de Salud Comodoro Rivadavia. La iniciativa busca fortalecer la atención sanitaria, la formación de profesionales, la investigación y la innovación en salud, posicionando a la ciudad como referente en la región patagónica.

El acto contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el secretario y la subsecretaria de Salud, Jorge Espíndola y Gabriela Moreno, respectivamente; el representante de Clínica del Valle, Juan Gabriel Seleme; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; la referente de Altamira Instituto, Solange Freile, y el tutor del proyecto Distrito de Salud, Ezequiel Garbino, entre otras autoridades.

El jefe de gobierno municipal, destacó la relevancia de la iniciativa que pone de manifiesto la convicción que tienen todos los actores del público y privado en lo que respecta a que “Comodoro es un polo importantísimo en el desarrollo de toda una región en materia de salud y que si trabajamos juntos en las diversas áreas, vamos a conseguir muchísimas cosas más”.

“Valoro –enfatizó-, que podamos estar hoy, convencidos del potencial de Comodoro que tiene un gran futuro, y el hecho de que siguen invirtiendo el sector privado y el público. En eso debemos apoyarnos y relanzarnos, por ello estamos hablando de este distrito de salud, donde la pata de la educación y la formación es de suma importancia”, remarcó Macharashvili.

En este marco, el mandatario sostuvo que se continuará gestionando para que “nuestra gente pueda vivir mejor, que nuestros empresarios puedan invertir, que toda la juventud crea en el potencial de sus mayores y que trabajen en pos de una mejor calidad de vida. Estamos pensando en una sociedad más integrada, más equitativa, más solidaria y con mucha potencialidad profesional”, señaló.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, celebró la decisión política de poder llevar a cabo el Distrito de Salud al expresar que “gracias a esa decisión política institucional, fuimos trabajando y armando mesas de trabajo con la parte privada y pública. Hoy ponemos la semilla para que pueda germinar y depende de todos nosotros ir regándola para que esto realmente tenga su fruto en el tiempo, por ello vamos a trabajar con compromiso”.

El tutor del proyecto Distrito Salud, Ezequiel Garbino, manifestó: “Que estemos todos reunidos acá, el sector público, el privado, el académico, que son la base de cualquier distrito económico que se realiza en alguna ciudad, es de suma importancia. Hay distritos que están hace 20 años funcionando y son un éxito”, anunció.

Representantes de instituciones públicas y privadas reunidos en el CEPTur para la presentación.

Instituciones comprometidas por la salud comodorense

De esta forma, las instituciones públicas y privadas, destacaron la importancia de avanzar en un diagnóstico integral del sistema local, detectar oportunidades de inversión y organizar mesas de trabajo interinstitucionales para proyectar el futuro del Distrito de Salud en Comodoro Rivadavia.

El objetivo principal de esta iniciativa, es posicionar a la ciudad como un Distrito de Salud de referencia en la región patagónica, colaborando en el fortalecimiento y articulación de las capacidades locales en atención sanitaria, formación profesional, investigación, innovación tecnológica y atracción de inversiones vinculadas a la salud humana.

La rectora de la UNPSJB Lidia Blanco describió que “la unión de entidades públicas y privadas para el cuidado de la salud no se hace en forma individual, ni es responsabilidad de un solo sector, es responsabilidad de todos. Y como es un derecho tenemos que buscar estrategias también para cuidar la salud y aportar en la formación académica y en la formación de nuevos profesionales que la región necesita”, puntualizó.

En el marco del acto, la directora del Hospital Regional, Romina Galarza, agradeció al Municipio por esta herramienta diciendo que “es una iniciativa muy importante para la ciudad de Comodoro y todos los que llegan a esta ciudad para obtener una respuesta en salud, por ello es importante que todos estemos comprometidos para que eso funcione”.

El director de Clínica del Valle, Juan Gabriel Seleme, señaló que “esta historia viene de mucho tiempo, viene de instituciones muy importantes por lo cual me parece muy importante que se genere esta herramienta de salud para poder seguir generando una ciudad con futuro”.

Asimismo, la directora del Instituto Altamira, Solange Freile, valoró que “desde cada una de las instituciones a las que representamos, podamos hacerlo público para lograr también llegar a la comunidad en general, entendiendo que aquello en lo que nosotros particularmente trabajamos, no sólo crea industria, sino que tiene muchísimo potencial en materia de trabajo, de profesionalización, de exclusividad respecto de lo que la industria es en Patagonia”.

La firma del acta compromiso reunió a representantes de numerosas instituciones locales, entre ellas: Altamira Instituto, ATSA, Borelli, CABIN, Centro Médico Atlántico, Clínica del Valle, Colegio de Bioquímicos, Colegio Médico, DASU, DIAGNOS, DOSOM, GES (Gastroenterología y Endoscopia del Sur), Hospital Alvear, Hospital Regional, IPRO, Laboratorio GENERIS, MEDIVEN S.A, Neurorehabilitación, Obra Social Camioneros Chubut, Penta, Sanatorio La Española, SUUG (Servicio de Urología y Uroginecología) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Clave para la región que integra al sector público y privado con una mirada al futuro en pos de la salud. El proyecto está orientado a fortalecer la atención sanitaria, la formación de profesionales, la investigación y la innovación en salud. “Comodoro es un polo importantísimo en el desarrollo de toda una región en materia de salud y que, si trabajamos juntos en las diversas áreas, vamos a conseguir muchísimas cosas más”, resaltó Othar.

Este lunes en las instalaciones del CEPTur, el Municipio con la participación de representantes del sector público y privado de la ciudad, llevó adelante la firma del acta compromiso para la conformación del Distrito de Salud Comodoro Rivadavia. La iniciativa busca fortalecer la atención sanitaria, la formación de profesionales, la investigación y la innovación en salud, posicionando a la ciudad como referente en la región patagónica.

El acto contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el secretario y la subsecretaria de Salud, Jorge Espíndola y Gabriela Moreno, respectivamente; el representante de Clínica del Valle, Juan Gabriel Seleme; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; la referente de Altamira Instituto, Solange Freile, y el tutor del proyecto Distrito de Salud, Ezequiel Garbino, entre otras autoridades.

El jefe de gobierno municipal, destacó la relevancia de la iniciativa que pone de manifiesto la convicción que tienen todos los actores del público y privado en lo que respecta a que “Comodoro es un polo importantísimo en el desarrollo de toda una región en materia de salud y que si trabajamos juntos en las diversas áreas, vamos a conseguir muchísimas cosas más”.

“Valoro –enfatizó-, que podamos estar hoy, convencidos del potencial de Comodoro que tiene un gran futuro, y el hecho de que siguen invirtiendo el sector privado y el público. En eso debemos apoyarnos y relanzarnos, por ello estamos hablando de este distrito de salud, donde la pata de la educación y la formación es de suma importancia”, remarcó Macharashvili.

En este marco, el mandatario sostuvo que se continuará gestionando para que “nuestra gente pueda vivir mejor, que nuestros empresarios puedan invertir, que toda la juventud crea en el potencial de sus mayores y que trabajen en pos de una mejor calidad de vida. Estamos pensando en una sociedad más integrada, más equitativa, más solidaria y con mucha potencialidad profesional”, señaló.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, celebró la decisión política de poder llevar a cabo el Distrito de Salud al expresar que “gracias a esa decisión política institucional, fuimos trabajando y armando mesas de trabajo con la parte privada y pública. Hoy ponemos la semilla para que pueda germinar y depende de todos nosotros ir regándola para que esto realmente tenga su fruto en el tiempo, por ello vamos a trabajar con compromiso”.

El tutor del proyecto Distrito Salud, Ezequiel Garbino, manifestó: “Que estemos todos reunidos acá, el sector público, el privado, el académico, que son la base de cualquier distrito económico que se realiza en alguna ciudad, es de suma importancia. Hay distritos que están hace 20 años funcionando y son un éxito”, anunció.

Acta compromiso del Distrito de Salud de Comodoro Rivadavia firmada por autoridades.

Instituciones comprometidas por la salud comodorense

De esta forma, las instituciones públicas y privadas, destacaron la importancia de avanzar en un diagnóstico integral del sistema local, detectar oportunidades de inversión y organizar mesas de trabajo interinstitucionales para proyectar el futuro del Distrito de Salud en Comodoro Rivadavia.

El objetivo principal de esta iniciativa, es posicionar a la ciudad como un Distrito de Salud de referencia en la región patagónica, colaborando en el fortalecimiento y articulación de las capacidades locales en atención sanitaria, formación profesional, investigación, innovación tecnológica y atracción de inversiones vinculadas a la salud humana.

La rectora de la UNPSJB Lidia Blanco describió que “la unión de entidades públicas y privadas para el cuidado de la salud no se hace en forma individual, ni es responsabilidad de un solo sector, es responsabilidad de todos. Y como es un derecho tenemos que buscar estrategias también para cuidar la salud y aportar en la formación académica y en la formación de nuevos profesionales que la región necesita”, puntualizó.

En el marco del acto, la directora del Hospital Regional, Romina Galarza, agradeció al Municipio por esta herramienta diciendo que “es una iniciativa muy importante para la ciudad de Comodoro y todos los que llegan a esta ciudad para obtener una respuesta en salud, por ello es importante que todos estemos comprometidos para que eso funcione”.

El director de Clínica del Valle, Juan Gabriel Seleme, señaló que “esta historia viene de mucho tiempo, viene de instituciones muy importantes por lo cual me parece muy importante que se genere esta herramienta de salud para poder seguir generando una ciudad con futuro”.

Asimismo, la directora del Instituto Altamira, Solange Freile, valoró que “desde cada una de las instituciones a las que representamos, podamos hacerlo público para lograr también llegar a la comunidad en general, entendiendo que aquello en lo que nosotros particularmente trabajamos, no sólo crea industria, sino que tiene muchísimo potencial en materia de trabajo, de profesionalización, de exclusividad respecto de lo que la industria es en Patagonia”.

La firma del acta compromiso reunió a representantes de numerosas instituciones locales, entre ellas: Altamira Instituto, ATSA, Borelli, CABIN, Centro Médico Atlántico, Clínica del Valle, Colegio de Bioquímicos, Colegio Médico, DASU, DIAGNOS, DOSOM, GES (Gastroenterología y Endoscopia del Sur), Hospital Alvear, Hospital Regional, IPRO, Laboratorio GENERIS, MEDIVEN S.A, Neurorehabilitación, Obra Social Camioneros Chubut, Penta, Sanatorio La Española, SUUG (Servicio de Urología y Uroginecología) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Cholila Online

Comodoro Rivadavia Distrito de Salud salud pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande
Siguiente Post Miguel Ángel Russo sigue de reposo y no dirige entrenamientos de Boca

Noticias relacionadas

Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

25 octubre, 2025

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.